Jiquilpan, Michoacán.- Sigue sin resolverse la invasión a márgenes del Río Jiquilpan debido a que se carece de convenio de resguardo de zonas federales. Es de destacar que en ambas márgenes de este cuerpo de agua que atraviesa la ciudad de poniente a oriente se ha asentado una serie de viviendas, establos, estacionamientos y otras edificaciones que se asientan en lo que se conoce como zona de resguardo, lo que incrementa el riesgo de inundaciones.

(Foto: Cambio de Michoacán)
Pese a las constantes quejas por parte de organizaciones sociales e instituciones académicas en el sentido de liberar estos espacios para emprender un rescate de este cuerpo de agua, la autoridad municipal ha señalado no poder ejercer acciones concretas, principalmente debido a que no se cuenta con el convenio de resguardo de zonas federales, en este caso con la Comisión Nacional del Agua, y ante ello es la misma dependencia federal quien debe realizar las supervisiones y, en su caso, aplicar las sanciones pertinentes.
Vale precisar que gran parte del lecho de este río se ha convertido en una serie de pequeños vertederos tanto de residuos sólidos como de aguas negras provenientes de establos, zahúrdas y pequeñas empresas procesadoras de lácteos ubicadas en la parte alta de la ciudad.
❱ Desconocen habitantes proyecto y gestión de algunos funcionarios de Pátzcuaro
❱ CNTE confirma regreso a clases en Lázaro Cárdenas
❱ Insuficiente, recurso federal para Seguridad Pública en Uruapan
❱ 55 familias del fraccionamiento Las Lomas en Urupan carecen de energía eléctrica
❱ Zamora albergará al Festival Gastrocervecero el 2 y 3 de marzo
❱ Lázaro Cárdenas entre los 86 municipios que no han cumplido sus obligaciones de transparencia
❱ Persisten casos de dengue en Lázaro Cárdenas
❱ Al 100%, clases para casi 107 mil alumnos de Educación Básica en la región Uruapan
❱ Seis mil alumnos regresaron a clases en Lázaro Cárdenas
❱ Colocan placa en casa de Dionisio Pulido, primer hombre en el mundo en ver nacer un volcán