Huetamo, Michoacán.- Dentro del marco de las delicias gastronómicas de las que hace fama el municipio de Huetamo, entre sus variados platos como el frito de puerco, el aporreado, la chimpa, los uchepos y las toqueres, por primera vez, y por iniciativa del actual ayuntamiento municipal que preside el Ingeniero Juan Luis García Conejo, se incluye en el bando solemne de los festejos patrios festivales dedicados a otras delicias de antojitos que consumen los huetamenses; como las rellenas y los atoles, y que tendrá verificativo el día 24 de septiembre el “Festival de la Rellena”, mientras que para el día 27 será el designado “Festival del atole”, algo inédito en esta municipalidad, señaló Fausto Ibarra, joven funcionario de la nueva administración.

(Foto: Ángel Ramírez Ortuño)
Se pretende, explicó el promotor de este doble evento municipal, dar seguimiento a las recomendaciones y sugerencias del alcalde García Conejo, dado que personalmente opinó que era necesario impulsar a dar a conocer las delicadezas gastronómicas que desde siempre ha proporcionado al paladar de la gente de la Tierra Caliente de Huetamo, entre otras su variada panadería, desde donde sobresale el particular gusto de la población por las “rellenas”, una delicia de pan que se combina con alimentos como el pollo, el chorizo, frijoles, el mole, atún, de tal forma que se convocará a los –relleneros- para que el día 24 muestren sus productos en un evento septembrino.
Otro producto de gran arraigo en la región, son los sabrosos atoles que se expenden en puestos de comida del mercado municipal y puestos de la esquina, entre ellos los atoles de pinol, champurrado, atole de piña, de leche, de ciruela, arrayán, arroz, avena, tamarindo, de dulce, atole blanco, éste que se acompaña con buñuelos o piloncillo, llamado también atole de “puscua”, entre otras delicias, por lo que ya se convoca a las mujeres del pueblo que han ganado fama con sus atoles, como doña María Antonia Ferreira, de Barrio Alto, doña Eva, del barrio de Dolores, Nereida González, del barrio de El Toreo, entre otras mujeres de Huetamo y las tenencias de Cutzio y Purechucho que serán invitadas a participar.
Del historial del origen de las populares “rellenas”, gente mayor del pueblo recuerda que en el siglo X1X Huetamo tuvo marcada influencia de la panadería francesa que trajeron aquellos 200 prisioneros de guerra que tuvieron a Huetamo por cárcel, y donde quedó como valioso regalo parte de los secretos de su pastelería, panadería, las muy demandadas teleras, únicas en su género, y por supuesto que las tradicionales “rellenas”, aunque quedó de manifiesto que los cocineros franceses presos en Huetamo, descubrieron también platos exóticos como la iguana, entre otras novedades decimonónicas.
❱ Develarán placa conmemorativa en la casa de Dionisio Pulido Chávez, dueño del Parhikutini en Uruapan
❱ Advierten comuneros de Sevina la remoción del presidente municipal de Nahuatzen
❱ Director del IMSS visita Huetamo
❱ Lázaro Cárdenas ocupa el sitio 89 de 234 de las ciudades más violentas
❱ Alistan descuentos y demandas contra la CNTE por toma de alcaldía de Lázaro Cárdenas
❱ Empantanado, apertura de campus de la UMSNH en Zamora
❱ Centistas toman la alcaldía de Uruapan
❱ CNTE región LC libera casetas y otro maestro es citado a declarar ante la Fiscalía General
❱ CNTE confirma regreso a clases en Lázaro Cárdenas
❱ Insuficiente, recurso federal para Seguridad Pública en Uruapan