Economía

Abelardo Pérez, nuevo presidente de la Canacintra
Maricruz Ríos Velázquez Jueves 8 de Febrero de 2018
A- A A+

Morelia, Michoacán.- Abelardo Pérez Estrada, nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Michoacán, hizo un llamado a las autoridades estatales, principalmente el Congreso local, para que el periodo electoral no sirva como pretexto para dejar en el olvido iniciativas legislativas que consideren importantes para el sector, tales como Ley Antimarchas, el presupuesto tripartita para rehabilitar Ciudad Industrial de Morelia, así como la revisión de cuentas públicas y la protección del patrimonio.

En su charla ante medios, Abelardo Pérez mencionó que es “necesario” darle salida a la Ley Antimarchas “ante tantos movimientos sociales que han derivado en pérdidas para los empresarios del estado”
En su charla ante medios, Abelardo Pérez mencionó que es “necesario” darle salida a la Ley Antimarchas “ante tantos movimientos sociales que han derivado en pérdidas para los empresarios del estado”
(Foto: ACG)

Durante el acto de presentación como titular de la Canacintra para el periodo 2018-2019, en lugar de Héctor Tinoco Garduño, Abelardo Pérez calificó de “crítico” el panorama de protestas que vive el estado.

En su charla ante medios, Abelardo Pérez mencionó que es “necesario” darle salida a la Ley Antimarchas “ante tantos movimientos sociales que han derivado en pérdidas para los empresarios del estado”.

Puso como ejemplo el bloqueo de vías en la región de Lázaro Cárdenas, que ya provocaron centenares de millones de pesos en pérdidas ante este tipo de manifestación con la que integrantes de la CNTE pretenden presionar el gobierno para el pago de distintos adeudos.
Pérez Estrada criticó que actualmente en el Congreso los diputados realizan leyes “al vapor”, sin analizar sus alcances, consecuencias o necesidad de ponerlas en marcha, por lo que adelantó que durante su gestión se van a “centrar en que todos los pendientes se cumplan”.

Respecto al tema Ciudad Industrial, insistió en que el abandono por parte de las autoridades municipales se mantiene, lo que ha ocasionado problemas de vialidad, seguridad y desarrollo. En este sentido comentó que debido a las pésimas condiciones del complejo ya se reunieron con el Ayuntamiento de Morelia, ya que las negociaciones están “entrapadas por algunos temas como el predial, lotes baldíos y algunos pagos (predial)”.

También comentó que para promover sean atendidas las necesidades de la Canacintra están gestionando reuniones con los candidatos a diputaciones locales y alcaldías en el estado.

“Ya hablamos de que existe una agenda legislativa pendiente con el sector y es lo que no queremos, que de nueva cuenta queden estos temas al aire”, por lo que escucharán todo tipo de propuestas de los aspirantes.

Abelardo Pérez también refirió a que espera que el gobierno estatal ponga de su parte para superar la calificación reprobatoria (5.0) que el Instituto Mexicano de Competitividad en el Estado.

Ésta es reflejo de los bajos niveles de confianza de la iniciativa privada, y este aspecto, junto con las continuas protestas sociales que derivan en vandalismo ya preocupan a Canacintra por el miedo a la fuga de empresas y capitales.