Alejandro Vázquez Cárdenas
Esa izquierda nuestra
Miércoles 2 de Julio de 2008
Imposible escapar al tema de actualidad, la torpe operación en el antro News Divine, acción que muestra, sin maquillaje, el verdadero rostro de la autodenominada «izquierda». Salvo por su «objetiva» prensa, esa que ha hecho de la mentira su lÃnea de trabajo, y que intentó, hasta lÃmites ridÃculos, minimizar la tragedia, el resto del periodismo mexicano y publicaciones internacionales han exhibido la brutalidad e incompetencia de las autoridades perredistas de la Ciudad de México. Algo de historia. El primer permiso que recibió para operar el ...
Libertad de prensa
Miércoles 25 de Junio de 2008
Tanto en México como en buena parte del mundo se tiene la costumbre de destinar un determinado dÃa del año para celebrar o recordar x acontecimiento o z si- tuación. Algunas son de interés casi universal, como el Año Nuevo y la Navidad, otras son de relevancia sólo para el paÃs donde se celebra, como pueden ser sus fechas de independencia. Recientemente la ONU y otros organismos internacionales han decretado celebrar en determinado dÃa situaciones tan variadas como el DÃa del Medio Ambiente, DÃa de No Fumar, DÃa de los Derechos de los Niños, m...
Reforma energética, la discusión
Miércoles 18 de Junio de 2008
Una de las caracterÃsticas de los mexicanos, aunque ignoro si también lo es de los ucranianos, los japoneses y los rumanos, es que al ser interrogados sobre algo que no conocemos bien, invariablemente tratamos de opinar, sepamos o no del tema. El chiste es no quedarse callado. El asunto empeora si la pregunta tiene un matiz de inducción, detectable o no, pues en ese caso tendemos a opinar en el mismo sentido. Ignoro si esta compulsión sea por razones genéticas, porque asà lo vemos en nuestro entorno o por la razón que sea. El asunto es que te...
Maltrato animal, una sociedad enferma
Miércoles 11 de Junio de 2008
En términos biológicos los humanos somos una especie animal, con importantes atributos tales como un lenguaje organizado, pensamiento simbólico, con ciencia de su propia existencia y un sentido ético (hipotéticamente). Somos producto de los mismos procesos evolutivos que dieron origen a todas las especies del planeta. La diferencia entre un humano (homo sapiens) y un gorila externamente puede ser muy notoria (a veces), pero la realidad es que compartimos el código genético en un porcentaje superior al 95 por ciento. Y sospecho fuertemente que ...
Buenas noticias
Miércoles 4 de Junio de 2008
Las malas noticias son más frecuentes que las buenas, o cuando menos esa es la percepción que tenemos al leer los periódicos, escuchar la radio o ver la televisión. Los «buenos» sólo ganan en las pelÃculas, en algunas novelas y en las series policiacas, y eso no siempre. En la vida real la impresión es que los malos, los problemáticos, los calamitosos, los conflictivos son los que van imponiendo su agenda. Quizá no pase de ser una percepción con mucho de subjetivo, algo asà como considerar que la cola de la caja que escogimos es más lenta que...
Fanatismo, el caso mexicano
Miércoles 28 de Mayo de 2008
Una consulta al diccionario nos informa que «fanático» es aquella persona que defiende ciegamente una determinada causa, la misma abraza con celo apasionado; esta causa puede ser una determinada posición polÃtica, religiosa, deportiva, etcétera. La clave está en la palabra «ciegamente», lo cual nos remite a su sentido figurado; alguien con la razón ofuscada. El fanatismo es, básicamente, un ahorro en el ejercicio de razonar. Una persona que se cuestiona, que experimenta dudas ante una situación determinada tiene la necesidad de pensar, buscar...
Un paÃs de asnos
Miércoles 21 de Mayo de 2008
La ingratitud es un defecto y habla mal de quien la practica; por lo tanto, la sociedad michoacana y de paso también la de toda la República debe agradecer en lo que vale el oportuno aviso que ha tenido a bien darnos uno de los dueños indisputados de los destinos de la educación nacional. La CNTE ha pretendido endilgarnos un «paro indefinido» aplicable en todas las escuelas públicas que controlan los honestos, abnegados, laboriosos y omnisapientes miembros de ese ejemplo de pulcritud, decencia, tolerancia y buen decir que es la Coordinadora Na...
PRD, relevo en Michoacán
Miércoles 14 de Mayo de 2008
Por fin este pasado domingo 11 de mayo se concretó el relevo de los personajes que oficialmente fungirán como directivos del PRD michoacano. Con un enorme retraso, medido en dÃas si se toma la fecha de la elección, o en horas si se considera sólo la ceremonia del relevo oficial. Lo significativo del evento no fue la falta o no de un quórum legal, total, para eso se las arregla, y muy bien, cualquier partido polÃtico que se respete; tampoco la asistencia o no de determinados representantes de X o Z tribu. Lo relevante fue el discurso de la n...
Educación de excelencia
Miércoles 7 de Mayo de 2008
¿Cuál es la capital de Francia?, le pregunto a un alumno promedio de una secundaria pública promedio, «Italia», me responde con rapidez. ¿Y la de los Esta dos Unidos?, «no lo sé», admite con cierta pena. Insisto y en un breve interrogatorio corroboro que sus conocimientos no avanzan más allá de saber cuál es la capital de México; «México», responde triunfalmente. ¿Caso de excepción?, lamentablemente no, la educación en México desde hace años se encuentra en uno de los niveles más bajos de la escala mundial. Imposible pensar en competir con Eu...
«El Estado soy yo»
Miércoles 30 de Abril de 2008
Con esta frase «el Estado soy yo», el rey Luis XIV de Francia (1638-1715) puso punto final a cualquier discusión sobre los intereses y el destino de su paÃs. El también llamado Rey Sol, máximo representante del llamado «absolutismo» gobernó prácticamente sin contrapesos durante su dilatado reinado, su voluntad era ley y contra su voluntad nada se debÃa hacer. A la muerte de su preceptor, el cardenal Mazarino, Luis XIV decidió ejercer personalmente el poder. Su concepto de una monarquÃa de «derecho divino» le convertÃa en un auténtico lugarten...
Universidad y gobierno, problema sin solución
Miércoles 23 de Abril de 2008
«Mano dura contra la delincuencia». «Si hubiera temor no hubiera aceptado el cargo». Citlalli Fernández, novÃsima titular de la SSP La imagen de un grupo de encapuchados festejando el incendio de un vehÃculo en la principal avenida de una ciudad no es novedad en Iraq, a sus habitan- tes las escenas de vehÃculos destrozados y humeantes ya no les dice nada. Hace escasos dos años también fue una constante en barrios de ParÃs con una gran cantidad de inmigrantes árabes. Un poco más atrás la imagen nos remonta al Sarajevo de 1992 y sus conflic...
Un problema de personalidad
Miércoles 16 de Abril de 2008
Un consejo a los fieles seguidores del MesÃas y a los creyentes del periódico objetivo, el presente artÃculo no será de su agrado. Ahorren su valioso tiempo y pasen directo a las siguientes páginas donde, con seguridad, encontrarán elaboradas justificaciones a los cada vez más peligrosos delirios del legÃtimo. Cierto, no muy brillantes pues son los habituales amanuenses. Advertidos. Desde hace tiempo, diversos analistas y posteriormente casi cualquier persona con cierta cultura percibieron el progresivo deterioro de la personalidad del señor ...
Intelectuales «legÃtimos»
Miércoles 9 de Abril de 2008
Iniciemos con la definición de «intelectual». El Diccionario de la Real Academia Española, en su vigésima segunda edición, nos informa que intelectual viene del latÃn inte- llectualis y que es un adjetivo con tres acepciones: «perteneciente o relativo al entendimiento», «espiritual, incorporal» y «dedicado preferentemente al cultivo de las ciencias y las letras». Pero eso es muy simplista, en realidad el término «intelectual» tiene una connotación social de prestigio. Se supone que esa actividad dedicada al pensamiento tiene una dimensión y u...
Las FARC y México
Miércoles 2 de Abril de 2008
En el espacio de una columna es imposible tratar al detalle la historia de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Pero vale la pena hacer una sÃntesis apretada y sobre todo, tratar de encontrar los nexos que las ligan con grupos mexicanos. Su origen se remonta a la Guerra Civil colombiana de 1948/58, a raÃz del asesinato de un lÃder populista liberal, Jorge Eliécer Gaitán, hecho que desencadena una insurrección en Bogotá y otras ciudades; a la derrota del llamado Bogotazo la lucha se traslada al campo. Las FARC son esencialm...
El PRD, réquiem por un proyecto
Miércoles 26 de Marzo de 2008
Pocas veces en la historia del México moderno la creación de un partido polÃtico habÃa generado tanta ilusión en millones de mexicanos. El nacimiento y muerte de partidos como el PARM, PPS, el PST, el PMT, PFCRN, PSUM pasaron sin pena ni gloria para el grueso de la población mexicana. El movimiento iniciado en el 88 por Cuauhtémoc Cárdenas, que derivarÃa finalmente en la creación del PRD, fue un catalizador de las inquietudes y anhelos del pueblo mexicano. El megafraude del 88, orquestado por los empleados de Salinas: Bartlett, Camacho, Ebra...
Facultad de Medicina, una vergüenza
Miércoles 19 de Marzo de 2008
La palabra «mediocre», según diversos diccionarios, define la medianÃa, lo poco importante, lo considerado apenas regular. Qué más quisiéramos pero no es el caso de la Escuela de Medicina de la, esa sà mediocre, Universidad Michoacana. Para nadie es un secreto que la calidad académica de la Universidad ha decaÃdo progresivamente desde hace varios decenios. El prestigio que en alguna ocasión tuvo ya no existe. El orgullo que en alguna época llegaron a ostentar sus egresados se ha convertido en piadoso silencio si no es que en una justificada v...
El gobierno que merecemos
Miércoles 12 de Marzo de 2008
A muchos les resulta incómodo y lo niegan, otros lo aceptan, aunque condicionado y pocos lo digieren a la primera, pero finalmente la terca realidad se im- pone; sin que valgan alambicadas justificaciones los pueblos tienen los gobiernos que se merecen. Suena cruel, injusto, simplista, pero asà es; los inconformes podrán patalear, reclamar, argumentar, pero nada modifica la realidad. Esta sentencia resulta válida incluso para las dictaduras y totalitarismos recientes o pasados, como fueron los casos de la Alemania nazi, la Italia fascista, la...
Pemex, ¿de quién es, a quién sirve?
Miércoles 5 de Marzo de 2008
Cuando escucho hablar de Pemex lo primero que viene a mi memoria, aparte de la desfasada ceremonia del 18 de marzo, son dos adjetivos: corrupción e ineficiencia, fracciones de segundo después recuerdo una larga lista de nombres, todos emblemáticos de Pemex, el ingeniero Jaime Merino, JoaquÃn Hernández Galicia, Chava Barragán, Héctor GarcÃa Hernández alias El Trampas, Sergio Bolaños, uno de los mayores «prestanombres» del Sindicato de Pemex y los impresentables Romero Deschamps y Aldana. El cacicazgo merinista En los 50, desde las oficinas ...
Eutanasia o el derecho a morir con dignidad
Miércoles 27 de Febrero de 2008
Tema tan viejo como la humanidad, pero reactivado a partir de la segunda mitad del siglo XX, el asunto de la eutanasia o muerte asistida ha sido tema re- currente en infinidad de congresos, mesas redondas, simposios, foros y sobre todo en densos y sesudos ensayos escritos por expertos y otros no tan expertos de las áreas de la medicina, leyes, sociologÃa, religión, etcétera. Literalmente eutanasia significa «buena muerte», pero quizá sea eso el único detalle en el que todos estén de acuerdo. El tema es conflictivo como pocos, y por su amplitu...
Contra la razón y por la fuerza
Miércoles 20 de Febrero de 2008
En un mundo normal, cuando se trata de nombrar al principal responsable de una institución, sea ésta pública o privada, la más elemental lógica dicta seleccionar al mejor entre los mejores. Si además se trata de una institución de Ãndole académica la decisión obligadamente se ve influida por la necesidad de seleccionar a un personaje que además de probada eficiencia en el trabajo cuente con alto nivel académico. Después de todo él va a ser el rostro visible de esa institución, será, vamos a decir, su «carta de presentación». Ahora bien, eso d...
PRD ¿Partido de izquierda?
Miércoles 13 de Febrero de 2008
Primero un dato irrebatible sobre la izquierda mexicana: Existen muchas izquierdas, casi tantas como izquierdistas vivos y muertos. ¿Cuál es la ver- dadera izquierda?, fácil, la que profesa cada uno de los interesados, ¿cuál es la falsa, desviacionista y entreguista?; más fácil, la que siguen los miembros de cualquier otra corriente que esté en pugna con los intereses de la primera. Los que repasan la historia, que no son muchos, y los que la comprenden, que son menos, recordarán que la oposición topográfica derecha-izquierda proviene de la R...
Personalidades patológicas
Miércoles 4 de Enero de 2006
Una de las razones por las cuales el caduco sistema PRI-gobierno no resultó lo mejor para un paÃs como México fue la inocultable realidad de que la
enfermedad de un solo individuo, concretamente la locura de un presidente de la República, era suficiente para mandar a la ruina a todos. En ese sistema simplementesu poder no tenÃa contrapeso. Recordemos la anormal personalidad de Luis EcheverrÃa y lo que nos costó su delirio mesiánico tercermundista. La marcada personalidad histriónica de López Portillo con su costosa frivolidad (para el paÃs,...
Telebasura
Miércoles 11 de Enero de 2006
«Televisión basura es una expresión que se utiliza para designar a un cierto tipo de programas en los cuales sequiere subrayar
su mala calidad, no ya meramente técnica o de forma, sino de contenido o de fondo, entendiendo por mala calidad de contenido su chabacanerÃa, su vulgaridad, su morbo, a veces incluso su obscenidad o su carácter pornográfico».
Con este inequÃvoco comentario inicia su estudio el escritor Gustavo Bueno, en su libro Telebasura y democracia. Sobradamente ahora, pero la verdad es que desde hace muchos años, resulta un...
El poder de la ignorancia
Miércoles 18 de Enero de 2006
Con toda seguridad, usted amable lector, como cualquier otro habitante de este atribulado México ha visto, no en uno sino en múltiples luga-
res, esos anuncios de personas que ofrecen sus servicios como adivinos, médium, lectores de cartas, sanadores, curanderos etcétera que prometen informarnos y sacarnos de todas nuestras dudas y resolver nuestros conflictos, aparte de que son capaces de retirar salaciones, mal de ojo, conjuros, curar una migraña y además nos ofrecen su mediación para atraer y retener al ser amado, saber si nuestra pareja...
Nada nuevo bajo el sol
Miércoles 25 de Enero de 2006
Es una sana costumbre leer libros de historia, y más sano todavÃa poder extraer enseñanzas de ellos. Se dice, con bastante fundamento, que un pue
blo que no recuerda su historia y sus errores está condenado a repetirlos. Verdad de a kilo que vemos corroborarse año tras año y sexenio tras sexenio. No aprendemos, no entendemos, no recordamos y por consecuencia no avanzamos. ¡Ah!, pero eso sÃ, para trasladar la culpa a otra persona, entidad o paÃs, para eso sà estamos prestÃsimos.
Nos enteramos hace unos dÃas del berrinche de la inclasific...
El sexo y el poder
Miércoles 1 de Febrero de 2006
El reciente sainete protagonizado por el inefable gobernador de Puebla, un tal señor MarÃn, ha derivado en un catálogo de equivocaciones y ridÃculos de
alcance internacional al perseguir y hostilizar a la periodista y defensora de los derechos humanos Lydia Cacho valiéndose de chicanas y argucias legaloides, todo por la publicación de un reportaje, en formato de libro, con el titulo de Los demonios del Edén, donde la periodista aborda el candente problema de la pornografÃa y prostitución infantil. En este libro, la periodista investiga y da...
Maestros de la mentira
Miércoles 8 de Febrero de 2006
Que el Estado de Israel no es santo de la devoción de la autoproclamada «izquierda» es una realidad muy vieja. Como tampoco lo es de la prensa, nacional e interna-
cional identificada por buenas o malas razones con esta peculiar e intolerante «izquierda». Comparten esta antipatÃa también varios santones de esta izquierda que más que ideologÃa es, en realidad, un muy concretÃsimo y especÃfico antinorteamericanismo, sin mayor sustento que una serie de gastados clichés que repiten como mantra sin mediar razonamiento alguno. Un ejemplo muy n...
Señales ominosas
Miércoles 15 de Febrero de 2006
Los diccionarios definen la palabra «ominoso» como azaroso, de mal agüero, abominable, amenazante. Y la verdad no se me ocurre ninguna otra pala-
bra para describir la impresión que me deja ese fenómeno encabezado por Andrés Manuel López Obrador al frente de sus obsecuentes seguidores en el PRD.
El reciente sainete del Hotel MarÃa Isabel Sheraton y los cubanos expulsados del mismo ha servido para exhibir varios aspectos incómodos de nuestra realidad. Evidentemente el mencionado hotel, aún siendo parte de una empresa afincada en los Esta...
Madrazo, un caso perdido
Miércoles 22 de Febrero de 2006
Roberto Madrazo Pintado, el hombre que intenta recuperar la Presidencia de México para el partido que «gobernó», para desgracia de México, por más
de siete décadas, ha iniciado y continúa su campaña con el pie izquierdo. Las imágenes de Madrazo en medio de una rechifla, recibido a huevazos o en desangelados mÃtines son la constante en su campaña del otrora monolÃtico PRI.
El PRI, tras perder el poder ante Vicente Fox en las elecciones del 2000, pudo mantenerse como el partido más grande del paÃs y ha dominado el Congreso. Pero la erráti...
La izquierda y los exámenes
Miércoles 1 de Marzo de 2006
Algo muy grave y muy malo deben tener los exámenes y las evaluaciones para que la autodenominada «izquierda», cuando menos la mexicana,
sea tan notoria y violentamente enemiga de su aplicación. Reflexionemos y hagamos memoria. Los movimientos estudiantiles, del nombre que sea, que pretenden el ingreso a equis universidad, de alumnos reprobados, fósiles y otros con notorias deficiencias cognoscitivas son abanderados y/o promovidos generalmente por grupos de choque ligados a la mal llamada izquierda. Las escuelas y estructuras académicas dond...
AMLO: Algunas consideraciones
Miércoles 8 de Marzo de 2006
Se dice, con bastante razón, que los pueblos tienen los gobernantes que se merecen. Si la afirmación anterior nos ofende e indigesta, podemos enton-
ces recurrir al matiz que introduce el gran José MartÃ: «Pueblo que soporta un tirano, lo merece». Nosotros, los mexicanos, soportamos durante 70 años la justamente llamada «dictadura perfecta», sui géneris sistema polÃtico que nos ha dejado como indeseable herencia una extendida cultura de corrupción, un superficial nacionalismo de pacotilla, un desdén por la honestidad y una añoranza hacia...
El Islam y las mujeres
Miércoles 15 de Marzo de 2006
En los últimos 96 años, desde que en Dinamarca y Chicago se llamó a las obreras, principalmente de grupos socialistas, a luchar por sus derechos
y a celebrar mundialmente cada año una jornada reivindicativa, el 8 de marzo se constituyó como la fecha emblemática que recuerda la permanente y difÃcil lucha por los derechos polÃticos y sociales de las mujeres y el reconocimiento de esos derechos, públicos o privados, de la vida cotidiana que han dado en llamarse simbólicos y culturales.
A casi un siglo de establecido este aniversario, y en ...
El regreso de LEA
Miércoles 22 de Marzo de 2006
AMLO nos va a partir la madre a todos.
Subcomandante Marcos, agosto 2005
¿Usted, estimado lector, es menor de 40 años? Si es asÃ, felicidades, tuvo la fortuna de no haber padecido uno de los peores sexenios que se hayan
registrado en la historia del México contemporáneo. ¿A cuál sexenio me refiero?, pues ni más ni menos que al desastroso periodo del licenciado Luis EcheverrÃa Ãlvarez, de triste memoria para los que lo recordamos. LEA, por sus iniciales, taimado polÃtico de la más pura y rancia estirpe priÃsta, gran maestro del p...
Los presos de Guantánamo
Miércoles 29 de Marzo de 2006
Sólo para recordar lo que obviamente ya todos sabemos: Guantánamo es una provincia de Cuba, localizada en el extremo occidental de la isla. Región
agrÃcola, ganadera y forestal, que junto con Santiago de Cuba es la principal zona productora de frutas y café. Está organizada en diez municipios, la capital es la ciudad de Guantánamo y su total de habitantes rebasa el medio millón. En esta provincia se encuentra la BahÃa de Guantánamo, un excelente puerto natural que permite el fondeo de grandes buques y que los Estados Unidos arrendó a Cuba h...
Argumentos de una izquierda
Miércoles 5 de Abril de 2006
Estimado lector, si se considera una persona con buen estómago entonces puede leer los siguientes párrafos, en caso contrario, le recomiendo que mejor
vaya directamente a la sección deportiva.
Lo que sigue es realmente una auténtica joya de la tolerancia y la sensatez, una pieza en el más puro estilo de la argumentación (y gramática) de la más rancia izquierda. La encontré navegando en Internet, en una búsqueda dirigida. La transcribo textualmente, con todas y cada una de sus faltas de ortografÃa.
«Pedazo de imbécil soberano pendejo...
El periodismo como propaganda
Miércoles 12 de Abril de 2006
No es ninguna novedad, la función de un periodista es informar, pero informar bien, objetivamente, sin tomar partido ni cargar los dados con datos
sesgados, incompletos, y mucho menos con información falsa.
Pero, ¿cómo anda el periodismo polÃtico en México? La verdad no muy bien, aunque si lo comparamos con el periodismo de los 60 a los 80 sà hay una verdadera mejorÃa. En esas épocas, en el esplendor del autoritarismo priÃsta, ejercer el oficio de periodismo polÃtico crÃtico era una profesión no muy agradable.
Actualmente, cualquier...
¿El partido de la violencia?
Miércoles 19 de Abril de 2006
No es novedad, por muchos años al PRD se le ha asociado con la violencia, justa o injusta, pero violencia al fin. Un poco de historia: partido sur-
gido por un desprendimiento de notables priÃstas que no lograron lo que se proponÃan dentro del PRI, y decidieron actuar por fuera de su partido presentando la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas en las elecciones presidenciales de 1988, utilizando inicialmente al desprestigiado PARM y posteriormente apoyándose en un grupo de partidos pequeños, de diversos colores y tendencias, que integraron ...
¿Qué es un intelectual?
Miércoles 26 de Abril de 2006
Si iniciamos nuestro recorrido por el DRAE, publicado por la Real Academia Española, en su vigésima segunda edición, encontramos que viene del latÃn
intellectualis y que es un adjetivo con tres acepciones: «Perteneciente o relativo al entendimiento», «espiritual, incorporal» y «dedicado preferentemente al cultivo de las ciencias y las letras».
La popular encarta menciona concretamente tres acepciones:
1. Relativo al entendimiento. 2. Espiritual o sin cuerpo. 3. Dedicado preferentemente al trabajo intelectual.
Otra: Un individuo ...
López, ¿un peligro?
Miércoles 3 de Mayo de 2006
Parte por la campaña negativa desarrollada por el PAN y el PRI, parte por los propios errores del señor López, pero indudablemente también
porlaexistencia de una sociedad que poco a poco aprende a ser más analÃtica, muchos ciudadanos ya perciben al abanderado perredista como una posible amenaza para el paÃs. Quizá de momento no puedan integrar y enlistar, punto por punto, los motivos que los orillan a sentir como un peligro al «MesÃas de Macuspana». Se quedan en la etapa del sentir, de lo intangible, de lo subjetivo. Concluyen que les da te...
Sesgo y mal periodismo
Miércoles 10 de Mayo de 2006
¿Después de leer algún periódico, usted estimado lector, se queda con la sensación de que nos quieren «ver la cara» induciéndonos, muy inteligente-
mente, a pensar bien o mal de determinado asunto? ¿Tiene la sospecha que algunas cosas que nos dicen simplemente no «checan» con los datos que usted tiene?
Si es asÃ, bienvenido a la triste realidad del sesgo en el periodismo.
Por definición, sesgo es torcer o alinear oblicuamente, desviando algo de su dirección original. EspecÃficamente se aplica en periodismo para señalar la distorsión...
Atenco, hipocresÃa o cinismo
Miércoles 17 de Mayo de 2006
El Diccionario de la Real Academia Española define el cinismo como: «Desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vitupe-
rables». HipocresÃa la define como: «Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan».
Cualquiera, por poco que lea, ha sido testigo en estos dÃas de cómo el reciente episodio de violencia en Atenco ha dado origen a un alud de artÃculos, crónicas, densos y sesudos análisis escritos por analistas «polÃticamente correctos» y una gran ...
Suicidio por culpabilidad
Miércoles 24 de Mayo de 2006
Los que lo conocieron, afirman que Miguel Ãngel Quevedo fue el mejor director que tuvo la revista cubana Bohemia. Una revista de «oposición». Imagine
mos algo asà como La Jornada y Proceso, pero a diferencia de éstos, con credibilidad y escritores de calidad. Dicha revista contribuyó en parte al triunfo de Fidel Castro, y cuando se convenció de las mentiras del dictador y viendo convertirse a Cuba en un lacayo de la URSS, huyó de su paÃs, pero nunca se perdonó el papel que jugó en el ascenso de Fidel. Jamás se repuso de su error y el sen...
El MesÃas
Miércoles 31 de Mayo de 2006
Este artÃculo no trata sobre la excelente composición de Friedrich Handel, obra maestra de finales del barroco y que junto con Música acuática son dos de
las obras inmortales de este compositor alemán. No, no se trata de eso, tampoco se trata sobre el «hijo del hombre», nombre hebreo para el liberador prometido a la humanidad, papel asumido por Jesús y otorgado a Él por los cristianos y que con el tiempo ha terminado por aplicarse, en un sentido amplio, a cualquier esperado liberador o redentor de un pueblo o paÃs.
En el ya enrarecido p...
Sindicatos y corrupción
Miércoles 7 de Junio de 2006
Iniciemos por lo más obvio, ¿qué es y para que se supone que sirve un sindicato? Una definición más o menos genérica serÃa la de una asociación de trabajadores
cuyo fin es mejorar las condiciones económicas y sociales de éstos y salvaguardar sus legÃtimos intereses. En este caso el sindicato representa los intereses de sus afiliados, negociando con el empresario los incrementos salariales y las condiciones laborales.
Los sindicatos aparecen fundamentalmente como una respuesta de los trabajadores ante los aspectos más negativos de la inc...
Nosotros los pobres
Miércoles 14 de Junio de 2006
Se afirma, con un buen soporte documental tanto por PsicologÃa como por PsiquiatrÃa, que, «infancia es destino». Sin embargo, como todo en este mun
do, hay que tomar esta sentencia con las debidas reservas, ya que nada hay más peligroso que aceptar todo lo que leemos o escuchamos sólo porque nos parece bien o resulta acorde con nuestros esquemas mentales. Sin embargo, en el caso concreto de esta afirmación, hay que reconocer que ciertamente existen razones para considerarla como válida en una gran cantidad de situaciones.
Después de lee...
AMLO y los adjetivos
Miércoles 21 de Junio de 2006
Los adjetivos en gramática son la parte de la oración que acompaña al sustantivo para calificarlo o determinarlo. El adjetivo calificativo expresa una cualidad o
caracterÃstica del sustantivo al que acompaña o con el que se relaciona. Obviamente un adjetivo no es por sà mismo un argumento de nada, por más que muchos articulistas lo utilicen para «argumentar» cuando no se dispone de razones. Los adjetivos son útiles para fijar o enunciar una determinada caracterÃstica, nada más, y cuando se abusa de ellos o cuando por todo argumento se lanza...
Populismo, receta para el desastre
Miércoles 28 de Junio de 2006
Usted amable lector, con toda seguridad conoce no una, sino varias definiciones de populismo, una palabra que define la época del echeverria-
to y puesta de moda ahora con la candidatura del Sr. López O. En los últimos meses un dÃa sà y otro también más de dos columnistas y analistas polÃticos endilgan este calificativo al abanderado del PRD.
Pero, en realidad ¿López O. es populista?, ¿o simplemente un MesÃas? Recordemos una definición más o menos concreta de lo que se considera populismo: El populismo con una significación peyorativa e...
Escepticismo y pensamiento crÃtico
Miércoles 5 de Julio de 2006
Con menos frecuencia que la deseable, las personas buscamos saber la razón del porqué ocurre una cosa determinada. Nos preguntamos cuál es la relación entre una experiencia
concreta y alguna otra experiencia. En muchas ocasiones dudamos de las diversas razones que se nos dan para explicar un fenómeno, algunos, incluso creemos en muy pocos hechos. Esta visión de la realidad es lo que se denomina escepticismo.
A pesar del avance tecnológico que la ciencia ha logrado, existe una gran desinformación sobre muchos aspectos del conocimiento hu...
La angustia de López
Miércoles 12 de Julio de 2006
Su proyecto lleva años, ¿cuántos?, indudablemente desde su llegada a la jefatura del Distrito Federal, pero quizá mucho antes. Desde ese puesto se dedicó a diseñar
una estrategia que lo llevarÃa a la candidatura por la Presidencia de la República usando el partido que lo recibió, el PRD. A partir de entonces se dedicó a construir sus redes, sus contactos, sus ligas, a formar grupos, eliminar adversarios y rodearse de incondicionales. No podÃa fallar, no podÃa perder, estaba predestinado a cumplir una misión: redimir a los pobres y cambia...
La salud y los polÃticos
Miércoles 19 de Julio de 2006
Tradicionalmente el ejercicio de la medicina en casi todos los paÃses ha tenido el privilegio de contar con lo que podrÃamos llamar «secreto profesio-
nal». Siendo la enfermedad un evento de naturaleza Ãntima y muy personal, imagino que a nadie le resultarÃa agradable saber que su historial médico pueda ser ventilado públicamente. Nadie tiene por qué enterarse que el gerente «X» padece hemorroides o que la jefa de departamento «Z» tiene una incontinencia urinaria de esfuerzo y debe usar pañal. Mucho menos deben ventilarse públicamente enfer...
López y su «izquierda»
Miércoles 26 de Julio de 2006
Etiquetar a un polÃtico, a su partido, a un intelectual o a un gobierno como «de izquierda» es una costumbre que, si se detiene uno a pensar, actual-
mente tiene ya poca justificación. Sólo a quienes le agraden los anacronismos pueden insistir en hablar de «izquierdas» o «derechas», pero deben saber que se refieren concretamente a la Asamblea Constituyente Francesa del 28 de agosto de 1789, relacionada con el veto real y más concretamente a la ubicación fÃsica de los votantes en las graderÃas. A la derecha los monárquicos, a la izquierda lo...
Carta al señor Andrés Manuel
Miércoles 2 de Agosto de 2006
La primera duda surge, ¿cómo dirigirme a usted? ¿Como el candidato que obtuvo el segundo lugar en la pasada votación? ¿Como «presidente de
México», que es como se ha autonombrado? ¿Como licenciado, conociendo su mortecino currÃculum? ¿Como MALO, jugando con sus iniciales, tal y como lo hacen diariamente con su adversario «de la derecha» en esa reedición del Pravda en que se ha convertido La Jornada? Ante la duda simplemente decido llamarlo señor y darle tratamiento de usted, para marcar diferencias, porque usted y yo no somos iguales, de...
El chantaje como polÃtica
Miércoles 9 de Agosto de 2006
El Diccionario de la Real Academia Española define como «chantaje» a la presión, que, mediante amenazas, se ejerce sobre alguien para obligarle a
obrar en determinado sentido. Es utilizada también como sinónimo de extorsión.
El mecanismo de la extorsión es bastante sencillo, esencialmente es una amenaza, más o menos velada o más o menos evidente, y la promesa de no ejercerla si se cumple con un determinado requisito.
La historia antigua y reciente del señor López O., abanderado de la coalición «Por el bien de todos» (¿de todos los q...
La estrategia de la mentira
Miércoles 16 de Agosto de 2006
Las razones que llevan a una persona normal a mentir son múltiples, pero esencialmente se circunscriben a dos grandes motivos: para evitar un castigo
o para obtener un beneficio ilÃcito. De estos dos grandes motivos se derivan múltiples variantes, pero esencialmente vienen siendo eso, simples variantes de un mismo motivo. Aclaro que estoy hablando de las razones para mentir que tiene una persona normal, pues un individuo con un determinado trastorno de personalidad puede mentir por compulsión, pues para él la mentira es su verdadera natural...
El caudillo quiere sangre
Miércoles 23 de Agosto de 2006
«Soy diputada, hijos de la chingada». Clara Brugada, diputada del PRD, mostrando su nivel de diálogo
«Un muertito, por favor», reza el tÃtulo de un artÃculo reciente de conocido analista polÃtico, mis-
mo que evidentemente no pertenece a los cada vez más escasos servidores de López O. Esta afirmación, que pareciera una solemne tonterÃa, deja de parecernos fantasiosa si nos ponemos a analizar con detenimiento las acciones, actitudes y discursos del aguerrido Rabà de Macuspana.
No se trata ya de hablar de sus continuas faltas a la ver...
El imposible diálogo
Miércoles 30 de Agosto de 2006
Es de sentido común resolver un problema por la vÃa del diálogo y no por la vÃa de los macanazos. Cualquier persona sensata sabe que intentar resolver un
conflicto usando la fuerza sin diálogo casi siempre lleva a empeorar los resentimientos. Cierto, sólo que hay un pequeño problema: para que el diálogo tenga alguna posibilidad de éxito debe acompañarse de información suficiente, completa y comprobable para convencer a la otra parte de que determinada posición es la más adecuada. Evidentemente esto surte efecto siempre y cuando la contrapar...
«Al diablo con las instituciones»
Miércoles 6 de Septiembre de 2006
AMLO, en un arranque de sinceridad
Finalmente nada nuevo vimos el pasado viernes primero de septiembre. Los integrantes del PRD, no puedo llamarlos legisladores, hicieron lo que saben
y están entrenados para hacer, utilizar la fuerza y el «montón» para impedir hablar a quien, a su juicio, no lo merece, en este caso al presidente de la República, pero de paso también al representante del PAN, mismo que estaba pendiente de subir a la tribuna para exponer la posición de su partido. Al más puro estilo de una asamblea de patanes, sin oÃr...
La imposible autocrÃtica
Miércoles 13 de Septiembre de 2006
Cuando algo sale mal, la primera reacción del común de los mortales no es investigar qué hicimos mal, sino buscar a quién echarle la culpa. Jamás se le
ocurrirá pensar que la culpa puede ser suya. Nunca. Imposible. Esto sucede igual si es un negocio que ha fracasado, un examen reprobado, una relación destruida, o una elección perdida. Por un elaborado mecanismo de autodefensa bloqueamos toda información que puede resultarnos dolorosa y que no se ajuste a nuestra particular manera de ver las cosas.
Por eso escuchamos las más peregrinas r...
Mediocridad e incompetencia
Miércoles 27 de Septiembre de 2006
Como cada año, por estas fechas en la sufrida y decadente Universidad Michoacana puntualmente se reproducen las tomas, plantones, blo-
queos, amenazas, gritos, etcétera, por parte de beligerantes y agresivas estructuras pseudoestudiantiles de turbio origen y financiamiento sospechoso. ¿El motivo?, el de siempre, permitir el ingreso o el «pase automático» de incompetentes, mediocres, asnos y parásitos. Como cada año las «autoridades» universitarias juegan a que tienen capacidad y valor para enfrentar a estas hordas de vándalos y como cada añ...
Diálogo imposible con el PRD
Miércoles 4 de Octubre de 2006
Analizando detenidamente el desempeño del presidente Vicente Fox a lo largo de su sexenio, y aún agregada de nuestra parte una buena dosis de,
digamos, benevolencia, no tenemos más remedio que aceptar que ha sido un presidente timorato, pusilánime, débil, carente de ¿voluntad?, ¿capacidad?, para imponer la ley cuando notoriamente era obligada su aplicación. Un presidente candoroso que jamás pudo prever las trampas y obstáculos que continuamente le puso la desleal oposición, más preocupada por recuperar el poder que por resolver los problema...
Patognomónico
Miércoles 11 de Octubre de 2006
En medicina, patognomónico es aquel sÃntoma o signo, que por sà solo nos da el diagnóstico de una determinada enfermedad, esto por la sencilla
razón de ninguna otra tiene ese dato. Si encontramos un dato «patognomónico» el paciente tiene determinada enfermedad y ninguna otra.
Desafortunadamente pocos datos patognomónicos existen, la inmensa mayorÃa de los pacientes tienen un conjunto de sÃntomas y signos muy complejos que para colmo varÃan de un individuo a otro, asà sea la misma enfermedad. Dentro de los pocos datos patognomónicos tene...
PolÃtica de apaciguamiento
Miércoles 18 de Octubre de 2006
En épocas como esta es conveniente recordar a Arthur Neville Chamberlain, polÃtico inglés que desafortunadamente para él, pero sobre todo
para el mundo entero, llegó a su nivel de incompetencia en los peores momentos y circunstancias en toda la historia de la Humanidad, al desempeñarse como primer ministro británico entre 1937 y 1940.
Hombre tranquilo y de buena educación, pasó a la historia como promotor de la llamada «polÃtica de apaciguamiento». Desde el momento en que sustituyó a Stanley Baldwin como primer ministro, su principal...
Revel y Oriana, el adiós
Miércoles 25 de Octubre de 2006
Hace tiempo escribà que cuando muere un gran hombre (o mujer) inevitablemente nos queda, aparte de una sensación de vacÃo, la incómoda
percepción de que a partir de ese momento algo faltará por siempre en nuestro mundo. Quiero entonces, a manera de un mÃnimo reconocimiento, hablar hoy sobre dos personajes que para muchos de nosotros fueron piezas claves para entender y valorar buena parte de nuestra civilización occidental. Me refiero a Jean Francois Revel y a Oriana Fallaci, fallecidos en abril y septiembre de este 2006. Ambos europeos, él...
Delincuentes, polÃticos y cobardÃa
Miércoles 1 de Noviembre de 2006
Los humanos no somos perfectos, eso ni quien lo dude, y entre los múltiples defectos y lacras que pueden tener los hombres, uno de los más desprecia-
bles y que más lastima a la sociedad es el representado por los delincuentes sexuales. Aquà en México tenemos varios sonados casos que actualmente se están procesando después de la denuncia de la periodista Lydia Cacho. El problema con este tipo de delincuencia es definitivamente grave, al grado que una de las naciones paradigmáticas del primer mundo, en tecnologÃa y cultura, Francia, ha de...
La estupidez humana
Miércoles 8 de Noviembre de 2006
Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. Y del universo no estoy tan seguro.
Albert Einstein
No hay manera de evitarlo, cualquier dÃa de la semana, en cualquier lugar, al leer o escuchar las opiniones y declaraciones de prácticamente cual-
quier polÃtico, lÃder sindical, locutor radial o televisivo e incluso las de algún distinguido intelectual, no puedo menos que recordar y aceptar como ciertas las aseveraciones del humorista regiomontano, ya fallecido, Hermenegildo L. Torres, que en los iniciales 60, en un p...
La educación en México, batalla perdida
Miércoles 15 de Noviembre de 2006
Para desgracia de México, leer sobre la pobre calidad de la educación y el bajo rendimiento de los estudiantes mexicanos no es ninguna no-
vedad. Año con año, evaluación tras evaluación, quedamos en los últimos lugares en rendimiento y calidad educativa y lo más triste, sin esperanza racional de abandonar estos lugares.
Para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la situación que enfrenta México en cuanto al logro educativo es cada vez más preocupante porque hay menos progreso que en el resto de los paÃses ...
Por el mal de todos
Miércoles 22 de Noviembre de 2006
No hay fecha que no se cumpla, y ¡por fin! este 20 de noviembre llegó el momento tan esperado por el segmento más primitivo de la pseudoiz-
quierda mexicana. Sà señores, llegó la hora «cuchi cuchi», la hora «ya vas que chutas», (Beto El Boticario dixit), la hora del show cómico-mágico-musical del año, o más bien, del decenio, y cual parodia de ese recordado programa de los ochentas La carabina de Ambrosio, El MesÃas de Macuspana y sus devaluados palafreneros nos han regalado esa joya del humorismo involuntario, esa gema de la cursilerÃa, la...
Periodismo panfletario
Miércoles 29 de Noviembre de 2006
Panfleto, según diversos diccionarios, es un escrito de naturaleza propagandÃstica, y generalmente relacionado con la polÃtica. La Real Academia
Española lo define como libelo difamatorio o bien un opúsculo de carácter agresivo. Encarta sucintamente lo describe como un escrito polÃtico de carácter subversivo.
En México, después de una larga temporada de tinieblas, corrupción, subordinación e inoperancia, tenemos desde hace poco más de un par de sexenios un periodismo que podemos considerar de buena calidad. Ciertamente no en el cien por...
VacÃo de poder
Miércoles 6 de Diciembre de 2006
Desde épocas aristotélicas se dice que la naturaleza aborrece el vacÃo, expresión destinada a explicar por qué cuando algo falta, de inmediato surge
algo que ocupa el lugar que estaba vacÃo.
Esta máxima se ha aplicado sobre todo a los fenómenos fÃsicos, por ejemplo, ¿por qué cuando jalamos el émbolo de una jeringa, el lÃquido sube? La respuesta clásica es que la naturaleza tiende a llenar el vacÃo producido. Tal explicación, se ha demostrado, es incorrecta, pues el efecto es más bien debido a la presión atmosférica. La naturaleza no abo...
Un pueblo de ignorantes
Miércoles 13 de Diciembre de 2006
Está comprobado que el ser humano es irremediablemente crédulo, sobre todo cuando se trata de noticias y datos que le resulten compatibles con su
muy particular catálogo de ideas fijas, mismo que ha desarrollado desde su infancia, en el seno de su familia, en el ambiente escolar, con sus amigos, con lecturas propias o inducidas y posteriormente en el ambiente laboral. Asà vemos que una determinada noticia, cierta o falsa, eso no importa, adquirirá patente de «verdad absoluta» si concuerda con la información, completa o incompleta, verdadera...
UNAM: mitos y realidades
Miércoles 20 de Diciembre de 2006
Con motivo de la presentación del presupuesto para 2007 y el adelanto que en los medios se dio sobre un eventual recorte a la partida presupuestal de las
universidades se ha desatado una discusión sobre la pertinencia o no de semejantes recortes, discusión empeorada por las nada diplomáticas afirmaciones de un diputado panista al cuestionar la calidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Nadie en sus cabales puede poner en duda la urgente necesidad de superar el rezago educativo en que se encuentra sumergido México. ...
Resentimiento
Miércoles 27 de Diciembre de 2006
Con cierta frecuencia algunos medios al hablar sobre determinados grupos de aguerridos seguidores de AMLO, ésos firmemente convencidos de su «triunfo»
y que «les robaron la elección», esos que no han podido comprender y menos aceptar su derrota, hablan de «resentimiento». Pero, ¿sabemos qué es exactamente el resentimiento?
Max Scheler, en su obra El resentimiento en la moral, explica este fenómeno social, partiendo de las motivaciones más Ãntimas del resentido: odio, envidia, rencor, deseo de venganza, hasta llegar a analizar los orÃ...
Necedad y pseudociencias
Miércoles 3 de Enero de 2007
Pocas cosas son más persistentes que un dogma ancestral. Puede tratarse de un dogma religioso (la virginidad de MarÃa), un dogma polÃtico (la izquierda busca
el bien de la sociedad), un dogma histórico (nuestros héroes patrios son impolutos e inmaculados), médico (comer carne de cerdo en el postoperatorio causa infección en la herida) y otras tonterÃas similares. Pero en esta ocasión tocaré sólo el aspecto de la necedad y la sólida persistencia de la ignorancia en lo relativo a las pseudociencias en este siglo que parece vaticinar el triunf...
Pena de muerte: Algunas consideraciones
Miércoles 10 de Enero de 2007
La reciente ejecución de Saddam Hussein, condenado por un tribunal iraquà a morir en la horca al haber sido encontrado culpable, más allá de toda duda,
de un gran número de asesinatos, ha desatado la antigua polémica entre partidarios y enemigos de la pena de muerte. Pero en el presente caso, más que en ningún otro, las opiniones se matizan, más bien dirÃa se radicalizan, al ser los Estados Unidos de Norteamérica un factor de peso en el juicio llevado al ex dictador.
Vale la pena aclarar que a Saddam no se le juzgó por varios de sus crÃ...
Cambio de placas, ¿por qué?
Miércoles 17 de Enero de 2007
«Sepan los vasallos de Su Majestad el Rey de España, que nacieron para callar y obedecer y no para discurrir ni opinar sobre los altos asuntos del Gobierno».
Marqués de Croix, virrey de la Nueva España, 1767.
Es altamente improbable que exista persona alguna que, por su propio gusto y con una entusiasta convicción, esté dispuesta a pagar alegre
y espontáneamente la catarata de impuestos que las honorables autoridades deciden implementar para exaccionar a los ciudadanos de cualquier paÃs. Esto pasa en Inglaterra, Alemania, Suecia...
La polÃtica, los medios y las mentiras
Miércoles 24 de Enero de 2007
Recientemente el Instituto Federal Electoral (IFE) presentó públicamente las cifras finales relacionadas con los gastos de la contienda electoral mexicana,
habiéndose contabilizado la campaña completa, desde el 19 de enero hasta el 28 de junio del 2006. En este estudio, que consta de datos duros, sólidos, no meras apreciaciones ni detalles subjetivos, encontramos cifras muy interesantes que han puesto en un brete a más de dos personas que manejaron la campaña del ya devaluado López Obrador. Uno de los aspectos más relevantes es que desnuda,...
Un gobierno ineficiente
Miércoles 31 de Enero de 2007
¿Usted estimado lector, comprarÃa unas tijeras que no cortaran? ¿AdquirirÃa un televisor que sólo le permita ver ocasionalmente un par de canales y
de pilón los más chafas? ¿O un vehÃculo que ocho de cada diez veces lo dejara a medio camino, no importa si usted lleva prisa o es de noche y está lloviendo? ¿O consultarÃa a un médico al cual el 95 por ciento de sus pacientes empeoran o fallecen y de paso les cobra mucho? ¿ContratarÃa a un pintor para que después de cobrar la totalidad de la obra la abandone a la mitad? La respuesta a cualquier...
Universidad Michoacana y CUL, relación perversa
Miércoles 7 de Febrero de 2007
Desde un punto de vista meramente teórico, las casas del estudiante de la Universidad Michoacana tienen una razón de existir. No es precisamente el
grandilocuente discurso de los jilgueros de la «izquierda» que sin conectar suficientes neuronas recitan: «Han dado sustento a esos movimientos que tienen que ver con las grandes conquistas populares que han conservado el espÃritu de lucha progresista de la educación pública, de este órgano estudiantil... bla, bla, bla, han emanado luchadores sociales, académicos, cientÃficos y humanistas de gra...
¿Cuándo se jodió Michoacán?
Viernes 16 de Febrero de 2007
¿Cuándo se jodió Perú?, se pregunta Zavalita al inicio de la novela de Mario Vargas Llosa Conversación en la catedral. Frase que se ha hecho famosa y que en la citada nove-
la da origen a una «conversación madre», entre el periodista Zavalita y un antiguo chofer y guardaespaldas de su padre, a quien ha encontrado de casualidad en la perrera adonde ha ido a rescatar a su animal. Dura varias horas, y es «madre» porque de ella surgen otras conversaciones, otros diálogos, que corresponden a distintos momentos de las vidas de Zavalita y del g...
Estado benefactor
Miércoles 21 de Febrero de 2007
El socialismo es la filosofÃa del fracaso, el credo a la ignorancia, la prédica a la envidia. Su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.
Winston Churchill
A estas alturas del partido nunca me topado con una buena razón para tener algún respeto por la real o supuesta cultura de una buena parte de los autoconsi-
derados «pensadores» de izquierda, ya no digamos de un simple simpatizante o militante que bien a bien no sabe lo que realmente pretende el partido o facción a la cual está alineado.
Los viejos d...
El estado torpe
Miércoles 28 de Febrero de 2007
Para desgracia de los michoacanos, desde hace mucho tiempo ha sido una constante el escuchar en cualquier reunión en que se hable del avance, poco o
mucho, que otros estados tienen, que al referirse concretamente a Michoacán se agrega el adjetivo «torpe». «Michoacán, el estado torpe», sentencian con un dejo de desprecio. Fuera de que eso puede resultarnos incómodo y que en primera instancia nuestra reacción es negarlo, la triste realidad es que si ejercemos un poco de la siempre difÃcil y dolorosa autocrÃtica tendremos que admitir que ese c...
Mentir, ¿ignorancia o mala fe?
Miércoles 7 de Marzo de 2007
Nadie está obligado a saberlo todo, o a no equivocarse nunca. Eso es algo que no ocupa mayor explicación. Pero también es una realidad que el humano
es capaz de aprender a distinguir lo bueno de lo malo, lo que sirve de lo inútil, lo cierto de lo falso y a partir de esto obtener una conclusión y emitir un juicio, que puede ser bueno, malo, regular o pésimo. Ésa es una de las muchas caracterÃsticas que se le otorgan a eso que llamamos «inteligencia» y a mayor abundamiento entendemos que ésta depende por completo de la particular capacidad qu...
La intolerancia
Miércoles 14 de Marzo de 2007
Hombres, no celebréis todavÃa la derrota de lo que nos amenazaba hasta hace poco. Aunque el mundo se alzó y detuvo al bastardo, la perra que lo parió está otra vez en celo.
B. Brecht, La irresistible
ascensión de Arturo UÃ
Una de las muchas definiciones que existen de la tolerancia es la que afirma que es la actitud y el comportamiento, individual, social o institucional, caracteri-
zado por la consciente permisividad hacia los pensamientos y acciones de otros individuos, sociedades o instituciones, pese a que los valore...
Justicia en México
Miércoles 21 de Marzo de 2007
Es probable, sólo probable, que México dé la impresión de ser un paÃs de leyes, un paÃs civilizado; lamentablemente es sólo eso, una impresión superficial, pues si exploramos un poco podemos ver el enorme núcleo de corrupción que aflora por donde se investigue.
Veamos el caso de la justicia en México, asignatura pendiente desde las épocas del virreinato, y tengo mis serias dudas si en la Colonia estuvimos mejor que ahora. Resulta, y es de todos sabido, que el Ãndice de impunidad en México alcanza un impresion...
Freud y Lacan, el fraude
Miércoles 28 de Marzo de 2007
Hace algunos dÃas, leyendo los artÃculos del único periódico objetivo (Peje dixit), en su complemento de Michoacán, me encontré un interesante escrito que, imagino, pretendÃa ilustrarnos sobre la depresión, patologÃa ampliamente estudiada por la medicina moderna sobre todo desde el avance de la neurofisiologÃa.
Saltaba a la vista que la persona que pergeñó dicho artÃculo poco a nada tiene que ver con la medicina; su artÃculo estaba compuesto de lugares comunes, citas bibliográficas...
Aborto, verdadero problema
Miércoles 4 de Abril de 2007
Pocos temas tienen la virtud de generar una discusión como el aborto; cualquier intento de confrontar las disÃmbolas posiciones generará un alegato que, casi invariablemente terminará en una polarización de las opiniones. Y con poco que se descuiden la discusión terminará entre gritos y manotazos.
Para fines prácticos entendemos que aborto es la expulsión del producto de la concepción cuando no es viable. En el tercer trimestre del embarazo no existen abortos, en esos casos se habla de parto pre...
Ley del Issste, ignorancia y mentiras
Miércoles 11 de Abril de 2007
Mentir es fácil, lo único que se necesita es el deseo de hacerlo. Lo interesante es saber por qué alguien miente, ¿por mala fe?, ¿por asà convenir a su grupo o facción?, ¿por deseo de manipular? ¿Por una combinación de todo lo anterior?
Un ejemplo de lo anterior lo tenemos en la recientemente aprobada Ley del ISSSTE. Aquà vemos la capacidad que tiene un grupo de polÃticos, concretamente varios del PRD y sus seguidores, para fabricar mentiras y aderezar medias verdades con el fin de «llevar agua a su molino». Lo más criticable es que actúan ...
¿Quién manda en Michoacán?
Miércoles 18 de Abril de 2007
Se necesita ser muy, pero muy optimista para pensar que en el sufrido y atrasado Michoacán todas las cosas han mejorado en este sexenio que finaliza. Cla-
ro que también lo pueden afirmar todos aquellos que ni se preocupan ni les interesa informarse sobre el estado que guarda la educación, la economÃa, la seguridad, los servicios, la generación de empleos, el combate al narcotráfico, en fin, todos los parámetros que permiten evaluar la calidad de vida de una población. Estos individuos, que los hay, y muchos, si acaso nos darán información ...
Violación en Veracruz, las mentiras
Miércoles 25 de Abril de 2007
En estos dÃas pasados una noticia puso en el mapa polÃtico del paÃs a un normalmente ignorado municipio de Veracruz. Se trata del pobre y poco comuni-
cado municipio de Zongolica, donde una humilde anciana, Ernestina Ascensión, tuvo a bien fallecer en circunstancias que dieron origen a toda una opereta que serÃa risible de no ser por las graves implicaciones que tiene y que afortunadamente ya se han exhibido.
Resulta que esta mujer, de más de 70 años, se encontraba en el campo, cuidando unas ovejas, y a decir de algunas versiones, ahà f...
Intolerancia, ahora le tocó a Bautista
Miércoles 2 de Mayo de 2007
Los refranes son los reflejos del sentido común de los pueblos. Sentencias avaladas por siglos de vigencia. SabidurÃa popular pues, para usar el lugar común.
«Cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde» dice un refrán antiguo, esto fue lo primero que me vino a la cabeza al leer hace unos pocos dÃas las declaraciones de algunos distinguidos «ideólogos» de la «izquierda» estatal y las de algunos precandidatos a la gubernatura del estado por parte del PRD, declaraciones emitidas como respuesta a una exposición de ideas del precandidat...
Otra sobre la Ley del ISSSTE
Miércoles 9 de Mayo de 2007
El Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado, más conocido como ISSSTE, agoniza desde hace años. Aunque la verdad
es que nunca gozó de mucha salud. Nacido como una respuesta del gobierno federal para atender una serie de necesidades de los trabajadores del Estado, en el ámbito de los servicios médicos, tiendas, velatorios y las pensiones, siempre se desempeñó entre la medianÃa y la insuficiencia. En los últimos años ha sido financieramente dependiente de las aportaciones del Estado en forma alarmantemente pr...
Narcotráfico y medios de comunicación
Miércoles 16 de Mayo de 2007
El poder corruptor del narcotráfico es enorme. Los márgenes de ganancia que deja el tráfico de drogas, naturales o sintéticas, son inimaginables para el co-
mún de los mortales. Y debe de ser asÃ, para que tantas persones decidan literalmente venderse hasta sus últimas consecuencias con tal de obtener una parte en el enorme pastel de las ganancias ilÃcitas, sin que les importe el dolor y la ruina que ocasionan con sus acciones. Y todo esto voluntariamente, ya que ellos, sin presión alguna, han decidido libremente que ese será el mejor ca...
Ahumada, el rencor
Miércoles 23 de Mayo de 2007
Martes 8 de mayo del 2007; ese dÃa, a las 22:00 horas, debÃa quedar libre el que por años fue empresario favorito del PRD, Carlos Ahumada Kurtzpreso por obra y gracia de las autoridades del Distrito Federal desde hacÃa más de tres años. El juez Alberto Ruvalcaba no encontró elementos para sostener la culpabilidad del acusado. A la hora esperada, la familia, prensa, guardaespaldas y hasta personal de Derechos Humanos esperaban fuera del reclusorio y por fin, cerca de las 3:00 de la mañana, salió un demacrado Ahumada. Poco le duró la libertad, es...
Cuando la ley estorba
Miércoles 30 de Mayo de 2007
«Cuando la ley estorba» es el tÃtulo de un interesante artÃculo del conocido abogado experto en asuntos laborales Néstor de Buen, publicado el 14 de mayo
del 2006 en La Jornada, en un inusual y aislado destello de objetividad. ArtÃculo sólidamente argumentado, desnuda y exhibe en toda su crudeza la ausencia de respeto hacia las leyes por parte de las entonces autoridades perredistas del Distrito Federal. Analiza los pormenores y corrupciones del caso de la empresa Equipamientos Urbanos de México, más conocida como Eumex y la ilegal manera e...
Educación, un desastre
Miércoles 6 de Junio de 2007
De tan repetido ya no amerita primeras planas en ningún periódico. Michoacán aparece en los últimos lugares en educación en el paÃs. Y no es poca cosa ser
de los últimos en una nación que tradicionalmente se ubica a la cola en educación, comprensión de lectura y tecnologÃa en el ámbito mundial. O sea, Michoacán es, sencillamente, el peor entre los peores. Ciertamente se necesita una sólida combinación de incompetencia y torpeza para caer y mantenerse en esos niveles.
¿A quién o quiénes debemos agradecer el pésimo nivel educativo que ten...
AutonomÃa universitaria
Miércoles 13 de Junio de 2007
Prácticamente desde que se utilizó el término «autonomÃa» para describir un determinado modo de funcionar de las universidades públicas, ha existido con-
fusión en la interpretación del término. Confusión alimentada incluso por las mismas autoridades que hipotéticamente están para velar por el cumplimiento de la misma y que en teorÃa deberÃan saber de qué están hablando.
En nuestro medio el término «autonomÃa universitaria» es rápidamente desempacado y más velozmente empleado por determinados segmentos, sobre todo universitarios, cuando...
La izquierda en México
Miércoles 20 de Junio de 2007
Pocas cosas son capaces de originar tan disÃmbolas interpretaciones como el etiquetar a algo o a alguien como de «izquierda» o de «derecha». Efectiva-
mente los términos izquierda y derecha son usados como conceptos polÃticos, pero por loros que repiten lo que oyen y por aquellos a quienes les agrada la obsolescencia y la confusión. Su ubicación en el espacio polÃtico es sencillamente una metáfora, fijada en 1789 en la votación de la Asamblea Constituyente francesa. Se acuñó el término “izquierda” en referencia a los representantes de las i...
Petate del muerto
Miércoles 27 de Junio de 2007
Petate, según el Diccionario de la Real Academia viene del nahua petatl, que significa estera, refiriéndose a una estera de palma que se usa para dormir en ella, pero también significa hombre embustero, despreciable y estafador.
La expresión petate del muerto, y su adjunta, asustar con el petate del muerto son antiguas expresiones, de uso relativamente común en México, pero
más en los estados de Jalisco y Michoacán. Su historia al parecer se remonta a la Colonia, en el siglo XVI, cuando existió una cofradÃa, llamada de la Santa Vera...
CNTE, ¿asomo a nuestro futuro?
Miércoles 4 de Julio de 2007
Si alguien tenÃa alguna duda sobre la verdadera naturaleza de ese grupo magisterial irónicamente llamado «democrático», ahora, con los hechos vistos en
Morelia el pasado jueves 28 de junio, cuando una horda de esos violentos especÃmenes, que para mayor gloria de su causa muchos de ellos se encontraban alcoholizados como lo afirma un testigo presencial, agredieron a un grupo de reporteros que lo único que hacÃan era cumplir con su trabajo. Bastó que un fotógrafo, el compañero de Cambio de Michoacán, Arame Campos, que oportunamente habÃa real...
De cadáveres y partidos
Miércoles 11 de Julio de 2007
«Es un horror estar con Obrador».
Sub Marcos, el 6 de febrero de 2007
En el lejano año de 1343, un grupo de comerciantes genoveses que negociaban con la seda fue perseguido por los tártaros, por lo que se refugiaron en la ciu-
dad de Caffa, localizada en Crimea (sudeste de Ucrania). Los tártaros, comandados por Janibeg Khan, sitiaron la ciudad por espacio de tres años, atacándola constantemente con catapultas sin lograr su rendición, hasta que a los sitiadores se les ocurrió usar las catapultas no para arrojar piedras, sino para...
Eutanasia, morir con dignidad
Miércoles 4 de Diciembre de 2019
Tema tan viejo como la humanidad, la muerte voluntaria, tanto la ejecutada por el propio sujeto o ayudada por terceros, y que se ha tratado de regular mediante normas que reflejan las concepciones y normas imperantes en cada época....
Locura y poder una mala combinación
Miércoles 27 de Noviembre de 2019
Cuando hablamos de gobernantes etiquetados como “locos†o cuando menos fuera de sus cabales, el primero que nos viene a la mente es Cayo Julio César Augusto Germánico, más conocido como “CalÃgulaâ€. Emperador romano desde el año 37 al 41 d. C., hijo del brillante general germánico del cual heredó únicamente su nombre, pues mentalmente CalÃgula fue un verdadero desastre....
Como nos autoengañamos
Miércoles 20 de Noviembre de 2019
Daniel Goleman es un psicólogo, periodista y escritor norteamericano, que saltó a la fama mundial con un best seller internacional, Inteligencia emocional, el cual vendió más de 5 millones de ejemplares y ha influido bastante en diversos campos de la psicologÃa tanto clÃnica como laboral. Entre sus otras obras ha escrito El punto ciego. PsicologÃa del autoengaño, un análisis de las diversas formas en que los seres humanos nos autoengañamos para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor. Esencialmente sostiene que el autoengaño es muy difÃcil de aceptar y que resulta prácticamente imposible “darnos cuenta de que no nos damos cuentaâ€, afirmación que en México nos remite al reclamo que hizo The Economist a Peña Nieto en el 2015 “Peña Nieto no entiende que no entiendeâ€; pues sÃ, ni EPN ni su cohorte de asesores entendieron que la estaban regando desde el punto de vista polÃtico; y las consecuencias las estamos pagando....
Un panorama incierto
Miércoles 13 de Noviembre de 2019
Bien avanzado el siglo XXI y en México parece que en varias cosas nos hemos estancado y en otras vamos para atrás. Mexico es, junto con Rusia, Venezuela y varias naciones del Ãfrica Subsahariana uno de los paÃses más corruptos del planeta. Nuestro costoso poder legislativo pelea el último lugar en confianza ciudadana junto con la corrupta e incompetente policÃa, misma que da la impresión que en muchos municipios y no pocos Estados se encuentra ya no infiltrada, sino totalmente al servicio del grupo criminal dominante en la zona....
Algo sobre la vejez
Miércoles 6 de Noviembre de 2019
Un intento de definición: Vejez es la cualidad de viejo. La vejez hace referencia a la senectud o edad senil. Aunque no existe una edad exacta a la que se pueda considerar como el comienzo de la vejez, suele decirse que una persona es vieja cuando supera los 70 años de vida. Se vincula oficialmente con la llamada Tercera edad....
Alcohol, algunos datos
Miércoles 30 de Octubre de 2019
El alcohol (etanol) es una droga legal de consumo ampliamente difundido; se obtiene de la fermentación y destilación de diversos granos, frutos y plantas, y se encuentra contenido en diferentes proporciones en las bebidas alcohólicas. Los vinos de mesa contienen 10-12%. La cerveza entre 4-6%, y los vinos fuertes y destilados de granos y agave tienen concentraciones que varÃan del 20 al 60% de alcohol....
AMLO, su salud y el INAI
Miércoles 23 de Octubre de 2019
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es un organismo autónomo en México. Se encarga fundamentalmente de garantizar el derecho de acceso de las personas a la información pública gubernamental....
Es tiempo de transparentar nuestras resoluciones: TJAM
Miércoles 16 de Octubre de 2019
“Nuestro sistema jurÃdico está cambiando y ahora, además de proteger los datos personales de los justiciables, también tenemos la obligación de transparentar nuestras resoluciones. Es importante que la ciudadanÃa conozca por qué adoptamos ciertos criterios, por qué resolvemos de una manera u otraâ€....
El campo, una tragedia
Miércoles 9 de Octubre de 2019
No es necesario tener un titulo universitario, ni tampoco haberse tostado años bajo el sol como iguana, para darse cuenta que en México, el campo, históricamente y en la actualidad, ha sido y...
Pacifismo y el pacto de Múnich
Miércoles 2 de Octubre de 2019
El 30 de septiembre es una fecha importante dentro de la Historia de Bronce mexicana; y para los michoacanos es el dÃa de mayor relevancia de todo el año, singularmente en Morelia, donde la celebraciones del natalicio de José MarÃa Morelos es motivo de desfiles, eventos especiales y una catarata de laudatorios discursos....
Chauvinismo y México
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
La popular Wikipedia nos informa: “Se llama habitualmente chovinismo como también chauvinismo, a la creencia narcisista próxima a la paranoia y a la mitomanÃa de que lo propio del paÃs al que uno pertenece es lo mejor en cualquier aspectoâ€...
Izquierda, ignorancia y necedad
Miércoles 18 de Septiembre de 2019
El aprecio que tengo por eso que se autonombra "izquierda" en México puedo escribirlo en un sello de correos y me sobra espacio, y para esa cosa que pretende ser "izquierda" en Michoacán, un confeti me basta. Aclaro, este sentimiento no es gratuito ni llegó caÃdo del cielo, sencillamente es producto de años de observar, investigar, escuchar, estudiar, examinar, leer y analizar a esos personajes que pase lo que pase, suceda lo que suceda, siguen siendo incapaces de comprender lo que acontece en nuestro paÃs y en el mundo. ...
Educación, entre el miedo y la corrupción
Miércoles 11 de Septiembre de 2019
El dato, si bien anecdótico, es real, y lo mas triste, era previsible. ¿Cuál es la capital de Francia?, pregunto a un alumno promedio de una secundaria publica promedio; "Italia", me responde con rapidez. ¿Y la de los Estados Unidos? , "No lo sé" admite con algo de pena. Con un sencillo interrogatorio corroboro que sus conocimientos no van mas allá de saber cual es la capital de México; "México" responde triunfalmente....
Medicinas alternativas y médicos
Miércoles 4 de Septiembre de 2019
Las medicinas alternativas, aquellas cuya eficacia terapéutica no está demostrada gozan de buena salud. Los usuarios pagan gustosamente por una ilusión, a veces unos cuantos pesos, pero con frecuencia son miles. Y curiosamente, existen muchos médicos que cierran los ojos antes este problema o bien, discretamente miran hacia otro lado....
La justicia en México
Miércoles 28 de Agosto de 2019
Una parte del presente artÃculo fue escrito hace ya un buen número de años. Repasando el tema me doy cuenta de que a estas alturas poco o nada ha cambiado en México. Observando el incremento de la delincuencia en el paÃs, feminicidios incluidos, me doy cuenta de que no nada mas no hemos mejorado, sino que vamos para atrás. Es evidente que la tarea de revisar, reformar y hacer funcional el anquilosado e inepto aparato de justicia mexicano no está dentro de las capacidades de la 4T; es más, creo que ni siquiera está dentro de sus planes. ...
Pseudociencias, datos
Miércoles 14 de Agosto de 2019
Antes que nada vale la pena recordar que es lo que entendemos por “ciencia†y que es una “pseudocienciaâ€. Ciencia es una rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos, objetivos y verificables, sobre una materia determinada y que son obtenidos mediante la observación y la experimentación; se caracteriza, entre otras cosas, por la utilización de una metodologÃa adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos....
ArtÃculos y mercancÃa pirata
Miércoles 7 de Agosto de 2019
Primero definamos lo que se considera productos pirata, que no es lo mismo que fayuca. Fayuca es un término muy viejo, proviene de España y más concretamente del árabe y significa un artÃculo de contrabando, algo que se comercia sin pagar impuestos. ...
Odio, un tema de actualidad
Miércoles 31 de Julio de 2019
Nos dice la popular Wikipedia que el odio es “un intento por rechazar o eliminar aquello que nos genera disgusto; es decir, sentimiento de profunda antipatÃa, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, asà como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivoâ€....
De a poco
Miércoles 17 de Julio de 2019
El asunto de las ranas hervidas es un tema ya viejo que se recicla episódicamente; por lo general renace cuando alguien observa que aparecen en nuestro entorno (ciudad o paÃs) algunas incomodidades que antes no existÃan, al principio leves, pero que lenta y progresivamente se vuelven intolerables para finalmente resultar fatales, todo sin haberse percibido como amenaza en un principio. Es el mismo caso del “huevo de la serpienteâ€; algo que inicialmente parecÃa más o menos inofensivo pero que en poco tiempo se torna en una real amenaza, capaz de destruir todo....
Hablando de diputados
Miércoles 10 de Julio de 2019
Algo evidente, la ciudadanÃa no sabe bien a bien para qué sirve un diputado; entre otras razones, porque los candidatos tienen la mala costumbre de prometen todo a partir de que asuman su cargo, y llegado el momento no pueden (ni quieren) cumplir lo que prometieron. La verdad es que ni los polÃticos ni la ciudadanÃa tienen muy en claro para qué sirve un diputado....
De anonimato y libertad, reflexiones
Miércoles 3 de Julio de 2019
En este tiempo de redes sociales, sitios virtuales de noticias, blogs personales, periódicos que languidecen en su versión impresa pero prosperan en su versión digital, observamos un fenómeno que crece imparable dÃa con dÃa; la velocidad y facilidad con que miles, o millones de usuarios de Internet emiten su opinión en cuanto sitio la admite. En algunas ocasiones (las menos) la opinión de los lectores es razonablemente sensata, más o menos informada y nos damos cuenta que el lector trata de complementar o corregir lo que el periodista o analista ha escrito. Hasta ahà todo bien; lamentablemente no es asà en la mayorÃa de los casos; infinidad de personas aprovechan el supuesto anonimato que proporciona Internet para vaciar sus rencores, filias y fobias, descalificando sin argumentos la opinión del articulista, llegando incluso al insulto personal. Lo peor de este asunto es que buena parte de lo que afirman carece de todo sustento, pues es información que no proviene de fuentes confiables, sino que ha corrido de persona a persona sin verificación alguna....
El Ejército, la PolicÃa y el crimen organizado
Miércoles 26 de Junio de 2019
Una guerra que no se puede ganar, pero que no debemos perderâ€; asà ha sido calificado por varios analistas el combate al crimen organizado iniciado por Felipe Calderón y continuado por EPN; combate que por cierto ha sido cancelado prácticamente en su totalidad por una muy cuestionable decisión del actual presidente Obrador. ¿El resultado de esta ocurrencia, que no idea?, caÃda casi total de decomisos de drogas, singularmente cocaÃna, no hay combate a los criminales, pues ahora sin ser molestados se pasean en diversas ciudades de varios Estados. Y lo peor, el número de muertos se ha disparado a alturas nunca vistas. Los “muertos de Obrador†ya superan, sobradamente, a los “muertos de Calderón†o de EPN en periodos similares. Conclusión; esa estrategia no sirve....
Populismo, ¿qué es?
Miércoles 12 de Junio de 2019
En estos tiempos el término “populismo†lo escuchamos a diario en México, por lo general asociado a la descripción que se hace de esa cosa que el Camarada López y sus miembros del Politburó llaman “Cuarta transformaciónâ€....
IFE y el periodismo, una historia
Miércoles 5 de Junio de 2019
La prensa mexicana tradicionalmente ha sido sumisa, obsecuente y fiel servidora del poder polÃtico; mansedumbre institucionalizada desde mediados del siglo pasado, cuando menos. Fue la época de la prensa al servicio del poder, la época en que daba lo mismo leer Novedades, que El Universal, Excélsior, el Heraldo o el peor de todos, El Nacional, periódico que ni siquiera intentaba disimular su absoluta dependencia del Ejecutivo. Era cosa sabida que el editorial de dicho periódico era dictado diariamente en una de las oficinas de la Secretaria de Gobernación. Es esas época daba igual leer el periódico que fuera, todos decÃan prácticamente lo mismo. Fuera de los caricaturistas todos eran lo mismo. En radio y televisión el asunto era igual en lo referente a noticieros. MÃnima independencia de los lectores de noticias, que no periodistas, hasta la llegada de Jacobo Zabludovsky que ese si era periodista, al servicio del sistema, pero periodista....
IMSS, una tragedia que se pudo evitar
Miércoles 29 de Mayo de 2019
El Instituto Mexicano del Seguro Social nace oficialmente el 19 de enero de 1943 como respuesta a la necesidad de otorgar atención médica a la población trabajadora. Vale recordar que antes de la existencia del IMSS la atención médica corrÃa por cuenta del patrón y la Virgen de Guadalupe, lo cual equivale a decir que virtualmente no existÃa....
El café y los antioxidantes
Miércoles 22 de Mayo de 2019
Esto no es una clase de bioquÃmica, por lo tanto solo utilizo términos de uso común para personas de cultura promedio. Tampoco es un artÃculo destinado a una revista médica, por lo tanto no uso referencias. Aclarado el punto pasemos a las definiciones....
La corrupción, ese gran problema
Miércoles 15 de Mayo de 2019
"Reflexiones para después de la muerte", término coloquial que alude a algo imposible; se utiliza para referirse a lo que en su momento debió de hacerse y no se hizo, cuando nos damos cuenta de un grave error pasado y ya nada puede remediarse por la sencilla razón de que el tiempo no puede regresar. Esta clase de reflexiones post mortem nos las planteemos en varias ocasiones en el transcurso de nuestras vidas; en la soledad de nuestra casa, de nuestro estudio , en una caminata por un bosque; de joven o en el otoño de la vida, siempre hay un momento que reflexionamos ¿que hicimos mal , que falló y no lo previmos? ...
Para entender a López
Miércoles 8 de Mayo de 2019
El 10 de febrero del 2013 el diario La Crónica publicó una entrevista con un reconocido psiquiatra de alto nivel académico, mismo que en algún momento fue Subdirector del Instituto de NeurologÃa y NeurocirugÃa Manuel Velasco Suárez. En dicha entrevista el facultativo explicó a Crónica cómo se podrÃa analizar e interpretar algunos rasgos de la personalidad de López Obrador, sin romper con ningún principio ético y con rigor cientÃfico, eso sÃ, asumiendo las limitaciones de esta metodologÃa....
Colosio, a 25 años
Miércoles 24 de Abril de 2019
El 23 del pasado mes de marzo se cumplieron veinticinco años del asesinato del entonces candidato del PRI a la presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio. Asesinato, que analizado a esta distancia guarda varias similitudes con el magnicidio de John F. Kennedy en 1963 en Dallas, Texas. ...
Pactar con el narco. Pax narca
Miércoles 17 de Abril de 2019
Desde su campaña para la Presidencia de México, el Sr López nos informó que en cuanto el llegara al poder terminarÃa de inmediato con la llamada â€Guerra contra el narcotráfico†¿Como? Muy fácil, dialogo con los criminales y amnistÃa generalizada. Asà como suena...
Ignorancia e incompetencia
Miércoles 10 de Abril de 2019
Nada nuevo; puras malas noticias, México es, junto con Rusia y China, uno de los paÃses más corruptos del planeta. Nuestro costoso poder legislativo (diputados y senadores) pelean el último lugar en confianza ciudadana junto con la corrupta e ineficiente policÃa. Pero lo más grave es que México es oficialmente uno de los paÃses con los niveles de educación más bajos del planeta, entre otras muchas razones por tener una planta magisterial de pésima calidad, Estos selectos especÃmenes se encuentra fundamentalmente concentrados entre los "maestros democráticos"; pero investigando un poco, también los encontraremos en distintos niveles educativos, desde preescolar hasta la universidad que sea....
Corrupción y futbol
Miércoles 3 de Abril de 2019
El futbol, en su aspecto profesional en las diversas ligas nacionales como en los campeonatos mundiales ha estado bajo sospecha de corrupción desde sus inicios. ¿Razones?, muchas, las enormes cifras de dinero que se mueven, los orgullos nacionalistas y últimamente las fuertes apuestas. Agreguemos también la opacidad con que se manejan sus decisiones arbitrales y la resistencia a aceptar el uso de la tecnologÃa como el VAR (video assistant referee) y la existencia de un “juez de mesa†como lo existe en el baloncesto. ¿Que los árbitros pueden ser venales? Si. ¿Que una gran compañÃa, de televisión, de cemento o de lo que sea puede comprarlos ? Si. ...
Los intelectuales ¿Qué son?
Miércoles 27 de Marzo de 2019
La muy popular y no siempre exacta Wikipedia nos da una definición mas o menos sencilla : “Intelectual es el que se dedica al estudio y la reflexión crÃtica sobre la realidad, y comunica sus ideas con la pretensión de influir en ella, alcanzando cierto estatus de autoridad ante la opinión pública. Es una persona proveniente del mundo de la cultura, como creador o mediador, interviene en el mundo de la polÃtica al defender propuestas o denunciar injusticias concretas, además de producir o extender ideologÃas y defender unos u otros valores†Una caracterÃstica del término “intelectual†es está dotado de un valor de prestigio. Se entiende que esa actividad tiene una dimensión y una repercusión que se consideran valiosas. Pero hay un problema, en muchas ocasiones, la aplicación del término depende del grado de afinidad ideológica, polÃtica, etc. que tenga quien lo aplica con respecto de la persona que se esté considerando No existen, por tanto, criterios absolutamente objetivos para identificar como intelectual a nadie. Se trata de una palabra cuyo significado está matizado por percepciones sociales, lo que la convierten en vaga e imprecisa. ...
POPULISMO, LA INTOLERANCIA
Miércoles 20 de Marzo de 2019
En estos dÃas pasados Lopez Obrador amaneció con la ocurrencia de apuntar su artillerÃa matutina en contra de un documental realizado el año pasado con el nombre de “Populismo en América Latina†, mismo que en su momento se transmitió sin mayor pena ni gloria por algunos medios....
La Tierra plana
Miércoles 6 de Marzo de 2019
“stultorum infinitus est numerusâ€. Esta frase del latÃn, se traduce como “el número de tontos es infinitoâ€; su origen lo podemos ubicar en la Biblia; concretamente, en el Eclesiastés 1.15, aunque esto no es del todo exacto. La frase figura en la Vulgata antigua, es decir, en la traducción del texto hebreo realizada por San Jerónimo por encargo del Papa Dámaso I en el más que remoto año de 382, y que fue confirmada en el concilio de Trento como versión oficial de la Biblia de la Iglesia Católica....
La izquierda ¿qué es?
Miércoles 27 de Febrero de 2019
“Izquierda†es un término usado con frecuencia cuando alguien se refiere a la manera de ver la polÃtica o las medidas económicas de un determinado grupo. Pero ¿sabemos qué es exactamente “izquierda†o su contraparte la “derechaâ€? La popular y no siempre muy exacta Wikipedia nos dice que el concepto de izquierda polÃtica es una clasificación sobre las posiciones polÃticas que agrupa a éstas que tienen como punto central la defensa de la igualdad social, frente a la derecha polÃtica que considera las diferencias sociales como algo inevitable, normal o natural. Hasta aquà la cosa parece sencilla, muy elemental, pero en la realidad eso no es asunto fácil....
Izquierda e hipocresÃa.
Miércoles 20 de Febrero de 2019
La llamada “guerra frÃa†terminó hace muchos años, tantos que los llamados millenials probablemente piensen que se trató de algún conflicto relacionados con alguno de los polos, ártico o antártico. Suena a broma pero es real. Sus conocimientos sobre el comunismo son menos que superficiales; comunismo doctrina parida por Karl Marx , individuo que jamás tuvo la necesidad de trabajar, y su amigo y mecenas Friedrich Engels; comunismo, sistema económico que, en su brutal aplicación arrojó un total aproximado de 100 millones de muertos....
Un plan maquiavélico.
Miércoles 13 de Febrero de 2019
Nicolás Maquiavelo, personaje nacido en Florencia Italia en 1469 , fue un diplomático, filósofo, polÃtico y escritor, considerado el padre de la Ciencia PolÃtica moderna. Figura importante del Renacimiento italiano, contemporáneo de Rafael Sanzio , Leonardo da Vinci y Miguel Ãngel, todos ellos protegidos de Lorenzo de Médici, también conocido como Lorenzo el MagnÃfico. Su obra más conocida El principe es un libro fundamental para todo polÃtico aspirante a dictador, obra dedicada a su protector y se dice inspirada en la personalidad de Cesar Borgia, hijo del Papa Alejandro VI y Rosa Vannozza Catanei, una de las muchas amantes del Papa Borgia, y hermano de la muy conocida, por muchas razones, Lucrecia, del mismo apellido....
Bertrand Russell y la religión, apuntes
Miércoles 6 de Febrero de 2019
Sir Bertrand Russell (1872-1970) fue, para quien no lo recuerda, uno de los más grandes filósofos, matemáticos y crÃticos sociales del siglo XX. Ganador de un Premio Nobel en 1950 “en reconocimiento a sus multifacéticas e importantes obras en las cuales se ha mostrado consistentemente como campeón de la humanidad y de la libertad del pensamientoâ€. Russell, un filósofo que se declaró agnóstico y seguidor de la ética antes que religioso. ...
Regreso al pasado
Miércoles 30 de Enero de 2019
No es necesario utilizar una bola de cristal para adivinar el futuro, este artilugio, cuyo origen se puede rastrear hasta los druidas, en la llamada “edad de hierroâ€, sólo sirve como adorno o como arma, si uno la arroja con suficiente fuerza. Lo que en realidad sirve, no exactamente para adivinar el futuro sino para preverlo de una manera razonable, es disponer de suficiente información sólida y obviamente poseer la suficiente inteligencia para llegar conclusiones lógicas con los datos que tenemos. No hay ningún misterio en ello....
Siempre podemos estar peor
Miércoles 23 de Enero de 2019
En las pasadas elecciones presidenciales era común escuchar a muchos ciudadanos afirmar con toda seriedad “no podemos estar peor†en referencia a lo evidente, el elevado nivel de corrupción durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, probablemente el sexenio más corrupto dentro de la historia del México moderno. TendrÃamos que retroceder hasta las épocas de Miguel Alemán V. o de José López Portillo para encontrar un nivel parecido de cinismo y corrupción....
Pemex y su sindicato
Miércoles 16 de Enero de 2019
Algo de historia: El sindicato petrolero STPRM , fue incorporado al Estado en 1949, utilizando un mecanismo usual en México, un golpe “charro†dirigido por la Secretaria del Trabajo. Su autonomÃa, derivada del contrato colectivo de 1942 terminó....
Gasolina, otro problema
Miércoles 9 de Enero de 2019
Hemos leÃdo, en incontables ocasiones, la dura sentencia que afirma que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen. Afirmación altamente incómoda a para muchas personas que se esfuerzan por ser ciudadanos respetuosos de la ley y útiles a la sociedad. ...
A propósito de entelequias Freud y Marx
Jueves 27 de Diciembre de 2018
Entelequia, según los diccionarios, tiene dos acepciones, una como término filosófico que significa un ser que realiza en sà mismo el estado de perfección, pero la más usada es “cosa irreal; que no puede existirâ€....
Una personalidad patológica.
Miércoles 19 de Diciembre de 2018
De músico, poeta o loco, todos tenemos un poco, popular refrán que incluso sirvió para dar tÃtulo a una muy vieja pelÃcula del cómico pachuco Tin Tan en el ya lejano 1947. Y si, algo de verdad tiene el dicho. Sobre todo en lo que se refiere a “loco†pues bien, lo que se dice bien desde el punto de vista mental como que no todos andamos al cien por ciento, y menos en estas fechas....
Eugenesia
Miércoles 12 de Diciembre de 2018
La popular Wikipedia define la eugenesia como una filosofÃa social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante diversas formas de intervención manipulada y métodos selectivos de humanos....
El humano y sus errores
Miércoles 5 de Diciembre de 2018
¿Cuántos errores puede cometer un humano? Al parecer un número inimaginable, pues es evidente que nadie escarmienta en cabeza ajena y el número de posibilidades de que alguien cometa un error es prácticamente infinito. Y nada de que con los años se comenten menos errores, pues todos, a la edad que sea, estamos expuestos a cometer desde una pequeña tonterÃa hasta una megababosada de gran calibre. Esto aplica tanto al individuo en forma aislada como a una sociedad completa del paÃs que se nos ocurra. Da igual que se trate de un de atrasado paÃs del Ãfrica subsahariana o una potencia mundial como lo son los EUA o Reino Unido, todos, en algún momento han cometido graves errores en sus polÃticas tantos internas como externas. Por mencionar solo dos, el resultado del referéndum sobre el Brexit en UK y la elección de un patán como Trump en los EUA....
Vivir con cargo al estado
Miércoles 28 de Noviembre de 2018
Hace varios sexenios, un polÃtico mexicano, Cesar Garizurieta (diputado, magistrado, embajador, asesor presidencial, etc.), apodado El Tlacuache acuñó una célebre frase: "Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error". Dentro del cinismo con que fue dicha debemos aceptar que es terriblemente sincera y que retrata cabalmente a un tipo de polÃtico mexicano que lamentablemente persiste hasta esta época. ¿Quién no conoce a uno o varios polÃticos que hasta la fecha no han "dado golpe" en trabajo alguno?, verdaderos "equilibristas" y camaleones que han sabido brincar de puesto en puesto, de administración en administración y muchÃsimos además de partido en partido, todo por no trabajar como el común de los mortales tenemos que hacer. Muchos de ellos con tÃtulo universitario, generalmente abogados, pero también encontramos médicos, ingenieros, economistas y otros diversos tÃtulos. El común denominador es que no ejercen y en muchos casos nunca han ejercido, ni un solo dÃa, la profesión para la cual supuestamente se prepararon. Podemos dar por descontado que su capacidad académica debe andar por los suelos....
PaÃs jodido
Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Procedente del Imperio Romano nos llega la frase "panem et circenses"; literalmente "pan y juegos de circo", abreviada en la actualidad a "pan y circo". La frase, creada en el siglo I por el poeta Juvenal, en su origen describÃa la costumbre de los emperadores de regalar trigo y entradas para los juegos como forma de mantener al pueblo distraÃdo de la polÃtica. El diseño era sencillo, algo de alimento regalado, pero sobre todo, frecuentes y prolongados espectáculos en el gran coliseo de Roma construido por Vespasiano. El pueblo se mantenÃa entretenido siguiendo la suerte de su o sus gladiadores favoritos, el sangriento espectáculo de las luchas de fieras contra humanos y fieras contra otras fieras. Destacó en este tipo de actividades Claudio Druso Germánico, más conocido por su primer nombre, Nerón. Estos derroches se financiaban por medio del saqueo de pueblos y provincias romanas. Uno de los más desquiciados emperadores, Cómodo, (hijo de Marco Aurelio) tenÃa por costumbre disfrazarse de Hércules y bajar a la arena a matar animales con arco y flecha para felicidad y delirio de los espectadores (en este personaje se inspiraron para el rol de emperador en la pelÃcula "Gladiador")....
La revolución traicionada
Miércoles 14 de Noviembre de 2018
Puedo aventurar que la gran mayorÃa de los mexicanos, al escuchar la frase “20 de noviembre†de inmediato la asocian, primero con una calle conocida, después con la festividad que año con año se celebra en esa fecha, con el consabido desfile y, obvio, es dÃa festivo. Algunos, segundos después, podrán asociar el dÃa con un aniversario de la revolución mexicana, de la cual recuerdan que hubo muchos muertos, que por ahà estaba Francisco Villa, Carranza, Madero y que cantaban “La cucaracha†y “Adelitaâ€. Más detalles no estarán disponibles....
Un paciente mental
Miércoles 7 de Noviembre de 2018
Producto del ocio y de no tener nada mejor que hacer, encuentro, en una revista de medicina, un artÃculo sobre diversas patologÃas mentales. Y como en estos dÃas la gran mayorÃa de los mexicanos estamos francamente alarmados por las desafortunadas ocurrencias del Sr. López, de inmediato conecto el tema tratado en la revista con los preocupantes datos que circulan en medios serios que registran la inestable personalidad del presidente electo y las sospechas de que padece un problema psiquiátrico, mismo que le obliga al uso de un medicamento antipsicótico....
El cerebro polÃtico
Miércoles 31 de Octubre de 2018
¿Ha intentado Usted, amable lector, debatir en plan civilizado con algún miembro de alguna de las sectas religiosas de moda en México? ¿Ha pretendido convencerlos de los errores y falacias que propalan utilizando argumentos con datos verificables y fundamentados? ¿Ha procurado llevarlos fuera del terreno de los dogmas, que es donde ellos se mueven, para enfrentarlos a la realidad? Si lo ha intentado se habrá dado cuenta que convencer a un fiel seguidor de esas sectas es prácticamente una misión imposible. En cuanto se sienten amenazados en sus creencias se refugian dentro de una muralla ideológica formada de duros bloques de impenetrables dogmas; y de ahà no hay quien los mueva. ...
El timo de la homeopatÃa
Miércoles 24 de Octubre de 2018
La homeopatÃa tiene escasamente un par de siglos, no es algo “milenario†ni “ancestral†como algunos lo creen. Aparece como producto de la imaginación de un tal Samuel Hahnemann, médico alemán que nació en 1755; para ubicarnos en el tiempo recordemos que es la época del Rey Luis XVII de Francia. ...
México, entre el odio y rencor social
Miércoles 17 de Octubre de 2018
Vayamos con definiciones, el rencor es una emoción destructiva, demoledora e invasiva; puede considerarse hasta cierto punto normal por parte de quien experimenta lo que para él es, o cree que es, una injusticia, algo que no puede ni debe suceder. Se dirige a una persona, un partido polÃtico, una doctrina económica o religiosa etcétera. ...
La depresión y la vejez, un problema que se incrementa
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Se dice que la felicidad, asÃ, en abstracto, es un sentimiento que cuanto se tiene prolonga la vida y su calidad, y en contrapartida, la tristeza, la acorta. Las evidencias muestran que efectivamente el estado de ánimo ciertamente incide de manera directa en las posibilidades de presentar diversos problemas no tan solo en la esfera neurológica y psiquiátrica, sino también afecta algunas capacidades tales como la memoria, concentración y raciocinio....
Cómo asaltar el poder
Miércoles 3 de Octubre de 2018
En los paÃses con democracias funcionales los cambios se dan por la vÃa del voto, el sufragio universal y secreto, mediante el cual, los ciudadanos, supuestamente informados, se deciden por alguna de las ofertas que proponen los diversos candidatos. Esa es la versión corta de un cambio democrático. Pero no siempre las cosas son tan sencillas. ...
Los “abajoinsultantesâ€
Miércoles 26 de Septiembre de 2018
Cualquiera que haya tenido la curiosidad de leer, vÃa internet, algunos de los diversos diarios de circulación nacional existentes en México, se dará cuente de la presencia de infinidad de personas que utilizando la sección de “comentariosâ€, usualmente al final del artÃculo, se dedican, no a opinar ni argumentar, sino que, en el caso de no coincidir con lo que se expone, el anónimo comentarista vomita una serie de insultos y ofensas de diversos tonos y calibres, mismos que en nada contribuyen a un sano entendimiento entre el autor y sus lectores. En los últimos meses este fenómeno ha sido mucho más notorio cuando se da el caso que el analista sostiene una opinión que no coincide con las ocurrencias del señor López, actual presidente electo. La violencia y agresividad de los oficiosos defensores de El MesÃas suelen llegar a niveles nunca vistos en la historia del periodismo; las mas de las veces usando un perfil falso, con un lenguaje que harÃa sonrojar a un estibador y manejando ideas y escenarios que harÃan vomitar a un buitre, los fanáticos vasallos, mejor conocidos como Chairos, descargan su odio y rencor en contra de todo aquel que no se incline ante El MesÃas. ...
Delincuencia y periodismo
Miércoles 19 de Septiembre de 2018
Una obviedad, el poder corruptor del narco es indiscutible y es enorme; el negocio de las drogas, cual moderna Hidra de Lerna, a la cual le cortaban una cabeza y le salÃan dos nuevas, genera una impresionante cantidad de dinero pues los márgenes de ganancia son gigantescos. El más que caudaloso rÃo de dinero que fluye continuamente de los millones de adictos hasta llegar a los bolsillos de los grandes capos del narco definitivamente hace que miles de subempleados de ruinoso salario y ...
Vivir en la Rumania comunista
Miércoles 12 de Septiembre de 2018
Esta descripción de la vida en Rumania ha sido tomada, en parte, de un escrito que publica en Internet una doctora en medicina, Vivien Shull, que se supone reside actualmente en Tel Aviv. Transcribo parte del mismo, por el interés que puede tener para las actuales generaciones el conocer cómo era la vida en uno de los paÃses pertenecientes a la esfera soviética, donde se implantó la “dictadura del proletariadoâ€, el llamado “socialismo realâ€, esa doctrina que actualmente se encuentra en el basurero de la Historia y solo queda, como cadáver insepulto, en Corea del Norte y para vergüenza de América, en Cuba y Venezuela....
Pacifismo
Miércoles 5 de Septiembre de 2018
Por definición Pacifismo se denomina al conjunto de doctrinas que buscan promover la paz entre las naciones. El concepto deriva de paz, que es la ausencia de violencia o guerra y el estado de quietud y tranquilidad....
PRI, el partido que nadie quiere
Miércoles 29 de Agosto de 2018
En marzo de este año, el Partido Revolucionario Institucional cumplió la nada despreciable cantidad de 89 años de vida. Representan más que el promedio de la vida de un humano, la cual ronda por los 77 años, dependiendo del paÃs que hablemos. Nació como Partido Nacional Revolucionario, PNR, y su partero fue el Gral. Plutarco ElÃas Calles....
Las consignas del odio
Miércoles 22 de Agosto de 2018
Recientemente, la Sra. Beatriz Muller, esposa del Sr. López, en su cuenta de twitter se quejo amargamente de los insultos y expresiones de rechazo que recibÃa por parte de un buen número de personas. Cierto, en las llamadas redes sociales es posible encontrar prácticamente de todo. Desde personas pÃas que abogan por un mundo casi angelical hasta agresivos individuos que amparados en un supuesto anonimato vomitan su odio y rencor junto con un catálogo de insultos, aderezados con una pésima ortografÃa. ¿De dónde provienen eso personajes? De todos los espectros polÃticos, no hay uno que los concentre en exclusiva; aunque numéricamente es evidente que las opiniones más agresivas provienen del grupo de fanáticos del AMLO. Y no desde esta campaña, y no desde la existencia de MORENA, las consignas de odio proliferaron como hongos después de una lluvia en las campañas de López, tanto en su derrota con Calderón como con Peña Nieto. ...
Premios Darwin
Miércoles 8 de Agosto de 2018
Todos sabemos, o deberÃamos saber, que un accidente sucede en cualquier momento, no tienen horario, y que por más precavidos que seamos no es posible estar protegidos al 100%. Y también sabemos que existen situaciones de riesgo o de muy alto riesgo que pueden derivar en un accidente de consecuencias fatales. Hasta ahà nada novedoso, pero ¿Qué pensar cuando alguien asume voluntariamente riesgos que cualquiera en su sano juicio no lo harÃa? Pues que si acaba muerto se convierte a un candidato a los ya celebres Premios Darwin. ...
Inteligencia, Hitler y engañar con la verdad
Miércoles 1 de Agosto de 2018
La inteligencia se define, según varias obras de psicologÃa y diversas enciclopedias, como una facultad intelectiva, la capacidad para entender y comprender, y suele usarse como sinónimo de intelecto y entendimiento. Una definición concreta nos dice que inteligencia es la capacidad de elegir, entre varias posibilidades, aquella opción más acertada para la resolución de un problema. En este sentido, cabe distinguirla de la sabidurÃa, en tanto que esta última es tan solo una acumulación de conocimiento, mientras que la inteligencia implica hacer el mejor uso de un saber previo....
Sectas, un fenómeno religioso y polÃtico
Miércoles 25 de Julio de 2018
Al buscar en diversas fuentes qué es o qué debemos entender por “sectaâ€, vamos a encontrar múltiples definiciones, las más de ellas enfocándose al aspecto religioso, pero también encontraremos fuentes que usan la denominación “secta†para definir a un grupo con ideas que tienen que ver más con la polÃtica que con las religiones....
Elecciones aristocracia y kakistocracia
Miércoles 18 de Julio de 2018
En la antigua Grecia, hablamos de las épocas de Platón y Aristóteles, se utilizaba el término “aristocracia†para describir un sistema polÃtico donde exclusivamente las personas con mayor sabidurÃa y capacidad tenÃan acceso al poder. ...
Sobre la responsabilidad
Miércoles 11 de Julio de 2018
Una de las persona que más han estudiado el tema de la responsabilidad es el filósofo e historiador judÃo Hans Jonas, nacido en Alemania en los inicios del siglo XX, concretamente en 1903, donde estudió FilosofÃa, TeologÃa e Historia del Arte en las universidades de Friburgo, BerlÃn y Marburgo. ...
Democracia, educación y votos
Miércoles 27 de Junio de 2018
En la democracia cada individuo cuenta un voto. Y el voto no se juzga, no se evalúa, el voto se cuenta y ya. El voto de una persona inteligente, brillante y bien informada vale exactamente igual que es de un analfabeta funcional de primaria trunca, inempleable y con el cerebro hecho cenizas por las drogas....
Recordando al News Divine
Miércoles 20 de Junio de 2018
Este 20 de junio se cumple un aniversarios más de la tragedia de la disco News Divine en la CDMX. 12 personas fallecieron y 16 recibieron heridas de gravedad, cuando los jóvenes, menores de edad, en su mayorÃa, festejaban el término del ciclo escolar de una escuela secundaria. ...
Bulos y fake news
Miércoles 13 de Junio de 2018
CorrÃa el mes de febrero de 1963, y en la entonces pequeña y letárgica ciudad de Morelia se vivÃa uno más de los recurrentes conflictos en Universidad Michoacana. Partidarios y enemigos del Rector Eli de Gortari paralizaban la Universidad. El Rector de Gortari, de orientación izquierdista, estaba por caer. Una mañana, la tranquilidad habitual de la ciudad se alteró con el vuelo rasante de varios aviones cazas a reacción T-33, venerables reliquias de la Fuerza Aérea Mexicana. El asustado comentario de varios personajes de la ciudad fue que "los rusos habÃan mandado unos satélites a recoger al Rector de Gortari†asÃ, como suena....
La salud y los polÃticos
Miércoles 30 de Mayo de 2018
Tradicionalmente el ejercicio de la medicina ha tenido el privilegio de contar con lo que podrÃamos llamar "secreto profesional". Siendo la enfermedad un evento de naturaleza Ãntima y muy personal, imagino que a nadie le resultarÃa agradable saber que su historial médico pueda ser ventilado públicamente....
La polÃtica del chantaje
Miércoles 23 de Mayo de 2018
El Diccionario de la venerable Real Academia Española define como "chantaje" a la presión, que mediante amenazas, se ejerce sobre alguien para obligarle a obrar en determinado sentido. Es utilizada también como sinónimo de extorsión. ...
El señor López Obrador y la educación
Miércoles 16 de Mayo de 2018
La experiencia de decenios ha mostrado que, cuando menos en México, los exámenes, las evaluaciones y el demostrar capacidad no son precisamente algo que a la “izquierda†les preocupe mayor cosa. También la experiencia nos ha mostrado que esta “izquierda†(signifique eso lo que signifique) es, sin duda alguna, una enemiga de su aplicación. ...
Delincuentes sexuales
Miércoles 9 de Mayo de 2018
Los humanos no somos perfectos, eso ni quien lo dude, y entre los múltiples defectos que pueden tener los hombres, uno de los más despreciables y que más lastima a la sociedad es el que representan los delincuentes sexuales. ...
Pena de muerte, ¿sirve o no?
Miércoles 2 de Mayo de 2018
La reciente ocurrencia (que no es otra cosa) del candidato presidencial Jaime RodrÃguez Calderón que consiste en amputar la mano de los ladrones, castigo contemplado en la ley Sharia de algunos paÃses islámicos, como Irán y Arabia Saudita, revive en algunos sectores el debate sobre los castigos fÃsicos, siendo el mayor de ellos la pena de muerte. ...
López Obrador y su personalidad
Miércoles 25 de Abril de 2018
Estamos en plena campaña presidencial, y el candidato hasta el momento puntero es observado con lupa por propios y extraños. ...
Qué hacer después de los 60
Miércoles 18 de Abril de 2018
El siguiente texto es una serie de consejos que circulan en múltiples sitios de Internet, sobre todo en los blogs dedicados a las personas de la llamada “tercera edad†y jubiladas. Reviso varios y no aparece el autor en los sitios investigados. En estos dÃas de ajetreo electoral, cuando las personas están más atareadas y preocupadas que nunca por situaciones polÃticas, vale la pena distraerse un poco y recordar algunas cosas que revisten interés para todos los que ya vamos de salida....
Culpables fuimos todos
Miércoles 11 de Abril de 2018
El periodista Miguel Ãngel Quevedo fue propietario y director de la revista cubana Bohemia, fundada a mediados del año 1909. En plena dictadura de Fulgencio Batista, Bohemia y su director apoyaron firme y decididamente la revolución castrista. Grave error. Fidel, en cuanto asumió el poder mostró su verdadera cara, la de un dictador intolerante; sin perder el tiempo expropió y clausuró periódicos, emisoras de radio, canales de televisión, teatros, y Bohemia no fue la excepción....
Autoridad moral y las redes sociales
Miércoles 4 de Abril de 2018
En estos dÃas viviremos unas intensas campañas polÃticas, previas a las elecciones del 1º de julio; más de 89 millones de mexicanos están llamados a votar para elegir 18 mil 311 cargos federales y locales, en lo que vienen siendo las elecciones más importantes de la historia, de acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE). Entre los cargos que serán votados están la Presidencia de la República, 500 diputaciones, 128 senadurÃas, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México....
Paz a toda costa, ¿eso queremos?
Miércoles 28 de Marzo de 2018
En estos dÃas, como lo hemos visto en los sangrientos hechos en Tamaulipas y Michoacán, se recrudece la añeja problemática de la violencia ligada al crimen organizado, emboscadas a la Marina, bloqueo de carreteras, asesinados, quema de vehÃculos, mantas con las más disparatadas acusaciones, etcétera, etcétera. Los motivos nunca faltan, puede ser que se haya capturado a un cabecilla de alguna estructura criminal, un reajuste de fuerzas entre cárteles o simplemente que algunos ciudadanos se vean en medio de una guerra en la cual no tienen ni opinión ni opción....
Criminales y maltrato animal
Miércoles 21 de Marzo de 2018
La realidad nos muestra que aún existe un buen número de individuos que son afectos a espectáculos donde se ritualiza, con un discutible barniz de "arte" (si aceptamos la tortura como arte) el maltrato, la crueldad, el ensañamiento y la muerte de los animales. Me refiero concretamente a las corridas de toros, "espectáculo" donde el asistente acude a ver a un individuo calzado con unas zapatillas y vestido con un ajustadÃsimo traje color de rosa adornado con lentejuelas, que se dedica a torturar, martirizar y finalmente matar a un animal que no tiene más culpa que ser lo que es. La tortura del animal es prolongada al máximo para solaz y esparcimiento del espectador que va al coso a desahogar sus patologÃas y complacer su gusto por visualizar la sangre y el maltrato a un ser vivo. Es, definitivamente, y por donde se le vea, un espectáculo brutal, sádico; festival de sangre y maltrato donde el asistente desconecta el neocórtex para dejar funcionando sólo el cerebro lÃmbico. ...
IdeologÃas totalitarias
Miércoles 14 de Marzo de 2018
En esta época de campañas polÃticas es común escuchar a representantes de diversos partidos hablar sobre "totalitarismo", pero queda la duda al escucharlos si efectivamente estos personajes saben, bien a bien, qué significa el término “totalitarismoâ€. ...
Justicia, al servicio del poder
Miércoles 7 de Marzo de 2018
La evidente y burda campaña en contra de Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por Mexico al Frente, orquestada por el gobierno federal y usando como brazo armado a la PGR, es una muestra de la desesperación de quienes manejan la desabrida campaña del señor Meade, personaje que nomás no levanta del tercer lugar. Quienes pueden mandar –y pagar– están usando cuanto medio se venda, sea cadena radial, televisiva, el espacio editorial en muchos medios impresos, periodistas venales, obedientes “analistasâ€, entrevistas a modo y muchos bots en redes sociales tanto Twitter como Facebook. ...
Pactar con el narco
Miércoles 28 de Febrero de 2018
Desde hace años, con periodicidad previsible, algún actor polÃtico o de la sociedad sale con la idea de que en vista del costo que se paga es preferible hacer un pacto con los narcos, asÃ, como suena, pero no recuerdo que uno solo haya mostrado un plan perfectamente diseñado para logar que los narcos se rediman y dejen de ser criminales. ...
Una alternancia fallida
Miércoles 21 de Febrero de 2018
Después de dos sexenios con un partido “de oposición†en la Presidencia de la República, de 2000 a 2012, el votante mexicano, desilusionado por los pobres resultados del cambio, decidió, con cierta lógica, darle de nuevo una oportunidad al PRI, llevando a la Presidencia a un maniquà bien vestido y peinado, acabado ejemplar de lo que nos querÃan vender como el “nuevo PRIâ€, pero que a la postre resultó ser más rancio que el “viejo PRIâ€. ...
La objetividad y el periodismo
Miércoles 14 de Febrero de 2018
Si buscamos en el diccionario de la venerable Real Academia la definición de “objetividadâ€, encontraremos que nos dice “cualidad de objetivoâ€, con lo cual quedamos en las mismas. Buscamos “objetivo†y aquà sà leemos lo siguiente: “1. adj. Perteneciente o relativo al objeto en sà mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir. 2. adj. Desinteresado, desapasionado y 3. adj. Fil. Que existe realmente, fuera del sujeto que lo conoceâ€. Podemos concluir que una definición concreta y escueta de objetividad dirÃa que se trata del respeto a la verdad de los hechos. ...
Suicidio en el anciano
Miércoles 7 de Febrero de 2018
Nos informa la muy popular Wikipedia que el suicidio es “el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte. Por lo general es consecuencia de desesperación, derivada o atribuible a una enfermedad fÃsica, enfermedad mentalâ€, y la Organización Mundial de Salud (OMS) nos informa, en publicación de enero de 2018, que cerca de 800 mil personas se suicidan cada año. Por cada suicidio hay muchas más tentativas de suicidio cada año....
Incitatus, el Senado, el IFE y el PRI
Miércoles 31 de Enero de 2018
Estimado lector, ¿desea saber por qué en estas épocas estamos inundados, ahogados más bien, por cataratas de anuncios promocionando a los innumerables precandidatos? Millones de spots saturan dÃa y noche la radio y la televisión. ...
Lectura, un hábito en extinción
Miércoles 24 de Enero de 2018
Una aclaración: este artÃculo fue escrito hace varios años, desde esa fecha el problema que se analiza no sólo no se ha resuelto, al contrario, vamos peor. Nuevamente lo publico prácticamente sin cambios, sólo para recordar que no vamos por el camino correcto....
Trastorno paranoide, datos
Miércoles 10 de Enero de 2018
El refrán, también conocido como proverbio, es una frase o dicho que nos muestra una enseñanza que pertenece a la sabidurÃa popular; ésta proviene de las experiencias acumuladas a través de los siglos y que el folclor ha ido adaptando al conocimiento y costumbres de cada pueblo. Es una oración breve, de carácter sentencioso, de fácil memorización y simplicidad gráfica. Su caracterÃstica común es la del anonimato. ...
Hablando de diputados
Miércoles 3 de Enero de 2018
El pasado 28 de diciembre de 2017, en diarios de Michoacán y algunos de circulación nacional se publicó la noticia, que de entrada parecerÃa una broma de mal gusto por el DÃa de los Inocentes, informando que el “H†Congreso del Estado (que de H tiene poco) aprobó, como parte del Presupuesto de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2018, que dentro de los servicios que presta la ProcuradurÃa General de Justicia del Estado se contemple el cobro de los estudios para que las mujeres puedan comprobar que fueron violentadas. AsÃ, como suena, no es broma. ...
Llegar a viejo, datos
Miércoles 27 de Diciembre de 2017
Finaliza diciembre, buen momento para hablar de lo que poco se habla, de la muerte y la vejez. Termina 2017, año marcado por los escándalos de corrupción a cargo del Estado, una inflación ya preocupante, temblores, pero sobre todo por un repunte de la violencia criminal como no se habÃa visto en muchos años. ...
Cuba, peligrosidad predictiva
Miércoles 20 de Diciembre de 2017
Este 10 de diciembre se celebró el DÃa de los Derechos Humanos, fecha establecida por la ONU en 1948, y por ese motivo la conocida bloguera cubana (disidente) publicó en su sitio de Internet una serie de reclamos y peticiones al gobierno de su paÃs. Basta una lectura rápida para corroborar lo que sobradamente se conoce: Cuba es una dictadura y sus leyes están diseñadas para proteger esa dictadura, valiéndole un sorbete los derechos humanos de sus habitantes. ...
Pax Narca
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
Pax Narca, expresión tomada directamente de la llamada Pax Romana o Pax Augusta , que fue un largo periodo de paz impuesto por el Imperio Romano a los pueblos sometidos a sus órdenes. La expresión proviene del hecho que la administración, las legiones y el sistema legal romanos pacificaron las regiones que anteriormente habÃan sufrido disputas entre jefes, tribus, reyes o ciudades enemigas. Fue una etapa de orden y prosperidad que conoció el Imperio bajo la dinastÃa de los Antoninos (96-192 después de Cristo) y, en menor medida, bajo la de los Severos (193-235). Se puede afirmar que este periodo marcó la edad de oro del Imperio Romano. ...
Amanuenses, más vivos que nunca
Miércoles 6 de Diciembre de 2017
Primero vamos a la definición de amanuense, palabra que deriva del latÃn y literalmente significa "persona que escribe al dictado". Esto no tiene nada de malo si esa persona ejerce la profesión de secretario o algo parecido. Pero si hablamos de periodismo, aquà sà que las cosas cambian. Amanuense se le dice al columnista, analista, editorialista que vende o alquila su pluma al mejor postor. Puede ser por dinero, que es lo más frecuente, pero también por una cuota de poder o alguna determinada prebenda. ...
Religiones y sectas
Martes 28 de Noviembre de 2017
A lo largo de la vida, casi todos hemos tenido la mala suerte de toparnos con esos activos promotores de religiones, que con obstinación digna de mejor causa llegan a la puerta de nuestro hogar a inopinadas horas, situación particularmente molesta cuando se les ocurre tocar el timbre un domingo a temprana hora. ...
Nicolás Chauvin, ignorancia y necedad
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
Nicolás Chauvin fue un individuo que sin proponérselo dio origen al término “chauvinismoâ€. Soldado francés al servicio de Napoleón, obvio hablamos de Napoleón Bonaparte, no de su triste caricatura Napoleón III, ese que apoyó a Maximiliano de Habsburgo en su trágica aventura en México. ...
Cuando nos negamos a ver, el caso de la CNTE
Miércoles 15 de Noviembre de 2017
Cuando el archiduque Francisco Fernando fue asesinado en Sarajevo el 28 de junio de 1914 nadie pensó que los disparos de Gavrilo Princip desatarÃan la Primera Guerra Mundial. El mandamás de Francia, Raymond Poincaré, estaba en el hipódromo viendo las carreras con algunos diplomáticos cuando le llegó la noticia por telegrama. No sospechó los alcances de la noticia, él siguió pendiente de los caballos, tranquilo. ...
La salud y los polÃticos
Miércoles 8 de Noviembre de 2017
En medicina tradicionalmente se cuenta con algo llamado "secreto profesional". La enfermedad es un evento de naturaleza Ãntima y personal, un asunto entre el médico y su paciente; imagino que a nadie le resultarÃa agradable saber que su historial médico pueda ser exhibido públicamente, en cuanta red social exista, con fotos, datos y señales....
Votar con el hÃgado
Miércoles 1 de Noviembre de 2017
La lucha electoral para elegir candidato a la Presidencia de la República, lucha que por cierto en México inicia al dÃa siguiente de la toma de protesta del nuevo presidente, ya está en sus etapas más candentes. La baraja de nombres ahora es bastante amplia si tomamos en serio las “candidaturas independientesâ€. Aunque muchos sospechamos que en realidad sólo tres o cuatro personas de los actuales precandidatos son los que tienen reales posibilidades de ganar la elección. ...
Ignorancia radioactiva
Miércoles 25 de Octubre de 2017
La credulidad, la ignorancia y la ingenuidad por lo común van de la mano. Afortunadamente muchas veces sin consecuencias graves para las personas, pero en otras esta credulidad, o más bien las ganas de creer pueden tener consecuencias peligrosas o definitivamente mortales ...
Tomar decisiones. No todos pueden
Miércoles 18 de Octubre de 2017
Un funcionario, un gobernante, está obligado a tomar decisiones. Puede que no le agraden o que éstas sean impopulares, eso no importa, es su obligación y para eso le pagan. No es alternativa quedarse paralizado o minimizar el problema, eso es de cobardes. Al tomar posesión del puesto juró “cumplir y hacer cumplir la Constituciónâ€. ...
Pertenecer a la izquierda
Miércoles 11 de Octubre de 2017
Primero unos datos: los calificativos derecha-izquierda como oposición de dos tendencias polÃticas encontradas provienen de la primera época de la Revolución Francesa, concretamente de la Convention Nationale (1789); servÃan entonces para distinguir a los moderados o “girondinosâ€, que preferÃan sentarse a la derecha de la Presidencia de la asamblea, de los radicales, los “jacobinosâ€, que se ubicaban a la izquierda. ...
Fanatismo y polÃtica
Miércoles 4 de Octubre de 2017
Primero vayamos a la popular y razonablemente confiable Wikipedia para una definición de lo que es fanatismo. “Actitud o actividad que se manifiesta con pasión exagerada, desmedida, irracional y tenaz en defensa de una idea, teorÃa, cultura, estilo de vida, etcétera. El fanático es una persona que defiende con tenacidad desmedida sus creencias y opinionesâ€. ...
Congreso sordo y caro
Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Los recientes sismos que sufrió México, entre otras cosas, han despertado en la mayorÃa de las personas una mayor conciencia de sus derechos como ciudadanos. Ya no es posible que se les trate como menores de edad o bien que los polÃticos quieran resolver todo con discursos y promesas. Los damnificados quieren hechos, acciones, no rollos demagógicos. Los daños son cuantiosos, casi incalculables, repararlos será costoso y los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ni de lejos son suficientes. ...
Productos milagro, las ganas de creer
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
Pocos se han librado de los interminables anuncios que promocionan productos que curan desde un callo hasta un cáncer, pasando por várices, diabetes, hemorroides, prostatitis, caspa, impotencia y un largo etcétera, o de esos productos capaces de hacernos bajar de diez a quince kilos de peso en cuestión de dÃas con sólo tomar unas cápsulas o usar un anillo en determinado dedo...
Un partido sin remedio
Miércoles 13 de Septiembre de 2017
Los recientes escándalos de la llamada “Estafa maestraâ€, investigada y publicada por el periódico Animal PolÃtico y la institución particular Mexicanos contra la Corrupción, mostraron que el gobierno federal (priista) creó 128 empresas para desviar siete mil 670 millones del dinero público....
Intelectuales y la violencia
Miércoles 6 de Septiembre de 2017
Iniciemos con la definición de "intelectual". El Diccionario de la Real Academia Española nos informa que “intelectual†es un adjetivo con tres acepciones: "perteneciente o relativo al entendimiento", "espiritual, incorporal" y "dedicado preferentemente al cultivo de las ciencias y las letrasâ€. Otra: “Intelectual es aquel que elabora pensamiento de relevante impacto social, valiéndose para ello del conocimiento sobre ciencias y letrasâ€. ...
Nuestros impuestos (no) están trabajando
Miércoles 30 de Agosto de 2017
La verdad es que el Estado jamás ha sido ni efectivo ni honesto a la hora de gastar el dinero que nos exacciona de manera alevosa. Es posible, aunque improbable, que existan instancias gubernamentales que gasten bien, pero de lo que no hay duda es que en México se cometen excesos y abusos con el gasto público...
La congruencia y la izquierda
Miércoles 23 de Agosto de 2017
Izquierda exquisita, izquierda de salón, izquierda dorada, izquierda caviar, izquierda "progre", son denominaciones intercambiables utilizadas para denominar a ese grupo de personas que públicamente afirman ser de izquierda pero que su corazón y sus afectos se encuentran a la derecha, donde guardan su cartera. ...
La estupidez
Miércoles 9 de Agosto de 2017
En los ya lejanos años 60 fue popular un humorista regiomontano, ya fallecido, Hermenegildo L. Torres, quien en un par de discos, La macolla de la PUP volúmenes I y II, disertaba sobre la gran cantidad de pendejos que existen en nuestro mundo y las consecuencias de sus torpes actos. Con lenguaje ameno y accesible daba una completa clasificación de los mismos y terminaba proponiendo que de plano lo mejor era admitir que pertenecÃamos al abundante grupo de pendejos, ya que, según él, era más fácil aceptarlo que tratar de demostrar que no lo éramos. Para este fin habÃa fundado un grupo llamado Por la Unión de los Pendejos (PUP), y hasta enviaba credenciales a quien lo solicitara....
Medicina y comercio
Miércoles 2 de Agosto de 2017
Camarada lector, sÃ, tú, como la gran mayorÃa de los mexicanos, tienes que vigilar cuidadosamente tus gastos. Si al fin de quincena andas con apuros o si tienes un pequeño negocio que apenas te da para irla pasando, si le sacas la vuelta al abonero y en cuanto a diversiones, te conformas con ver televisión y sólo eventualmente vas al cine, entonces estás mejor que el promedio del mexicano, que ni para eso alcanza. ...
Tener fe, la justicia en México
Miércoles 26 de Julio de 2017
Las recientes declaraciones del titular de Gobernación, licenciado Osorio Chong, pidiendo “fe†en el trabajo de la ProcuradurÃa General de la República después de verse el pobre desempeño de la FiscalÃa encargada de demostrar los delitos cometidos por ex gobernador Javier Duarte, ha sido recibida como una bofetada, como una burla, por buena parte de los indignados ciudadanos que están pendientes de este caso emblemático de la corrupción que ha distinguido por decenios al tricolor. Cierto, hay varios ex gobernadores en la cárcel y otros con órdenes de aprehensión, pero por cada ex funcionario preso conocemos decenas de otros que gozan de total impunidad y que cÃnicamente se pasean por donde les da la gana. ...
SimonÃa y delincuencia
Miércoles 19 de Julio de 2017
Vayamos por partes: la palabra "simonÃa" significa la compra y venta de bienes de tipo espiritual por medio de bienes materiales. Tomás de Aquino la define como “la voluntad deliberada de comprar y vender cosas espirituales, privilegios y derechos". La Iglesia primitiva calificó este acto como el más grave en el terreno de la normativa eclesiástica al comparar los oficios del EspÃritu Santo con el dinero. En la práctica la simonÃa incluye desde la compra de cargos eclesiásticos, sacramentos, reliquias, promesas de oración, hasta el perdón de todos pecados. ...
El cerebro de reptil
Miércoles 12 de Julio de 2017
La reciente muerte del torero Iban Fandiño ha dado más combustible a la discusión sobre el toreo, espectáculo en su momento bien visto, incluso alabado en paÃses como España, México y algunos otros en Sudamérica; motivo central de óperas, obras de teatro, canciones, poemas, etcétera, pero que ya en el siglo XXI su popularidad se desploma al ser considerado un violento espectáculo de crueldad animal que atrae básicamente a esas personas que se divierten observado con alegrÃa y deleite cómo se maltrata, atormenta y finalmente se mata a un ser vivo....
Abortar o no abortar
Miércoles 5 de Julio de 2017
Pocos temas tienen la virtud de generar una discusión como el aborto; cualquier intento de confrontar las disÃmbolas posiciones ocasionará un alegato que, casi invariablemente, terminará en una polarización de las opiniones, y con poco que se descuiden, la discusión terminará entre gritos y manotazos. ...
CocaÃna, heroÃna, éxtasis y tachas
Miércoles 28 de Junio de 2017
Con el abultado marcador de 98 a siete, hace unos dÃas el Senado de la República aprobó el uso médico y cientÃfico de los derivados farmacológicos de la mariguana, lo cual incluye, obviamente, al tetrahidrocannabinol (THC) y sus isómeros. Junto a la anterior noticia nos enteramos del “descubrimiento†de un cártel de drogas que opera en la UNAM. Eso me genera algunas reflexiones. ...
Hablando de genocidios
Miércoles 21 de Junio de 2017
Es frecuente escuchar la palabra “genocidio†aplicada a casi cualquier hecho de sangre, independientemente de los factores que lo rodean. Da la impresión de que si son más de unas decenas de muertos algunos personajes sienten la obligación de usar la palabra “genocidioâ€, imagino que la consideran algo asà como más impactante, contundente y llamativa. ...
PolÃtica, odio y resentimiento
Miércoles 7 de Junio de 2017
La sabidurÃa popular nos dice que algunos temas no son precisamente los más adecuados para ser ventilados en algunos lugares. No porque sean algo malo por sà mismos, o de mal gusto; simplemente no es una buena idea sacarlos a relucir. Dentro de estos temas se incluyen la polÃtica y las creencias religiosas, temas en los cuales por lo general las personas tienen firmes opiniones, a prueba de bombas, invulnerables a todo razonamiento, producto de una serie de experiencias y enseñanzas que se remontan a la niñez y su entorno familiar. ...
Información y noticias falsas
Miércoles 31 de Mayo de 2017
Decir lo que uno está pensando no siempre es una buena idea. Viene a mi mente un par de cosas; primero, esta sentencia de Quino, el conocido autor de Mafalda: “No es necesario decir todo lo que se piensa, lo que sà es necesario es pensar todo lo que se diceâ€. Buen consejo, pues evidentemente hay momentos y circunstancias en que lo mejor es dejar nuestros pensamientos donde están, guardados, quietos, dentro de nosotros. Existen palabras que no tienen vuelta atrás. Una vez dichas, estas adquieren vida propia....
Hablando de totalitarismo y mesianismo
Miércoles 24 de Mayo de 2017
Un dÃa sà y otro también leemos o escuchamos hablar sobre totalitarismo y mesianismo. Pero, ¿sabemos de qué se está hablando? Veamos. El concepto de “totalitarismo†es algo relativamente nuevo, si bien sus antecedentes se remontan a la Revolución Francesa y sus raÃces más antiguas se pueden rastrear en el Estado espartano, dentro de la óptica que explica Popper en The open society and this enemies. Por su gran capacidad de daño y destrucción es importante entender ese fenómeno que, aunque viejo, es caracterÃstico del siglo XX, época donde tuvo sus expresiones más marcadas con los regÃmenes totalitarios de Stalin, Hitler, Mussolini y Mao, y se hizo extensivo a otros como en la Cuba de los Castro, en la dinastÃa Kim en Corea del Norte, en la Nicaragua de los Somoza, el Haità de Duvalier y ahora en la Venezuela de Chávez-Maduro....
Un modelo de universidad
Miércoles 17 de Mayo de 2017
El pasado lunes se celebró en México el DÃa del Maestro, fecha que las autoridades utilizan para vomitar un gran número de discursos huecos, lanzar promesas que no se cumplen más un largo etcétera. Las instituciones privadas no se quedan atrás, organizan algunos actos y festejos de acuerdo con su capacidad económica. ...
Feminicidios, misoginia y machismo
Miércoles 10 de Mayo de 2017
Primero definamos los conceptos. Feminicidio es un neologismo derivado de la traducción del vocablo inglés femicide, y concretamente se refiere al asesinato evitable de mujeres por razones de género. En México este término inicialmente se asocio a las llamadas “muertas de Ciudad Juárezâ€, a finales del siglo pasado, aunque al principio existió una gran resistencia de las autoridades para designarlas como “feminicidio†pues preferÃan usar el término “violencia misógina†...
1° de mayo, algunos datos
Miércoles 3 de Mayo de 2017
Como casi todo mundo sabe, el 1º de mayo se celebra un aniversario de la lucha por la reivindicación obrera. Jornada instituida por la Segunda Internacional, en el ya lejano 1889, en memoria de los trabajadores que fueron ejecutados por manifestarse en Chicago pidiendo una jornada laboral de ocho horas. ...
Un crimen sin castigo
Miércoles 26 de Abril de 2017
Nadie en su cabales puede negar lo evidente, el bajo nivel educativo de Michoacán, eso sÃ, no solo, sino acompañado con los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, que no por coincidencia son entidades donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la indefendible CNTE, tiene una presencia determinante. ...
Con licencia para matar
Miércoles 19 de Abril de 2017
El pasado jueves 13 de abril se registró uno más de los ya habituales accidentes en las mal diseñadas y peor mantenidas carreteras mexicanas. Tocó en esta ocasión a la llamada Autopista Siglo XXI, en los lÃmites del estado de Michoacán con Guerrero, ser el escenario de una auténtica tragedia, 29 o más muertos en el choque entre un autobús de turismo y un doble remolque que transportaba combustible. Las vÃctimas, en su mayorÃa, fallecieron en minutos, materialmente carbonizadas. ...
México, su educación y cultura
Miércoles 12 de Abril de 2017
El ser humano es irremediablemente crédulo, situación muy evidente cuando se trata de noticias que sean compatibles con su particular catálogo de ideas fijas, ese que ha desarrollado desde su infancia, en su casa, en la escuela, con sus amigos, con lecturas propias o inducidas y posteriormente en el ambiente laboral....
IMSS, entre la hipocresÃa y la ineficiencia
Miércoles 5 de Abril de 2017
El Instituto Mexicano del Seguro Social nace oficialmente el 19 de enero de 1943 como respuesta a la necesidad de otorgar atención médica a la población trabajadora. Vale recordar que antes de la existencia del IMSS la atención médica al trabajador corrÃa por cuenta del patrón y la Virgen de Guadalupe, lo cual equivale a decir que virtualmente no existÃa....
IMSS, entre la hipocresÃa y la ineficiencia
Miércoles 29 de Marzo de 2017
El Instituto Mexicano del Seguro Social nació oficialmente el 19 de enero de 1943 como respuesta a la necesidad de otorgar atención médica a la población trabajadora. Vale recordar que antes de la existencia del IMSS, la atención médica al trabajador corrÃa por cuenta del patrón y la Virgen de Guadalupe, lo cual equivale a decir que virtualmente no existÃa. ...
No pasa nada
Miércoles 22 de Marzo de 2017
Michoacán está mal, y aquellos que siempre buscan la culpa de sus fracasos en otras personas, jamás en ellos mismos. Las figuras de Fox, Calderón y actualmente Peña Nieto son señaladas invariablemente como los causantes del deterioro del estado. Pero la tragedia de Michoacán tiene muchos años, si bien en las últimas administraciones el problema ha escalado a niveles impensables en los 70 y 80, incluso en los 90. ...
Corrupción, un problema severo
Miércoles 15 de Marzo de 2017
Primero una definición: corrupción es la acción y efecto de corromper, depravar, sobornar, pervertir, etcétera. En otro sentido, la corrupción es la práctica que consiste en hacer abuso de poder, de funciones o de medios para sacar un provecho económico o de otra Ãndole....
Philip Roth, sus libros y la vejez
Miércoles 8 de Marzo de 2017
Dentro de las muchas reflexiones y reacciones derivadas del impensable triunfo del Hombre Naranja, Donald Trump, aparte de reconocer su innegable aspecto racista e intolerante que recuerda al nacionalsocialismo hitleriano, está el fenómeno literario que se dio posterior a su triunfo en los primeros dÃas de su mandato. Me referiré sólo a un par de autores que incrementaron sus ventas al saberse el triunfo de Trump: George Orwell y Philip Roth. En el caso de Orwell, su libro, el archiconocido y multirreferenciado 1984, registró un aumento muy importante en sus ventas, lo mismo su consulta en lÃnea. El otro autor es el norteamericano Philip Roth, multipremiado escritor al que por alguna inexplicable razón, junto con otros de similar talla como Amos Oz, Murakami y Paul Auster, se les ha negado sistemáticamente el Nobel de Literatura, al grado de que el último premio fue otorgado a un compositor y cantante de folk rock con una áspera voz, antes que reconocer la genialidad de Roth, Oz y Murakami....
Patognomónico y probable
Miércoles 1 de Marzo de 2017
La venerable Real Academia de la Lengua nos dice que patognomónico es un adjetivo, procedente del griego, que define a una enfermedad. Ya más especÃficamente, en medicina se denomina como patognomónico a aquel sÃntoma o signo que por sà solo es capaz de darnos, inequÃvocamente, el diagnóstico exacto por la sencilla razón de que ninguna otra tiene ese dato o caracterÃstica. Si encontramos un dato "patognomónico" podemos asegurar, sin posibilidad de error, que el paciente tiene "X" enfermedad y ninguna otra. ...
Don Alejo, un ejemplo
Miércoles 22 de Febrero de 2017
A partir del 24 de febrero se exhibe en México el largometraje independiente El ocaso del cazador, protagonizada por el ya veterano Hugo Stiglitz y con la última actuación del recientemente desaparecido Mario Almada. ...
Periodismo y poder
Miércoles 15 de Febrero de 2017
Malos dÃas para el periodismo serio e independiente en Estados Unidos. El nuevo presidente, Trump, ha dejado claro que la “guerra†con la prensa que mantuvo durante su campaña electoral va a continuar, y acusó a los medios de mentir, entre otras cosas, sobre las cifras de asistencia a su investidura presidencial. ...
¿Son iguales todos los humanos?
Miércoles 8 de Febrero de 2017
Si hacemos esta pregunta a una población abierta es probable que la mayor parte de los entrevistados contesten que sÃ, que todos somos iguales, aunque después, en la soledad de su conciencia, a muchos les quedará una cierta duda pues en su fuero interno consideran ser, en algún grado, un poco o un mucho diferentes al resto de las personas. ...
La historia se repite
Miércoles 1 de Febrero de 2017
Martin Niemöller (1892-1984), pastor luterano de nacionalidad alemana, a pesar de su inicial apoyo a Hitler fue uno de los primeros y más tenaces crÃticos del nazismo. Arrestado por la Gestapo en 1937 y declarado culpable de traición, fue confinado hasta el final de la guerra en los campos de concentración de Sachsenhausen y Dachau. ...
Notas sobre la evolución
Miércoles 25 de Enero de 2017
“La ociosidad es la madre de todos los viciosâ€, reza un dicho popular. Tiene mucho de cierto, pero también es cierto que la posibilidad de disponer de algún tiempo libre nos permite, si tenemos algo de curiosidad, explorar, revisar, investigar y, con alguna frecuencia, encontrar algo interesante....
¿Quién mato a la gallina?
Miércoles 18 de Enero de 2017
Por allá de los años 40, don Jesús Silva Herzog decÃa que el sistema polÃtico mexicano se sostenÃa sobre tres pies: el PRI, la corrupción y el asesinato. Más de 70 años después ya no son sólo tres pies, pues el PRI con frecuencia se ha aliado con el PAN y se ha agregado un PRI reciclado con el nombre de PRD. Pero lo más preocupante y peligroso es ese aborto denominado Morena, agrupación que conjuga todos los vicios y problemas del PRD y ninguna de sus virtudes. ...
Reflexiones sobre la ignorancia
Miércoles 11 de Enero de 2017
Los años pasan y las cosas no cambian; ha finalizado 2016 y México, en áreas crÃticas, continúa en los últimos lugares del marcador mundial. En el listado que labora Transparencia Internacional, México sigue ocupando un lugar muy bajo en el Ãndice de Percepción de Corrupción en incómoda vecindad con Yemen y Siria. Pero lo verdaderamente grave, fatal dirÃa yo, es el problema educativo; México, desde hace lustros, tiene un pésimo nivel. ¿Razones?, muchas, SEP, SNTE y CNTE son sólo variaciones del mismo tema, distinguibles únicamente por el nivel de ignorancia, agresividad y violencia de la CNTE. “México tiene décadas de atraso educativoâ€, afirma la OCDE. Nos costará entre 25 y 60 años abatir el rezago. ...
Pemex, ¿petróleo de los mexicanos?
Miércoles 4 de Enero de 2017
Es inevitable hablar del importante incremento al precio de las gasolinas, y más cuando el mismo C. Presidente habÃa afirmado categóricamente que ya no habrÃa aumentos....
Un problema diagnóstico
Miércoles 28 de Diciembre de 2016
Es casi fin de año, estamos dentro del “maratón†Guadalupe Reyes y lo último que le interesa al común de los mortales es leer periódicos con información seria. ...
Carta de Esculapio a su hijo
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Aclaro que el presente artÃculo es de autor desconocido, circula ampliamente por Internet y me parece muy interesante y vigente. Hago un resumen. ...
Secuestros en México
Miércoles 14 de Diciembre de 2016
El conocido cientÃfico Carl Sagan relata en uno de sus libros un interesante caso. “Supongamos que en un vehÃculo determinado, automóvil o autobús, viaja un padre con su hijo, todo transcurre sin novedad pero de improviso sucede un accidente y el vehÃculo choca y estalla en llamas, o bien se sale del camino y se hunde en un rÃo"....
Fabula de la cigarra y la hormiga
Miércoles 7 de Diciembre de 2016
La hormiga trabaja incansablemente todo el verano bajo un calor agobiante. Construye su casa y se aprovisiona de vÃveres para el invierno. La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. La cigarra, sin comida y sin cobijo, muere de frÃo. ...
Cuba y Castro, algunos datos
Miércoles 30 de Noviembre de 2016
Ha muerto Fidel Castro a la avanzada edad de 90 años. El último alabardero de la extinta Unión Soviética ha abandonado este mundo después de mantener controlada la isla de Cuba con puño de hiero durante 57 años, y de paso haber arruinado su economÃa. ...
Trump, datos y reflexiones
Miércoles 23 de Noviembre de 2016
Para cualquier estudioso de la historia resulta preocupante la similitud entre el electo presidente de Estados Unidos y ese personaje que encabeza la repulsión mundial, Adolfo Hitler. ¿Exagerado? Quizá para el lector ocasional de novelas rosa y libros de autoayuda. ...
Democracia y elecciones en Estados Unidos
Miércoles 16 de Noviembre de 2016
En relación con la democracia, el muy inteligente y un tanto cuanto cÃnico sir Winston Churchill afirmaba: “La democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre, con excepción de todos los demásâ€, dándonos a entender que en lo relacionado con sistemas de elección y gobierno, la democracia era el menos malo de los sistemas existentes, comparándolo con el fascismo, comunismo, monarquÃas, dictaduras, teocracias etcétera, y ciertamente el tiempo le ha dado la razón....
Investigación médica, mentiras e Internet
Miércoles 9 de Noviembre de 2016
El engaño por medio de una noticia falsa se da no solamente en las revistas populares que pretenden ser serias o los diarios nacionales que hipotéticamente, remarco lo de hipotéticamente, revisan, confrontan y confirman todo lo que publican. Se da, y más grave, en Internet y con los asiduos participantes de las redes sociales, donde tiene cabida cuanta noticia se quiera: reales, verdades a medias, mentiras absolutas y fantasÃas delirantes. En el terreno de las redes la imaginación es el lÃmite. Por cierto, las noticias falsas en Internet son conocidas por el nombre de “buloâ€....
La fábula del escorpión y la rana
Miércoles 2 de Noviembre de 2016
Las fábulas son composiciones literarias por lo general breves, en las que los personajes son casi siempre animales u objetos dotados para el caso de caracterÃsticas humanas como los son el habla, el movimiento, etcétera. Estas historias por definición concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, misma que suele figurar al final del texto. ...