Morelia, Michoacán.- La iglesia católica en Morelia prepara un programa de ayuda denominada “Arriesgarse a Vivir” que está dirigida a personas que pretendan quitarse la vida y en apoyo a las familias que han sufrido la pérdida de un ser querido por esta situación así lo anunció el Arzobispo de la ciudad, Carlos Garfías Merlos.
En el mensaje dominical que externó el representante religioso hizo referencia a la ola de suicidios que se han registrado en los últimos meses en la entidad, especialmente en la capital michoacana, lo cual refirió que como institución buscarán acercarse principalmente a las familias aunque en caso de atender a una personas con tendencias suicidas, buscarán el acercamiento con personal especializado como psicólogos y sacerdotes.

(Foto: ACG)
En este sentido, el coordinador de la Pastoral de la Salud de la iglesia católica, Julio César Fajardo, explicó que recientemente el personal fue capacitado con médicos, psiquiatras y moralistas quienes coincidieron que existen tres etapas que integran esta condición: idea, plan y ejecución, “nosotros pretendemos o que nos explicaban es que la gente que busca ayuda que casi siempre es cuando están en la etapa de la idea”, lo que genera una esperanza pues es posible retroceder en esta decisión.
Añadió que hay estudios en los que la primer etapa buscan ser escuchados por lo es la oportunidad de acercamiento a la línea de ayuda y con ello brindar el apoyo necesario para impedir que se quiten la vida, aunque también los familiares podrán recurrir a este mecanismo en el ánimo de evitar una tragedia.
Aunque las personas podrán acercarse a los centros de escucha, también podrán ponerse en contacto en la línea telefónica 4436190855 que estará disponible las 24 horas del día y donde serán atendidos por personal capacitado que colabora con la Arquidiócesis de Morelia desde la sociedad civil e instituciones educativas como la Universidad Vasco de Quiroga.
De igual manera, en las redes sociales del arzobispado de Morelia habrá un programa básico de ¿qué hacer como familia en caso de que detecten estos temas?, “existe el mito de que no se debe hablar del tema porque se inserta la idea, pero es precisamente en la capacitación que se dio se pidió que si se aborde el tema porque esto aminora la carga”, y con ello evitar el deceso.
Por su parte, Garfías Merlos lamentó esta situación pues desde el punto de vista religioso, quitarse la vida es un pecado pues si bien pueden brindar ayuda a las familias de las personas fallecidas “el alma de su ser querido puede o no estar con Dios”, por lo que consideró importante enfocarse en brindar consuelo a quienes atraviesan esta lamentable pérdida y evitar que más gente tome la muerte como una salida a sus problemas.
“Es un tema que tiene que ver mucho con la conciencia de la persona y decisión de la persona es decir eso en todos los ámbitos pero de los más fundamental que pudiéramos charlar más en la conciencia de la persona y la decisión”, para con ello evitar que se quiten la vida.
❱ Cáncer de próstata representa en México la primera causa de muerte
❱ Destruyen más de mil armas en Michoacán
❱ Reconoce Ejército operatividad de cuatro cárteles en Michoacán y Guanajuato
❱ Michoacana desarrolla método para detectar daño renal sin hacer biopsia
❱ En 2019 el programa Palomas Mensajeras logra la aprobación de tres mil 710 visas
❱ Cuestiona Silvano Aureoles eficacia de las Mesas de Coordinación para la Recuperación de la Paz
❱ Segunda etapa de ciclopista Morelia-Pátzcuaro presenta avance del 95%
❱ 'Eviten la primera copa, el primer cigarro... la primera droga', aconsejan voceros de la paz
❱ Cumple Federación con entrega de Becas Benito Juárez en Michoacán