
Ser nicolaita es anteponer la ética, usar la razón, la palabra, la acción y la justicia, renunciando al uso de la fuerza y la violencia en contra de los de abajo.
Hay que comenzar a distinguir entre nicolaitas y “nicolaitas”. Los unos son los que asumen la justicia, la democracia, la ética como sus principios rectores de su conducta cotidiana; y los otros “nicolaitas” son los que en los discursos oficiales, parados sobre un templete con luces, banda de guerra, con porras de acarreados, y sin faltar los apapachos de periodistas chayoteros, propalan: que la “Centenaria y Benemérita”, “La Casa de Hidalgo” y muchas más que hablan de Morelos, Ocampo,... ¿Dónde están los “nicolaitas” que han dejado a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en la ruina? ¿Los otros nicolaitas, los que nos decimos conscientes, estaremos durmiendo? ¿Seremos nicolaitas los que estamos consintiendo que sigan malgobernando a la UMSNH?

(Foto: Especial)
Los “nicolaitas”
En el sitio https://sep.entransparencia.mx/universidad/UMICH usted podrá verificar las mentiras que nos contaron por años los “nicolaitas”. Desde la cantaleta de 55 mil alumnos que finalmente resultaron ser 48 mil. De ahí se desprende otra mentira, la del subsidio federal-estatal por estudiante, pues al ser menos estudiantes el monto por cada un de ellos es mayor.
En el “sitio”, continúa una tabla en la que se indican los compromisos incumplidos por la autoridad universitaria. El Consejo Universitario es copartícipe y cómplice de las incongruencias. Igualmente, los sindicatos, SPUM y SUEUM sustentados en la pasividad e indolencia de sus afiliados, que también tenemos nuestra “estrellita” en la frente al sumarnos al valemadrismo. Toda la comunidad universitaria, estudiantes y asalariados, somos responsables, pues seguimos permitiendo la falta de transparencia y el manejo autocrático de la institución.
El subsidio federal
El subsidio extraordinario por 500 millones de pesos otorgado por el gobierno federal a la UMSNH para resolver el pago de salarios, fue condicionado al cumplimiento de una serie de compromisos, mismos que fueron firmados por Medardo Serna el 21 de diciembre de 2108 sin consultar a la comunidad universitaria. Ya pasaron los tres meses acordados. A fecha no se han cumplido y como dice el refrán, ni se cumplirán, pues implicaría que hubiera transparencia y rendición de cuentas, así como modificación del régimen de pensiones y jubilaciones, también reducción de gastos superfluos y reducción de salarios de los altos funcionarios. El plazo venció el pasado 21 de marzo, y tanto el rector Raúl Cárdenas Navarro como el Consejo Universitario nada han informado oficialmente a la comunidad universitaria. ¿Dónde quedó la transparencia y la rendición de cuentas? Esperemos pacientemente a que llegue octubre y no haya para pagar salarios.
Olvidábamos que sí hay dinero para la construcción de estacionamientos en la Ciudad Universitaria ¿Es prioridad? ¿Transparencia y rendición de cuentas?
El presupuesto 2019
“El Presupuesto de Egresos del ejercicio 2019 será de 3 mil 023 millones, 236 mil 524.75 pesos, ya con las adecuaciones efectuadas y alcanzando el equilibrio financiero.... (pero) siendo necesarios para cubrir a cabalidad los compromisos de servicios personales y gastos de operación la cantidad de 996 millones, 232 mil 460. 53 pesos. Esto significa que se requiere esa cantidad para atender los pagos de la segunda quincena del mes de octubre hasta el 31 de diciembre del presente año”? http://www.prensa.umich.mx/?p=44314 ¿Equilibrio financiero?
¿Cuántos estudiantes, trabajadores administrativos y profesores conocen el monto del presupuesto y cómo se pretende ejercer? ¿Y la transparencia y la rendición de cuentas?
Las interrogantes
Las autoridades de la UMSNH han recibido un sinnúmero de observaciones por parte del Instituto Michoacano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, IMAIP y del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, que no han sido aclaradas hasta hoy día. El asunto de la “Estafa maestra” sigue escondida en la “transparencia” “nicolaita”.
Por cierto, al SPUM se le vence el plazo hoy para aclarar observaciones del IMAIP. ¿Cumplirá?
¿Chivo expiatorio?
El primer nombre que aparece en la lista de irregularidades aparentemente sustentadas, es el de Miguel López Miranda. Aspirante a la rectoría de la UM, se desempeñó como tesorero en la misma, en Pensiones Civiles del Estado, en el Ayuntamiento de Zitácuaro, en el Gobierno del Estado. Ha sido señalado de estar involucrado en el delito de peculado (eufemismo de robo) de dineros y bienes públicos. “Comete el delito de peculado: Todo servidor público que para usos propios o ajenos distraiga de su objeto dinero, valores, fincas o cualquier otra cosa perteneciente al Estado, al organismo descentralizado o a un particular, si por razón de su cargo los hubiere recibido en administración, en depósito o por otra causa”. Art 223 de CódigoPenal Federal. ¿Habrá más implicados?
La juma
¿Han percibido que cada día hay más “moneros” y columnistas que apoyaron en un principio a AMLO y la 4T se van sumando poco a poco a los críticos? ¿Comienzan a darse cuenta de que no se está cumpliendo eso de “Primero los pobres”, “Nada ni nadie sobre la ley”, “Mafia en el poder”?
Sigo creyendo que los candidatos de los innombrables PRI, PAN-PRD serían mucho peor para México, pues los 70 y más que malgobernó el PRI y los 12 del PAN, son prueba de ello. ¿Únicamente veremos como espectadores lo que sigue? ¿Actuaremos para corregir el rumbo? ¿Usted que cree?
El Tren Maya. Razones o mayorías
Ego, poder y dinero en Morena (no solamente)
¿Y los cuidadores de la tierra asesinados?
Las universidades: Más dinero. ¿Y la transparencia?
La 4T y el «chantaje universitario»
Maza intelectual acrítica y con miedo en la Universidad Michoacana
Neoliberalismo y corrupción en la UM
Los científicos y la Cuarta Transformación
La ley garrote y el licuado de partidos
¿Los pueblos originarios detienen el “progreso”?
La 4t y los pueblos originarios
¿Existe transparencia y rendición de cuentas en la Universidad Michoacana?
Las cuatro ruedas del capitalismo: Explotación, despojo, desprecio y represión
Ya se nos fue el rector/nos dejó un basurero...
¿Y cuánto nos birlaron entre el PAN y el PRI?
Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie
De megaproyectos, despojo y asesinatos
Mientras los nicolaitas dormimos...
¿Caminamos por el camino correcto?
¿Tambores de guerra? ¿Y quién los toca?
AMLO no escuchó, no dialogó y optó por la confrontación
¿Escuchar, dialogar o confrontar?
AMLO y el: No oigo, no oigo, soy de palo, tengo orejas de pescado
¡Sean bienvenidas las inversiones!
Austeridad, transparencia, rendición de cuentas
Sin rendir cuentas se va Medardo de la Universidad Michoacana
La Universidad Michoacana ¿Nacional? y el Tren Maya
Los científicos, compromisos y obligaciones
¿Una ocurrencia el aeropuerto en Santa Lucía?
¿Seguiremos así? ¿Tendremos remedio?
La demencia, la incongruencia y la falta de ética campean en el SPUM
Transparencia, rendición de cuentas y manejo público del presupuesto
¿Decrepitud ética y moral en la Nicolaita?
Gobierno, Congreso y Universidad hechos bolas
A desglosar la “transparencia” en la Universidad Michoacana
NAICM: ¿Consulta sin haber escuchado a los afectados?
AMLO y los pueblos originarios
¿Habría corrupción si existiera la transparencia?
La burocracia dorada, la austeridad republicana y la UMSNH
¿Y cuándo despertemos....? ¿Lo haremos algún día?
¿Sin deudas la Universidad Michoacana con la sociedad?
Afrenta, ultraje, mancillación al generalísimo y a la Nicolaita
¿Incongruencia y amnesia en el Consejo Universitario?
¿Idiotizada la intelligentsia en la Nicolaita?
La hidra capitalista y el Peje
¿Autismo en el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana?
¡Prometer y prometer hasta vencer, después de los vencidos, nada de lo prometido!
Terrorismo en la Universidad Michoacana
¿Día Internacional de la Mujer? Una vacilada del sistema
¿Nuevamente perderemos once semanas de clase en la UMSNH?
¿Miopía en las micro parcelas del conocimiento?
La transparencia y la huelga en la Universidad Michoacana
La opacidad, la madre de los males en la UMSNH
Marichuy en Michoacán 20, 21 y 22 enero
Cuarentena en la Universidad Michoacana
Un mes sin clases y sin salario en la Michoacana
Cuatro semanas sin clases en la UM
Las incongruencias de los gobiernos y Consejo Universitario
¿Hay un guardadito en la Universidad Michoacana?
Los gobernantes ya se van y las deudas se nos quedaran
Los achaques de la cumpleañera centenaria
¡Nunca más un México sin nosotros!
¿Dónde hallo a los nicolaitas?
Ejecutivo y Congreso agreden a la Universidad Michoacana
Primero transparencia, luego reforma universitaria
¿Podredumbre e indiferencia en la Universidad Michoacana?
No intervención y autodetermonación
Vientos y tormentas sobre la Michoacana
La domesticación en la Universidad Michoacana
Sigue el fast track en la Universidad Michoacana
Entre la indiferencia y la impunidad
Ni izquierda ni derecha, de enterrar al capitalismo se trata
La Michoacana vista desde arriba
La Universidad Michoacana hecha pedazos
La transparencia en la Universidad Michoacana
¿Reforma Universitaria a ciegas?
Con el agredido y no con el agresor
¿Consejo Universitario o Santo Oficio?
Ante jubilaciones y pensiones ¡Primero la transparencia!
¿Agoniza la Universidad Michoacana?
#VibraMéxico, a temblar México
¿De periodistas y periodiqueros?
¡No te dejes engañar! El responsable: el capitalismo neoliberal
Del dicho al hecho, ¿y para cuándo las acciones?
¿Presidenta indígena o presidente ladino?
Ahora vienen por nosotros, los universitarios
10 semanas sin clase en la UMSNH
Desalojo o capitulación en la Michoacana
¿Mano negra en la toma de la UMSNH?
¿Quién tiene cerrada la UMSNH?
Reprobada, la Universidad Michoacana
¿Los querrán hacer capitular por hambre?
¿Habita la transparencia en la Universidad Michoacana?
La “ficha” en la Universidad Michoacana
Los con y contra de la Reforma Educativa
¿Diálogo o monólogo y retórica?
¿Reforzar o debilitar al dique?