
Nadie duda de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde su aparición haya tenido un impacto tremendo en el ámbito político de la nación, nadie duda que fue, y ha sido en momentos especiales, pieza fundamental para cambiar algunas situaciones complicadas e importantes de la nación, como tampoco nadie duda que estuvo a un ápice de ganar la Presidencia de la República con Cuauhtémoc Cárdenas y en una descuido también con López Obrador, pero de esos momentos, de estas circunstancias a la fecha, queda muy poco, casi nada de él, como impacto social, porque en lo particular sigue logrando permear en ámbitos distintos de poder.
Todos, o casi todos, preguntan si el PRD es una alternativa viable para para 2018, lo hacen en un sentido desesperado, inquietante o de morbo, porque saben que sus caudillos o líderes especiales se les están acabando; el de la Revolución Democrática no tiene liderazgos, como tampoco pueden presumir de la palabra o la personalidad de un auténtico jefe moral y político, tal como lo tenían Cuauhtémoc Cárdenas y el propio Peje en su momento.
Vivilladas piensa que no se trata sólo de impacto humano para influir en un territorio nacional, el problema del sol azteca es el limitado impacto político que ha dejado en distintas entidades que ha gobernado, no ha podido sostener en tres periodos un estado donde ha sido gobierno, salvo Michoacán, por tener la cría de abolengo que representan los Cárdenas y la fuerza izquierdista, pero la verdad es que no saben jugar ni con ellos mismos. Tienen más pugnas entre ellos que con otras entidades políticas.
El PRD, habiendo nacido como un instituto popular, democrático, se ha convertido en un partido de cuotas, de compadrazgos, donde las mafias, las mañas de otros partidos se confabularon; no han sido honestos, populares ni progresistas, no han marcado la diferencia entre lo que fue el PRI y lo que proyectan ellos; Michoacán quedó destrozado a partir de los mandatos perredistas, nos hundió Lázaro y nos hizo pedazos Godoy, aunque este último no lo reconoce y además pide cartitas para la denuncia, lo hace como si el sarcasmo y el cinismo debieran ser premiados.
La lucha de 2018 por la silla presidencial sólo tiene un desino para alguien y ese destino no será para el PRD; no lo tendrá a menos que cambie de dirigencia o de líderes morales, porque, la verdad, han sido comparsas de Peña Nieto, han sido corruptos, insensibles y así podemos seguir la lista, aunque debemos reconocer que existen quienes se salvan de la quema, pero son los menos. Desde luego esta afirmación no es una ley en personas, pero se ha convertido en una ley institucinal para el partido, que apoyado en la representación del pueblo, hoy simplemente le da la espalda.
No hay capacidad de partido, de nombres ni de organización; su presidente nacional no tiene ni siquiera la personalidad para ser quien es; fue un líder externo que resultó demasiado externo, es un líder que no propone, que no aplica su ideal, es más, ni siquiera es un luchador social; ahora que si tiene una trayectoria especial, que ponga un estilo sencillo capaz y novedoso porque nadie lo conoce.

(Foto: Disse)
Varios se manejan para ser postulados por el PRD rumbo a la Presidencia de la República, pero existen dos nombres que pueden posicionarse o están posicionados para ser candidatos a Los Pinos, uno es Mancera, de la Ciudad de México, y el otro es Silvano Aureoles, gobernador michoacano que suena pero no hace verdadero ruido.
Bueno pues, pensamos que ni Mancera ni el gobernador michoacano tienen la personalidad, el arraigo, para ser candidatos a la Presidencia de los mexicanos. Si al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a quien
Los Chuchos apoyan con todo, ya se le hizo nudo el engrudo con eso de la contaminación y con las redes del Metro, aunque las culpables de la misma sean empresas del Estado de México y las chafas gasolinas que se importan, a Silvano, con eso de las muertes por narcotráfico y las consecuencias de ello, así como el uso exagerado de los helicópteros que utiliza para su desplazamiento personal y no para apagar fuegos, según dijo; el reemplacamiento vehicular, la bronca con los maestros y la falta de capacidad para poner orden en las finanzas del estado, no tendrán la opción para ganar la Presidencia de la República; con menor razón nuestro gobernador que tiene, según algunas encuestas, el 60 por ciento de aprobación, el más grande promedio entre los gobernadores en función, pero demasiado bajo para los pocos meses que lleva gobernando, o sea que apenas pasa de panzazo y quiere ser presidente de la República. Ni soñando.
El PRD está en crisis porque no tiene líderes naturales ni ha sabido gobernar, no bastan proyectos o declaratorias de ex seguidores o de propios miembros de la cúpula. No bastan los principios o la historia que lograron forjar, bastan auténticas opciones de confianza para la ciudadanía, basta carácter para imponerse y rechazar las reformas negativas para el pueblo, basta que prometan y logren honradez y capacidad a la hora de gobernar, basta que sean sensibles, que describan las tranzas priistas , basta que se pongan al lado del pueblo, no como Silvano, que parece vocero oficial de Peña Nieto, que además fue comparsa en la aprobación de las distintas reformas que dañaron el patrimonio de los mexicanos y acabar con la certidumbre de los maestros, por mencionar algunas de tantas atrocidades.
El PRD se ha convertido en un instituto palero, o al menos es lo que la gente percibe, en un partido de izquierda que prefiere sumarse al PAN que buscar consensos con Morena de López Obrador. No le hagamos al mago: si los izquierdistas quieren ganar la silla de Los Pinos, deben unirse, deben aliarse y dejar de lado toda actitud negativa, aunque ello represente unirse a Morena de López Obrador. De lo contrario sólo seguirán siendo empleados distinguidos de la Federación con ciertas posiciones políticas entregadas cual si fueran auténticas migajas.
Es demasiado complicado confiar en partidos políticos aunque sean de reciente creación, el PRD tuvo la oportunidad de serlo pero, para desagracia de la democracia mexicana, simplemente fue un grito en el desierto, aunque nunca es demasiado tarde para la redención. Charles de Gaulle, reconocido político francés, exclamó: “He llegado a la conclusión de que la política es un asunto demasiado serio para dejarlo en manos de los políticos”; en tanto, Doug Larson puntualizó: “En lugar de darle a un político las llaves de la ciudad, tal vez sea mejor cambiar las cerraduras”.
López Obrador ante el acoso de la nostalgia
Estrés laboral, atendido por empresas
Libre manifestación vs violencia
Terremotos… solidaridad y corrupción
Cristóbal Arias, ¡va con todo!
Imposición legislativa en Baja California
Temblores en la Ciudad de Mexico
Colonias populares, privatizadas
Examen de admisión en escuelas normales… en riesgo
Deportistas y los riesgos de la fama
Lluvias… ¡preocupación permanente!
Aniversario de Morelia... su fundación
ENUF, un año más trascendiendo
Gasolineras ¿Y los litros de a litro?
Los abuelos y las estancias infantiles
Líderes sindicales... a la rendición de cuentas
Educación básica en Michoacán ¿en el limbo?
Nuevo gobierno… nuevas esperanzas
Comisiones bancarias en la mira
Elba Esther… ¿libertad pactada?
Morelia, reto complicado para Morón
El verdadero peligro para México
¡¡Alto a la violencia electoral!!
Estacionamientos públicos, sin responsabilidades
XXIX Coloquio de Educación en la ENUF
Sufragio efectivo, ¡sí reelección!
Elba Esther Gordillo, ¿un peligro para México?
Trabajadores de la educación, pagos pendientes
Ley de Seguridad Interna, militarización abierta
Encuestas, ¿el arte de engañar?
Buen Fin, cuidado con las trampas
Finanzas en Michoacán, auténtico laberinto
Día de Muertos, Michoacán con vida
El show de los independientes presidenciables
Sección XVIII del SNTE, descaro sindical
José Ma. Morelos, un aniversario más
Los auténticos gritos de Independencia
Silvano Aureoles en Zinapécuaro
Presidencia y el frente nacional
Reclamos por telefonía celular
Estacionamientos en comercios, ¿por qué pagar?
Gasolineras, asalto a manguera armada
Transporte urbano en Morelia, peligro sobre ruedas
El circo de las investigaciones
¡Alto a la represión y manipulación!
Sigue el engaño a maestros estatales
Javier Duarte… Flor del racimo
Días santos, días para reflexionar
Estados Unidos y un presidente de izquierda
Cárdenas y Juárez, ¡ignorados!
ENUF, XXVIII Coloquio de Actualización Docente
Silvano presidenciable, a nadie extraña
Bonos pendientes, juego perverso
¡Feliz Día de Reyes… y gasolinazos también!
La Navidad y su auténtico significado
Redes sociales reflejo cultural
Villas del Pedregal, peligro latente
¿Piso parejo en la carrera presidencial?
Hillary y Trump frente a frente
Festival de Cine de Morelia, prestigio michoacano
La corrupción carcome a México
Transporte público, peligro latente
Silvano Aureoles, cobijo político
Grito de Independencia… entre festejo y decepción
Juan Gabriel, reflejo de lo social
Morelia independiente, pago de Predial con amenazas
Precios al alza, Peña Nieto a la baja
A maestros, descuentos al azar
Elecciones, golpe a Peña Nieto y al priismo
¡Siguen demeritando lucha magisterial!
Gobierno sin apertura, ¡gobierno totalitario!
Feliz Día del despido… perdón, del Maestro
¿PRD en crisis?, ¡claro que sí!