Esta semana recibe Francisco Gerardo Haghenbeck (Distrito Federal, 1965) el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero por Deidades menores la historia de un escritor de cómics que retorna al pueblo de su infancia y a lo que dejó detrás de sí, forzado a volver atrás ante la inminente muerte de su padre.
El primer autor galardonado con este Premio el año 1978 fue el también historiador Arturo Azuela Arriaga (Distrito Federal, 1938-2012) por su novela Manifestación de silencios y de entonces a la fecha 34 escritores han recibido esta distinción, que tres veces se ha declarado desierta en 1984, 1998 y 2012.
Algunos de los autores que han obtenido este premio son Carlos Ruiz Mejía (Distrito Federal 1939-1995) en un par de ocasiones por sus obras La verdadera cara de la muerte y Ciudad en suspenso, lo mismo que Joaquín Bestard (Yucatán, 1935) con La calle que todos olvidan y Trazar un sueño en el espejo o el argentino Mempo Giardinelli (1947) con Luna caliente.
Ahora lo obtiene el novelista, cuentista y guionista de cómics Francisco Gerardo Haghenbeck (Puebla, 1965), seleccionado de 83 participantes tras el dictamen emitido en octubre por el jurado integrado por los también escritores René Avilés Fabila, Raúl Casamadrid y Humberto Guzmán.
El año pasado este autor obtuvo el Premio Bram Stoker que otorga la Asociación de Escritores de Horror por su novela El diablo me obligó que en un tono de humor negro narra el eterno combate entre ángeles y demonios, lo cual lo convirtió en el primer autor de América Latina en obtener ese galardón.
Este autor ha sido premiado en México y otras partes del mundo por sus novelas y cuentos, en 2013 con el Premio Gourmand Award Francia por La libreta perdida de Frida Kahlo y en 2006 del Premio Nacional de Novela Una Vuelta de Tuerca por Trago Amargo, entre otros.
La ceremonia de premiación se llevará cabo este jueves 18 de diciembre a las 11:00 horas en el Museo Casa Natal de Morelos, en la cual el autor recibe 200 mil pesos otorgados por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM).
❱ Develarán placa conmemorativa en la casa de Dionisio Pulido Chávez, dueño del Parhikutini en Uruapan
❱ Acusan a Memo Valencia de montar sus supuestas detenciones con respaldo de autoridades
❱ Un muerto y siete heridos tras volcadura de autobús en la Morelia-Salamanca
❱ Hallan cadáver degollado en Araró
❱ Deciden trabajadores del SNTE reiniciar labores el próximo lunes
❱ Respuestas concretas, espera la CNTE de la mesa tripartita
❱ Desvío de fondos en Conacyt supera a la 'estafa maestra'
❱ Advierten comuneros de Sevina la remoción del presidente municipal de Nahuatzen