Ciudad de México.- México deberá estar listo para un pacto comercial bilateral con Washington si Estados Unidos y Canadá no llegan a un acuerdo, dijo este miércoles el secretario de EconomÃa, Ildefonso Guajardo, quien confió en que sus socios del norte sà logren zanjar sus diferencias.
"Nos interesa mucho el acompañamiento de Canadá en este proceso, y su trilateralidad (del TLCAN) es ya un gran activo", dijo.
"Si vemos que finalmente el escenario que no esperamos, pero que no es descartable, es que no hay acuerdo, México tiene que tomar el siguiente paso, alcanzar (...) un acuerdo bilateral, si es necesario", agregó.

(Foto: Cuartoscuro)
De acuerdo con Expansión, México logró hace unas semanas un entendimiento comercial con Estados Unidos , lo cual fue notificado al Congreso de ese paÃs dejando la puerta abierta a la incorporación de Canadá, si este nación lo quiere en los términos fijados.
Estados Unidos y Canadá sostienen negociaciones bilaterales desde hace unos dÃas para arreglar sus diferencias en tres temas principales: apertura del sector lácteo canadiense, el capÃtulo 19 para arreglar controversias y la industria cultural.
Hasta ahora no ha habido anuncios de grandes avances aunque fuentes dijeron a Reuters que Canadá estarÃa dispuesta a ceder a un acceso limitado a su sector lechero pero insiste en la necesitas del capÃtulo 19 .
La canciller de Canadá, Chrystia Freeland, viajó en la vÃspera de Washington a su paÃs para dar un informe personalmente a su jefe, el primer ministro Justin Trudeau, sobre las negociaciones bilaterales con los estadounidenses.
❱ Banco de origen coreano comenzará operaciones en México
❱ Bloqueos en Michoacán y desabasto de gasolina; advierten aumento de desempleo en el paÃs
❱ HR Ratings baja perspectiva de crecimiento de México a 1.7%
❱ Inversión extranjera en México toma fuerza en enero
❱ México, entre los paÃses que más remesas familiares reciben
❱ Generación de empleo cae 16.7% en enero
❱ Pérdidas económicas por 35 mdp, a un mes del plantón de la CNTE en el centro de Morelia
❱ Financiará iniciativa privada 90% de la construcción del Tren Maya
❱ Michoacán se reafirma como principal productor de fresa en el paÃs