
Pero desgraciadamente, tan cerca de los Espantados Unidos. Por fortuna nuestra, el titular del gobierno norteño está en pleno declive y podemos apostar que no será reelecto por tres años más. De lograrse este pronóstico, seguro que los problemas en toda América Latina serán menores, pues poco a poco va disminuyendo la titularidad de los gobiernos supeditados a las leyes y a las presiones económicas, que no son otra cosa que el garrote o la macana que Mr. Trump impulsa en países como Brasil, Argentina, Chile, por nombrar solo algunos de las Repúblicas del Sur.
Ese control que trata de ejercer y aplicar en algunos de los estados sudamericanos, debido seguramente a las deudas que éstos han contraído, son apoyados por los peleles que la Gran América tiene con los estados sudamericanos gobernados (o más bien in gobernados).
Por fortuna, Argentina estará próximamente gobernada y dirigida por gente independiente del poder norteamericano; de no complicarse las cosas, en Bolivia, Evo Morales quien recientemente ha ganado las elecciones presidenciales, con amplio margen, acepta la intervención de la OEA (Organización de Estados Americanos ) que estoy cierto, ésta institución recibe y acepta seguir los pasos, ordenados desde la Casa Blanca.
Me parece oportuno señalar que la OEA, nació no con el interés de impulsar una cooperación entre las naciones del Continente Americano, ni tampoco para buscar e impulsar y defender los” valores e intereses de los 21 países de la América del Sur, que prácticamente han sido organizados al gusto de nuestros “buenos vecinos” .
Con esta organización “supuestamente panamericanista, se ha buscaba fortalecer la paz, la seguridad y la democracia y, desde luego, promover los derechos humanos y el fortalecimiento de toda la América (léase “de los EE.UU, principalmente”).
Por instrucciones de los presidentes de este poderoso país norteño, los Espantados Unidos prácticamente administraban la Isla de referencia, hasta antes de la incursión de la guerrilla; es decir, Cuba estuvo atada a los mandamientos norteamericanos durante muchos años y hasta hace poco relativamente, pues ante el triunfo de la guerrilla comandada por Fidel Castro, que entro triunfante a la capital Cubana.

(Foto: Especial)
Recordemos que Cuba fue desgobernada por un dictadorzuelo de nombre y apellido Fulgencio Batista Zaldívar (1940 – 1944 y de esta fecha a 1952 y hasta su derrocamiento en 1959.
Mientras Batista estaba prácticamente actuando como un aborigen o dictadorzuelo, sin importar el desmadre con el que gobernaba la Isla de Cuba, la población de esta Isla, que era miembro de la Organización de Estados Americanos y donde el pueblo sufría las estupideces de Batista, mismo que estaba entregado o supeditado por completo a los ordenamientos del poderoso vecino nuestro.
Batista había abolido la Constitución cubana por medio de un golpe de Estado y, curiosamente, así como llegó al poder, fue derrocado don Fulgencio por una guerrilla que buscaba una Cuba verdaderamente para los cubanos. Una Cuba libre, liberada ya de la época fulgensista y dictatorial.
La Habana, en la etapa batistiana, era el centro de la prostitución a la que concurría principalmente la población de los espantados unidos de Norteamérica. Eran internacionalmente famosos los casinos, que atestaban los viajeros procedentes de Norteamérica.
Ahora, las cosas en Cuba han cambiado radicalmente comparadas con la etapa de Batista, pero no dejan de pasar Trumentas tropicales que son sorteadas hábilmente por quienes en Cuba no se han rendido ante el imperialismo del poderoso vecino.
Muertos y más muertos ¿Hasta cuándo?
Cinco, seis. ¿Cuántos serán mañana?
¡La verdad es que duele! La guerra en Michoacán
''En palacio... acto fúnebre''
¡Cuando los perros ladran, vamos avanzando, Sancho!
Adolf Hitler y Trump, dos tipos de cuidado
¡Al que madruga, Dios lo ayuda!
México ensangrentado, la guerra del petróleo
¡Perdón sí, pero castigo también!
Críticos falsarios y el beneficio de la duda
¡ México y el misterio del oro perdido !
¡Guachicoleros y guachiculeros!
¡Despacio Andrés Manuel... que vas de prisa¡
“Reconstrucción o refundición” ¡El perdere¡
De huracanes 'el más peligroso en el Hemisferio Norte'
Dos tipos de cuidado (Felipón y Chente)
¡Ponen alas en sus pies¡ Los miserables peregrinos
¡En 1988, nace¡ ¿en 2018, lo enterraran?
Para desandar el camino ¡hay tiempo Silvano¡
Los soldados al cuartel y los marinos a la mar
¡Lo que nos cuesta él que se va!
¡RIP AL PRD! ¿Lo querrán como socio?
Senadores y diputados... ¡Hay que martillar y burilar o cincelar!
La doctrina Estrada y la mano que mece la cuna
La guerra de las drogas, tan tan o batin tín
Lo que sigue no será peor de lo que ha pasado...
De globos de Cantoya y pronósticos boxísticos
Los suspirantes y Porfirio Díaz
¡Poderoso caballero...! Rico Mac Pato
La consigna, todos contra AMLO
En la guerra electoral, Peña nieto se sube al ring
¡Los mexicanos somos “mucha cosa”!
¡Huy que miedo... ahí vienen los rusos!
De sentimientos y sufrimientos, ¡ser o no ser!
¡Buscando una sombra que los cobije!
¡Sufragio efectivo, no reelección!
Andrés Manuel López Obrador, ¡el gallo a vencer!
Collares de flores para los elegidos
Torpeza política, ¿qué necesidad?
¡Aspiran, suspiran y tiemblan!
¡En jamelgos van, lanza en ristre!
Los jóvenes: esperanza de la humanidad
Uno grande y el otro enano (mosqueteros y jamelgos)
¿Se hunde el PRD, se fortalece el PAN?
Escuchar el ruido del silencio
Desvergonzados y desnacionalizados
Dilma, de la cárcel a la Presidencia
¿Por qué y para qué?, sin respuestas
Las orejas muy, pero muy grandes. ¿Cuánto muertos más?
Solalinde y el padre Concha Malo
¿Juicio político al presidente?
De torpezas, de muros y de miedos
En el último tercio de la corrida
Ni bueno ni malo, sino todo lo contrario
Cambiar para no cambiar, ¿gatopardismo en Michoacán?
Gastan la pólvora en infiernitos
Míster Rico McPato o el tiro por la culata