Huetamo, Michoacán.- Nació en la Villa de Huetamo de Núñez, en 1880 del matrimonio de Doña Buenaventura Romero y de Don Heleno Alcaraz, y formaba parte de la descendencia directa de Don Pedro Romero de Terreros, primer Conde de Santa María de Regla y quien originalmente fundó la Orden del Real Monte de Piedad, y que en la actualidad se conoce sencillamente como Monte de Piedad, y ramas de esa familia llegó a Huetamo atraídos tal vez por la influencia minera y las interesantes tierras labrantías y de ganado, de las que fueron dueños por muchos años.

(Foto: Especial)
Dueño de una esmerada educación, Salvador Alcaraz Romero logra titularse de ingeniero en la ciudad de Morelia y después realiza diversas actividades en ese género con su compañero y paisano Ponciano Pulido, con quien compartirá también las armas en tiempos de la revolución mexicana, y una de las grandes hazañas de Alcaraz Romero es la de haber viajado desde Huetamo hasta Saltillo Coahuila en pleno movimiento armado para ponerse al tanto de lo que ocurría con Venustiano Carranza, y de forma peliculesca regresará a Huetamo disfrazado de arriero y poner al tanto de todo al General José Rentería Luviano.
Metido de lleno en las armas y la política, para el año de 1916 deja la presidencia municipal en manos de su pariente Gerardo Romero y ya como diputado constituyente por Michoacán, le corresponderá estar presente en Querétaro en los momentos claves en que se cocina la nueva constitución mexicana, por lo que su figura aparece en la fotografía oficial con el propio Carranza, Mújica y Romero Flores, y de regreso a Michoacán despliega sus intensas actividades de congresista para dar cuerpo al nuevo proyecto que de entrada le daba un fuerte apachurrón a los intereses intocados de la iglesia mexicana.
En su memoria, una calle de Huetamo lleva su nombre, y de su muerte, el Gral. Jesús Millán Nava señala que murió en el pabellón número uno bis, del Hospital General de México un día 21 de abril del año de 1935, luego de ser intervenido por su hijo el médico Salvador Arcaraz, quien para los años sesenta fungiera como alcalde de Huetamo, por eso, al cumplirse el centenario de la Constitución Mexicana surgida en 1917, es preciso recordar el nombre de este personaje que puso muy en alto el nombre de Huetamo, y que no ha sido del todo reconocido, al igual que personajes como Rentería Luviano y el propio Gertrudis G. Sánchez y sus restos mortales se encuentran en el Lote de los Constituyentes del Panteón Civil.
❱ Desconocen habitantes proyecto y gestión de algunos funcionarios de Pátzcuaro
❱ CNTE confirma regreso a clases en Lázaro Cárdenas
❱ Insuficiente, recurso federal para Seguridad Pública en Uruapan
❱ 55 familias del fraccionamiento Las Lomas en Urupan carecen de energía eléctrica
❱ Al 100%, clases para casi 107 mil alumnos de Educación Básica en la región Uruapan
❱ Zamora albergará al Festival Gastrocervecero el 2 y 3 de marzo
❱ Seis mil alumnos regresaron a clases en Lázaro Cárdenas
❱ Lázaro Cárdenas entre los 86 municipios que no han cumplido sus obligaciones de transparencia