
Parece que los resultados de las elecciones del domingo primero de julio tomaron con gran sorpresa a la gran mayoría de los integrantes de los poderes del Ejecutivo y del Legislativo del estado, lo cual no debió ser así.
Pero, por lo visto, nadie concibió con seriedad que en Michoacán, en donde había sentado sus reales el PRD, y en donde el PRI y el PAN regularmente accedían a una digna representación parlamentaria que permitía contrapesos y equilibrios, fueran avasallados, como sucedió.
Hoy, dados los adversos resultados electorales, en los cuales Morena logra una mayoría, a dichos institutos políticos les llega la prisa para la aprobación de reformas constitucionales y legales relevantes, y realizar los nombramientos que antes de los comicios dejaron a la desidia o al cálculo político que les falló.
Ahora, por ejemplo, especialmente a los miembros del Congreso del Estado les apura darle la forma final a la Fiscalía General del Estado, y hacer el nombramiento de quien será su titular por nueve años; cuando es un tema que llevaba en el tintero al menos cuatro años.
Y, bueno, todo ello indica que se avecina un albazo legislativo en contra de la nueva fuerza mayoritaria congresional que habrá de tomar posesión en septiembre próximo.
Si, a marchas forzadas y con el tiempo corriendo en contra, han iniciado el trámite de la reforma constitucional, que en estos días se estará remitiendo a los ayuntamientos, para luego hacer la declaratoria de aprobación.
Luego, la emisión de la ley reglamentaria, y a la par, emitir la convocatoria, y dar curso al procedimiento para la integración de la lista que será enviada al gobernador para que proponga la terna de la que saldrá el primer fiscal del estado.
Ante ello no gratuitamente surge la crítica, ante la expectativa de que en Michoacán, también habrá un fiscal carnal, algo que nos lleva al Ejecutivo del estado, sin pasar del todo por el Legislativo.
Incluso ya hay una gran especulación sobre quienes podrían los aspirantes a integrar una terna, la mayoría de personas cercanas al gobernador, que van desde el propio Martín Godoy Castro, actual procurador del estado, el ex secretario de Gobierno Adrián López Solís y hasta algunos subprocuradores y un subsecretario de Seguridad Pública.
Aunque, con más preocupación por las formas, hay quienes dicen inclinarse por un perfil menos visiblemente afín al titular del Ejecutivo, pero no por ello adversario; entre éstos, algunos miembros del Poder Judicial.
Y, en ese sentido, se mira, aunque de guiño, hacia el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Víctor Serrato, quien ha tenido un despeño aceptable y en gran parte últimamente con mucha discreción en ese cargo público.
Si, también es cierto que no escasos legisladores voltean seriamente al Poder Judicial, o cual suena más apropiado, pues siendo, como lo es, una consigna, no permitir que la siguiente legislatura local sea la que se encargue del nombramiento del fiscal, al menos se consiga designar a alguien que, de entrada, no congregue la desconfianza social.
Nada es lo que parece
1.- “En Michoacán, el PRI sabe estar en la oposición y la militancia priista va resurgir, pese a no haber ganado ni una diputación local y federal, pero si 21 ayuntamientos muy representativos y con ello el priismo busca la inclusión, la autocrítica y ve hacia adelante”: Víctor Silva Tejeda, dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el estado.
2.- A estas alturas, en el PAN Michoacán hay expectativas de qué actitud adoptará el liderazgo en la entidad ante los resultados obtenidos en las pasadas elecciones locales, pero, lo cierto, es que se carece de la suficiente fuerza moral para hacerlo, aunque por igual es cierto que no hay una oposición que contraataque.
3.- Hay varias lecturas del frente conformado por UMSNH y Morena, a través de las autoridades y líderes sindicales de la Máxima Casa de Estudios, y la dirigencia en el estado del instituto político, pero una importante es que está encauzado a adelantarse a ir poniendo los cimientos necesarios para que los nicolaitas no sufran los estragos financieros decembrinos.
Conjuro
Basquetbol de altura en Michoacán el juego entre las selecciones de México contra Estados Unidos, el próximo 25 de julio…
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía
Índice de violencia, ¿dónde están los michoacanos?
SEP, el brutal desconocimiento
«Así se comportó Fausto Vallejo…»
Los sin nombres de Jesús Reyna
Telebachillerato, nepotismo y privilegios sindicales
“Ya párele con (…) los quemados de Obregón”
¿Y si resistiremos el desabasto?
UMSNH, pinceladas del nuevo rectorado
UMSNH, rompiendo usos y costumbres
AMLO, dos puntos para Michoacán
Libra Michoacán examen policial
Seguridad: los seis puntos michoacanos
CNTE, contra la espalda y la pared
AMLO a favor de la federalización
Morelia, ¡cuidado con la contaminación!
Silvano, a la orilla de la transición
Morelia, la otra fiscalización
La oscilante ZEE de Lázaro Cárdenas
AMLO, el eventual descobijo de Morena Michoacán
En Michoacán hay 200 presos políticos
Los efectos del relevo en Cultura
Yeyo, al liderazgo morenista michoacano
El tambalear de la zona económica
Rebelión en la Costa Sierra michoacana
Encesta Michoacán y desafía a EU
El juego por el fiscal general
La prisa de los diputados locales
Morena, los ante precandidatos
El polémico Morelos post mortem
Candidatos, renuncias y sustituciones
Mesa de Gobernabilidad, dos puntos, dos…
Plurinominales, tambores de guerra
Paridad de género, una relación tortuosa…
Candidatos, el juego de la Auditoría
El ladrón que dejó de ser perredista
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano
El llamado del aplacado Silvano