
Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia, dio su primer informe de gobierno, que a la par de entregar cuentas en los diferentes apartados dio muestras del respaldo que tiene a favor de sus aspiraciones futuras que no esconde; prominentes miembros del partido morenista donde resalta Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional, exgobernadores como Fausto Vallejo y Leonel Godoy (cuya presencia siempre será polémica en el estado, aunque él se diga acosado por estrategia política de sus adversarios) y varios expresidentes municipales donde no figuró Wilfrido Lázaro Medina ni mucho menos Alfonso Martínez quien una vez más fue señalado por el supuesto endeudamiento por costos excedidos de sus obras, en especial por el parque lineal y por el relacionado a las luminarias del alumbrado público que el expanista ponía a precio de oro.
El recinto habilitado para dicho informe lucio abarrotado cual acto proselitista, situación que nada extraña porque en esos menesteres Raúl y sus operadores se las saben de todas, entre la sobriedad institucional y la palestra encendida, quedó comprobado que pese a visiones encontradas en torno a su gestión, estamos hablando de uno de los aspirantes más serios y apadrinados que la baraja de Morena tiene en busca de la gubernatura del estado o ya de perdida en pro de la reelección.
Para no variar el presidente moreliano una vez más se fue a la yugular de Alfonso, exalcalde según independiente, acusándolo de corrupción y de otras irregularidades, señaló que asociaciones públicas y privadas actuaron de manera ventajosa y que en complicidad con servidores públicos realizaron jugosos negocios, de ahí el seguimiento de 24 auditorías que se encuentran en diversas instancias oficiales; habló de falsificación de documentos, encubrimiento, entre otros milagritos. De modo que habremos de esperar el resultado de las mismas, que muchas veces son eternas y desde luego la ciudadanía desea que si bien debe actuarse conforme a la ley sobre una serie de tropelías denunciadas también es justo que los habitantes del municipio requieren resultados favorables en torno a los compromisos de campaña que el edil empeñó, porque el trabajo del Ayuntamiento no puede convertir su administración en un muro de lamentaciones y simular respuestas positivas a las necesidades existentes.
.jpg)
(Foto: ACG)
En su informe Morón Orozco resaltó que tiene compromiso social a favor de la gente, que se ha hecho bastante con menos dinero, que se ha trabajado para mejorar la calidad de los morelianos y de todas las comunidades, que se ha puesto atención en el alumbrado público, en la regeneración vial de avenidas del centro histérico, perdón, histórico de la capital, amén de una serie de beneficios en servicios públicos en varias comunidades y tenencias del municipio. Esto y mucho más, puntualizó, a pesar de las estrategias de austeridad que ha rendido buenos frutos, bueno, esto es lo que el presidente municipal pregona, habrá que contrastarlo con lo que la población vive, siente o reconoce, porque si bien es cierto que tiene aplaudidores también lo es que el “chiflómetro” ha hecho su aparición.
A propósito de chiflidos vaya que en las redes sociales le tundieron a Morón en torno a los baches que según acabaría en tres meses y a un año de su mandato ni visos de solución al respecto, por lo menos en la dimensión prometida, Vivilladas ya ha manifestado ¿¡qué ganas de echarse solito la soga al cuello!? Total, hubiese declarado que atacaría el problema poco a poco porque todos sabemos que era imposible a corto plazo. Por otro lado, el tema de la reubicación del patio de maniobras del tren fue muy cuestionado, una vez más todo queda en que ya está acordado, que se pondrán las bases, pero existe contradicción al señalar que existe el apoyo de la empresa Kansas City Southern México, dueña de la concesión ferroviaria, para construir un paso a desnivel en Periodismo, de modo tal que las esperanzas de la famosa reubicación una vez más quedará en promesa, y así será en tanto el municipio, el estado y la Federación, no hagan compromiso formal y se pongan a trabajar en serio, no lo hacen porque campaña tras campaña es una bandera para los candidatos, pero la sociedad ya está cansada y molesta de vanas promesas.
Habrá que decir que el alcalde moreliano fue un poco autocrítico al hablar de la inseguridad en la que vive la población moreliana, decimos un poco porque no le dio el peso que merecen las fechorías de la delincuencia común, puntualizó que han bajado los robos a casas habitación, los robos a automóviles, los asaltos a transeúntes, entre otros azotes sociales pero la verdad nosotros tenemos, como dice el Peje, otros datos.
En fin, el caso es que entre todo el engranaje del informe, con resultados favorables para algunos o desilusionantes para otros, quedó de manifiesto que Raúl Morón Orozco basa sus aspiraciones personales en un apoyo que tiene de grandes bloques morenistas, incluso se habla de excelente relación con Andrés Manuel, de tal manera que habremos de estar al pendiente de los futuros acontecimientos , pero debemos insistir en que si no se pone las pilas, Cristóbal Arias (viejo y hábil lobo de mar) entre algunos otros, están más que puestos para comerle el mandado. La alcaldía moreliana es una gran vidriera, ni modo que Raúl deje que fácilmente, la posible gubernatura se le escape de las manos.
Winston Churchill, reconocido estadista y primer ministro de Reino Unido, afirmó: “Un buen político es aquel que, tras haber sido comprado, sigue siendo comprable”, y también señaló: “El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que el predijo”. Ya veremos lo que el destino nos depare para 2020.
López Obrador ante el acoso de la nostalgia
Estrés laboral, atendido por empresas
Libre manifestación vs violencia
Terremotos… solidaridad y corrupción
Cristóbal Arias, ¡va con todo!
Imposición legislativa en Baja California
Temblores en la Ciudad de Mexico
Colonias populares, privatizadas
Examen de admisión en escuelas normales… en riesgo
Deportistas y los riesgos de la fama
Lluvias… ¡preocupación permanente!
Aniversario de Morelia... su fundación
ENUF, un año más trascendiendo
Gasolineras ¿Y los litros de a litro?
Los abuelos y las estancias infantiles
Líderes sindicales... a la rendición de cuentas
Educación básica en Michoacán ¿en el limbo?
Nuevo gobierno… nuevas esperanzas
Comisiones bancarias en la mira
Elba Esther… ¿libertad pactada?
Morelia, reto complicado para Morón
El verdadero peligro para México
¡¡Alto a la violencia electoral!!
Estacionamientos públicos, sin responsabilidades
XXIX Coloquio de Educación en la ENUF
Sufragio efectivo, ¡sí reelección!
Elba Esther Gordillo, ¿un peligro para México?
Trabajadores de la educación, pagos pendientes
Ley de Seguridad Interna, militarización abierta
Encuestas, ¿el arte de engañar?
Buen Fin, cuidado con las trampas
Finanzas en Michoacán, auténtico laberinto
Día de Muertos, Michoacán con vida
El show de los independientes presidenciables
Sección XVIII del SNTE, descaro sindical
José Ma. Morelos, un aniversario más
Los auténticos gritos de Independencia
Silvano Aureoles en Zinapécuaro
Presidencia y el frente nacional
Reclamos por telefonía celular
Estacionamientos en comercios, ¿por qué pagar?
Gasolineras, asalto a manguera armada
Transporte urbano en Morelia, peligro sobre ruedas
El circo de las investigaciones
¡Alto a la represión y manipulación!
Sigue el engaño a maestros estatales
Javier Duarte… Flor del racimo
Días santos, días para reflexionar
Estados Unidos y un presidente de izquierda
Cárdenas y Juárez, ¡ignorados!
ENUF, XXVIII Coloquio de Actualización Docente
Silvano presidenciable, a nadie extraña
Bonos pendientes, juego perverso
¡Feliz Día de Reyes… y gasolinazos también!
La Navidad y su auténtico significado
Redes sociales reflejo cultural
Villas del Pedregal, peligro latente
¿Piso parejo en la carrera presidencial?
Hillary y Trump frente a frente
Festival de Cine de Morelia, prestigio michoacano
La corrupción carcome a México
Transporte público, peligro latente
Silvano Aureoles, cobijo político
Grito de Independencia… entre festejo y decepción
Juan Gabriel, reflejo de lo social
Morelia independiente, pago de Predial con amenazas
Precios al alza, Peña Nieto a la baja
A maestros, descuentos al azar
Elecciones, golpe a Peña Nieto y al priismo
¡Siguen demeritando lucha magisterial!
Gobierno sin apertura, ¡gobierno totalitario!
Feliz Día del despido… perdón, del Maestro
¿PRD en crisis?, ¡claro que sí!