
A continuación, presentamos parte de la entrevista realizada al senador michoacano Germán Martínez Cázares con respecto al venidero proceso electoral local en el estado, sobre todo en el relevo de la gubernatura:
- ¿Te cierra el ojo la gubernatura? Preguntamos
- Cristóbal Arias tiene un gran recorrido, yo no estoy afiliado a Morena. Destapo abiertamente a Cristóbal, pero sí me gustaría estar en esa mesa de que decide, ayudar, participar en resolver problemas a Michoacán, allí no es labor de un hombre.
- “yo me hago a un lado. Me sumo a Cristóbal Arias. No me afilio a Morena, pero soy un soldado de Lopezobradorisimo. Creo en su proyecto de justicia e igualdad. Me gustaría para Michoacán.
- ¿Y tu pasado panista?
- Yo no me vine con ningún rencor. Me gusta las soledades de mi vida, tengo gratos recuerdos en el PAN. No los cambios. Estoy construyendo, para mi vejez, gratos recuerdos con Morena. La convivencia sería más sana si nos entendemos entre diferentes.
La cargada televisiva
Como pocas veces, Noticieros Televisa se ha volcado como ahora en Michoacán generando notas, un día sí y el otro también, con una carga incluso editorial evidente de sus conductores estelares, generadas hasta por tres equipos que de manera permanente ha mantenido el consorcio televisivo durante ya casi mes y medio en la entidad.
Lo anterior parece tener una relación con lo que dijo en una rueda de prensa el gobernador Silvano Aureoles Conejo a dos de los principales conductores de noticias del llamado canal de las estrellas:
“Está bien que somos famosos, pero también es injusto que todos quieran que suceda en Michoacán… Ahí están la comandanta (Denise) Maerker y el comandante Ciro Gómez Leyva, que hacen apología de actos en Michoacán que están fuera de la ley”.
En ese sentido, para el especialista en Política, Ciencia Política y Neuromarketing, Christián Gutiérrez, ese despliegue de Televisa deja ver una actividad sistemática con un objetivo claro: posicionar el mensaje de que en Michoacán se vive entre violencia e ingobernabilidad.

(Foto: ACG)
La información vertida en los diferentes espacios informativos y comentarios editorializados, particularmente de la periodista Denise Maerker -dice el experto- contiene diversas “figuras retóricas” y enfáticas, cuya intención es la de pulverizar la imagen y la reputación del gobernador de la entidad, Silvano Aureoles Conejo.
Para Gutiérrez, hay tres hipótesis para explicar qué interés podría explicar esta embestida:
a) Es interés de la periodista.
b) Es interés del medio en el que trabaja.
c) Es interés del Gobierno Federal.
d) Es interés de poderes de facto, que van más allá de estructuras formales.
Y anota estas conclusiones:
1. La hipótesis puede ser la que usted elija, pero en realidad, tener un Poder Ejecutivo debilitado no le conviene a los michoacanos que no se encuentran cerca de los círculos de amistad o de vinculación con las personas o los entes públicos y fácticos señalados.
2.- ¿La violencia existe en Michoacán? Sí, es un hecho, como existe en todo el país; pero también me resulta evidente que existe alguna mano que quiere mecer la cuna y golpear la figura del gobernador.
3. Créanme cuando les digo que Michoacán y todos sus sectores productivos perderán aún más años de desarrollo, si se permite que, desde algún lugar, sigan golpeando a su gobernador. Quienes crean que ganarán golpeando al gobernador, el día de mañana estarán perdiendo al ser golpeados.
Nada es lo que parece
“En una de las salidas del retén, los gatilleros del CJNG se encontraban parapetados y listos para disparar un rifle antiaéreo tipo Barret, calibre .50 milímetros y especial para penetrar blindajes”: Excelsior, al referirse a la incursión a plena luz del día, sin miramientos, de este lunes del crimen organizado en el territorio del municipio de Los Reyes.
Conjuro
A diferencias de los años anteriores, ante la escasísima representación presidencial, los eventos de los aniversarios de los Mártires de Uruapan y de la Constitución de Apatzingán fueron más que deslucidos, políticamente hablando…
Morena, la piedra en el zapato
CEDH, la lucha por la titularidad
Tres michoacanos con Mario Delgado
La incosteable Junta de Caminos
ZEE, el muerto que nunca nació
AMLO, los golpes de Culiacán y LeBarón
Michoacán, diagnóstico de empleo
Michoacán, ¿zancadillas en el Gabinete?
“¿Para qué chingaos votamos por ustedes?”
PVEM, el coqueteo con un Orihuela
Cherán, el derecho en insurrección
Nadie domina en Morena Michoacán
El inesperado respaldo a Cristóbal Arias
Senado, el michoacano influyente
Aguililla, ¿las cartas sobre la mesa?
PRI, la lucha por la gubernatura
Un bloque portuario inesperado
Urapicho, crónica no anunciada
TEEM, por una reforma electoral local
Morena, una elección de fundadores
Encuesta 2021, el PRD desaparece
De todos modos, SUEUM/SPUM se llaman
De todos modos, SUEUM/SPUM se llaman
Tepalcatepec, ambigüedad presidencial
Michoacán, la impensable alianza
Los pendientes del Sistema anticorrupción
Los pendientes del Sistema anticorrupción
Morena, reunión casi imposible
PRI Michoacán, la danza de los 10 millones
De la ley Bonilla a la del Garrote
Secuelas del encuentro en Palacio de Nacional
Educación, “de la tierra al cielo”
Michoacán, el encuentro presidencial
En los tiempos de Alfredo Castillo
Raúl Morón, al banquillo congresista
La Constitución de Michoacán, a 100 años
Otro golpe a Marco Polo Aguirre
AMLO, una sola mención de Michoacán
El fallido evento constitucionalista
Municipios de talla internacional
Mujeres policías: el arraigo por la familia
Congreso, la altura de un párroco
Observatorios ciudadanos, entre dimes y diretes
Última llamada, última llamada...
A contra reloj la federalización
Cárdenas como los buenos vinos
Nahuatzen, el conflicto de nunca acabar
Gobernadores en alerta, por las alertas
INE dará certeza a la renovación de la dirigencia nacional del PRI
Por un plan Marshall michoacano
Reaparecen priista y expanista
El privilegio del PES en Michoacán
Más allá de la reforma educativa...
Fiscalía, una sorprendente elección
De nuevo, en riesgo nómina magisterial
La desigualdad entre la Federación y estados
Congreso, aferramiento ex priista
STJE, el misterioso magistrado presidente
Michoacán, los penares del PRD, de ADN…
El futuro de la Fiscalía en Michoacán
Reforma electoral con perspectiva de género
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista