
Primero se llevaron a los comunistas, pero a mí no me importó porque yo no lo era; enseguida se llevaron a unos obreros, pero a mí no me importó porque yo tampoco lo era; después detuvieron a los sindicalistas, pero a mí no me importó porque yo no soy sindicalista; luego apresaron a unos curas, pero como yo no soy religioso, tampoco me importó; ahora me llevan a mí, pero ya es demasiado tarde.
Martin Niemöller (1892–1984).
Muchas cosas están pasando y la indiferencia del Homo vale mater se hace evidente. Asimismo, queda al descubierto la impunidad con la que los mandones del dinero y sus súbditos, a los que colocaron al frente de los gobiernos, realizan casi a su antojo miles de tropelías.
Lo vemos en las recientes elecciones, en los compromisos incumplidos de los gobiernos federal y estatal, en los excesos del Ayuntamiento de Morelia, en el servilismo del Consejo Universitario... para donde usted voltee están presentes la impunidad, la indiferencia y el “qué bueno que no me tocó a mí ni a mi familia”. Mientras sigue campeando la impunidad de los que quieren más poder y dinero.

(Foto: Archivo)
Las elecciones
El circo electoral sigue tan fresco como una lechuga desde hace siglos. Aparentemente la “democracia representativa” goza de cabal salud, seguramente vivirá algunos años más pues les sigue funcionando a los dueños de la carpa y del dinero. ¿Acaso los gobiernos de Estados Unidos, Francia, España, Brasil, México o el país que le venga a la mente representa y obedece la voluntad y necesidades de la mayoría?
En México tenemos un ejemplo aún viviente: en las recientes elecciones en los estados de Veracruz, Coahuila, de México y Nayarit el circo electoral se hizo más que evidente: robo y compra de votos, gastos de campaña excesivos y mil artimañas más.
Es evidente que quienes participan en el circo saben de antemano que la sombra de la corrupción cobija a todos los que aspiran al poder, no en balde todos reciben sustanciosas millonadas. El “quítate tú para ponerme yo” sigue en la mente de los participantes. Así, derecha, centro e “izquierda” siguen montados en el carrusel por el poder.
El Congreso Nacional Indígena se apresta a aguarles la fiesta a los dueños del circo y a los que participan. Pretenden registrar a la vocera del Consejo Indígena de Gobierno y ni en sueños buscan obtener siquiera una representación en los congresos. El CNI utilizará como pretexto las elecciones para materializar la utopía de enterrar al sistema capitalista. Han dicho que no descansarán hasta enterrarlo, y para esto se requiere que los que siguen rezando al arribo de un mesías que indique el camino dejen de creer en ello. El CNI le apuesta a que los creyentes se revelen y se organicen en algo muy otro, que surja en forma colectiva, nadie abajo ni arriba de nadie, sin direcciones centralizadas y verticales. Sin duda algo nunca escuchado por los creyentes en los partidos políticos. Vea https://video.search.yahoo.com/search/video?fr=tightropetb&p=youtube+consejo+indgena+de+gobirrno#id=3&vid=3b678b58ad20a98aa08918ea1f80957a&action=click.
Las mentiras de los gobiernos
El mentir incluye al federal, estatales y municipales. La “verdad histórica” sobre los desaparecidos de Ayotzinapa y los muertos de Tlatlaya y Nochixtlán; los aumentos de precio en gasolina, gas, energía eléctrica; la inseguridad con miles de desaparecidos y asesinados, la salud en las finanzas públicas con más y más endeudamiento...
En Michoacán, el gobierno ha incumplido los compromisos de pagos con maestros y normalistas, la falta de medicamentos y servicio adecuado en los centros de la Secretaría de Salud... El Ayuntamiento de Morelia hace lo suyo con la multitud de obras superfluas: con andadores adoquinados en el Centro Histórico, del que no se sabe cuánto nos costará, y su parque lineal con costo de casi 70 millones de pesos... mientras se pretende construir una clínica en el poniente de la ciudad con costo de sólo 20 millones... ¿Y si mejor se le destinara más presupuesto a la salud y menos a lo no prioritario?, ¿y para cuándo se atenderán los problemas que padecemos a diario?
En la Universidad Michoacana
En nuestra máxima casa de estudios tenemos al genuflexo Consejo Universitario aprobando iniciativas sin ton ni son, sin consulta, contrarias a la comunidad de trabajadores como las referentes a las pensiones y jubilaciones; el cobro de cuotas de inscripción y para los estudiantes aspirantes, la aprobación de un reglamento de ingreso que viola las garantías individuales establecidas en la Constitución y se convierte en un reglamento coercitivo.
En la última sesión del Consejo Universitario se aprobó un organigrama al estilo Cámara de Diputados y/o Senadores (fast track), sin discusión previa con los que dicen representar. De ahí que la valentía y ética de Víctor Hugo Garduño, director del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, y del profesor consejero de la Facultad de Filosofía, Mario Alberto Cortez, hicieron que intervinieran inconformándose con la forma y procedimiento en que se aprueban documentos en el órgano máximo de la Universidad Michoacana.
El Consejo Universitario ya encontró el caminito para aprobar lo que venga en gana al grupo en el poder. ¿La comunidad ha sido cooptada?, ¿debemos inconformarnos contra los usurpadores?
La indiferencia
En todos los casos anteriores (en las elecciones, en las acciones de los gobiernos, en la Universidad Michoacana) encontramos acciones, todas ellas reprobables como el robo y compra de votos, la desaparición y asesinatos de miles, los aumentos y el endeudamiento, así como las carencias y obras suntuarias. De igual forma la aprobación de reglamentos sin consulta. Nimia es la reacción de los afectados y los transgredidos.
El Homo vale mater pervive y de ahí que circo electoral, mal gobierno y representaciones espurias e ilegítimas sigan gozando de cabal salud.
¿Podremos construir un camino diferente al electoral que nos ha tenido engañados por tanto tiempo? ¿Seremos una sociedad de zombis?
¿Escuchar, dialogar o confrontar?
AMLO y el: No oigo, no oigo, soy de palo, tengo orejas de pescado
¡Sean bienvenidas las inversiones!
Austeridad, transparencia, rendición de cuentas
Sin rendir cuentas se va Medardo de la Universidad Michoacana
La Universidad Michoacana ¿Nacional? y el Tren Maya
Los científicos, compromisos y obligaciones
¿Una ocurrencia el aeropuerto en Santa Lucía?
¿Seguiremos así? ¿Tendremos remedio?
La demencia, la incongruencia y la falta de ética campean en el SPUM
Transparencia, rendición de cuentas y manejo público del presupuesto
¿Decrepitud ética y moral en la Nicolaita?
Gobierno, Congreso y Universidad hechos bolas
A desglosar la “transparencia” en la Universidad Michoacana
NAICM: ¿Consulta sin haber escuchado a los afectados?
AMLO y los pueblos originarios
¿Habría corrupción si existiera la transparencia?
La burocracia dorada, la austeridad republicana y la UMSNH
¿Y cuándo despertemos....? ¿Lo haremos algún día?
¿Sin deudas la Universidad Michoacana con la sociedad?
Afrenta, ultraje, mancillación al generalísimo y a la Nicolaita
¿Incongruencia y amnesia en el Consejo Universitario?
¿Idiotizada la intelligentsia en la Nicolaita?
La hidra capitalista y el Peje
¿Autismo en el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana?
¡Prometer y prometer hasta vencer, después de los vencidos, nada de lo prometido!
Terrorismo en la Universidad Michoacana
¿Día Internacional de la Mujer? Una vacilada del sistema
¿Nuevamente perderemos once semanas de clase en la UMSNH?
¿Miopía en las micro parcelas del conocimiento?
La transparencia y la huelga en la Universidad Michoacana
La opacidad, la madre de los males en la UMSNH
Marichuy en Michoacán 20, 21 y 22 enero
Cuarentena en la Universidad Michoacana
Un mes sin clases y sin salario en la Michoacana
Cuatro semanas sin clases en la UM
Las incongruencias de los gobiernos y Consejo Universitario
¿Hay un guardadito en la Universidad Michoacana?
Los gobernantes ya se van y las deudas se nos quedaran
Los achaques de la cumpleañera centenaria
¡Nunca más un México sin nosotros!
¿Dónde hallo a los nicolaitas?
Ejecutivo y Congreso agreden a la Universidad Michoacana
Primero transparencia, luego reforma universitaria
¿Podredumbre e indiferencia en la Universidad Michoacana?
No intervención y autodetermonación
Vientos y tormentas sobre la Michoacana
La domesticación en la Universidad Michoacana
Sigue el fast track en la Universidad Michoacana
Entre la indiferencia y la impunidad
Ni izquierda ni derecha, de enterrar al capitalismo se trata
La Michoacana vista desde arriba
La Universidad Michoacana hecha pedazos
La transparencia en la Universidad Michoacana
¿Reforma Universitaria a ciegas?
Con el agredido y no con el agresor
¿Consejo Universitario o Santo Oficio?
Ante jubilaciones y pensiones ¡Primero la transparencia!
¿Agoniza la Universidad Michoacana?
#VibraMéxico, a temblar México
¿De periodistas y periodiqueros?
¡No te dejes engañar! El responsable: el capitalismo neoliberal
Del dicho al hecho, ¿y para cuándo las acciones?
¿Presidenta indígena o presidente ladino?
Ahora vienen por nosotros, los universitarios
10 semanas sin clase en la UMSNH
Desalojo o capitulación en la Michoacana
¿Mano negra en la toma de la UMSNH?
¿Quién tiene cerrada la UMSNH?
Reprobada, la Universidad Michoacana
¿Los querrán hacer capitular por hambre?
¿Habita la transparencia en la Universidad Michoacana?
La “ficha” en la Universidad Michoacana
Los con y contra de la Reforma Educativa
¿Diálogo o monólogo y retórica?
¿Reforzar o debilitar al dique?
La Reforma Educativa, Televisa-banqueros contra la razón
Las catástrofes siguen su marcha antinatural
Los sin tierra, trabajo, salud ni educación
¿Usted confiaría en quien viola la Constitución?
¿A quién sirve la Universidad Michoacana?
La corrupción y las mentiras en el Ramal Camelinas
La crispación ante la impunidad
Del yanquis go home al yankis come in
¿Guadañazo a las pensiones y jubilaciones en la Universidad Michoacana?
¿Hay trampa en la huelga de la UMSNH?
Francisco y Enrique, ¿aliados o en disputa?
Y la transparencia, ¿para cuándo?
¿Cerrarán el changarro de la UMSNH?
La misma gata nomás que revolcada
Escándalos en la Michoacana (Segunda parte)
Adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Terrorismo de Estado e impunidad
Déficit presupuestal (el desfalco)
¿La UMSNH socialmente responsable?
Nos endeudaron, nos engañaron y se fueron
Y sigue la mata dando, los bancos siguen robando
De arriba, nunca, jamás llegarán la verdad y la justicia. EZLN