
Reprobable crispación electoral: asesinatos de candidatos (PRI), llamadas telefónicas intimidatorias (AMLO), video de supuesta corrupción (Anaya), pero los candidatos del PRI-gobierno, Meade, la triada corrupta PAN-PRD-MC, Anaya, y las oligarquías económicas y políticas la impulsan, a pesar de ser ilegales.
Ante la debacle en las urnas, pues la guerra sucia, a pesar de su infamia, poco funciona, los candidatos del PRI-gobierno y del PAN-PRD-MC irresponsablemente encabezan mentiras, infundios, violencia de género y política, con la venia de las oligarquías económicas, que presionan a sus empleados y trabajadores.
1. La guerra sucia desatada por PRI-gobierno, PAN y las oligarquías económicas y políticas, por medio de llamadas telefónicas hechas pasar por encuesta, es una afrenta al derecho de los ciudadanos a votar en libertad y es parte de la ofensiva desestabilizadora. Su fin es polarizar aún más a la sociedad.
Según especialistas en la materia, se intimida a los votantes, viola la Constitución, vulnera la privacidad al usar datos privados, infringe la normativa electoral, entre otros aspectos. En la UNAM, el grupo Diálogos por la Democracia y el exfiscal de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo (@snietocastillo), reciben las denuncias.
2. Ricardo Anaya, candidato de la triada corrupta PAN-PRD-MC, retomó alegremente el infundio de Jorge Castañeda, amén de lo dicho por otros opinadores-especuladores, sobre un supuesto pacto AMLO-Enrique Peña Nieto. De impunidad le llama el ex-Canciller, pero su mensajero es un farsante y risible.

(Foto: Cambio de Michoacán)
El supuesto pacto es una estrategia de Ricardo Anaya que falla: afecta a José Antonio Meade y quizás muy poco contra quien va dirigido, AMLO. El rumor salió del PAN, como aquel del peligro para México y, en lugar de hacer mella en los ánimos de los militantes y simpatizantes de AMLO, está golpeando a Meade.
No existe tal pacto, afirma el gobierno; “fakenews” electorera. De qué iría el pacto: ¿Enrique Peña Nieto operaría para AMLO, en vez de Meade? ¿Apoyos del PRI-gobierno para AMLO? ¿Y que le ofrecería AMLO? ¿Pensión y no cárcel? No venganza no es impunidad. Solo las instituciones pueden resolver.
De risa el sospechosismo de la triada corrupta PAN-PRD-MC. Ven la paja en el ojo ajeno y no en el propio. El mensaje de Anaya podría ser creíble, pero el mensajero tiene tras de sí moches, pacto con PRI-gobierno por las “reformas estructurales”, nave industrial y supuesto lavado de dinero. Anaya, el mitómano y farsante.
El “fiscal independiente” que ofrece no resuelve sus presuntas corruptelas, usa la crispación del PRIAN para golpear a AMLO y repartirse los despojos de la alianza PRI-PAN. De risa: Diego Fernández de Cevallos, asesor de Anaya, asegura “no descarto pacto Anaya-Peña” para que AMLO pierda (proceso.com.mx, 06/11/2018).
3. José Antonio Meade, a su desatada violencia contra las mujeres, agrega acusaciones sobre el otro supuesto pacto AMLO-Elba Esther Gordillo-CNTE, discriminación contra personas de la tercera edad, alarma sobre que en las boletas hay alternativas que ponen en peligro a las familias, entre otros.
Asimismo, lamentó el aval del TEPJF a Napoleón Gómez Urrutia al Senado, pues se le acabó un blanco propagandístico contra AMLO, pero nada dice de una institución del Estado mexicano, del que fue conspicuo colaborador en destacadas posiciones donde no vio fraudes y abusos de poder de los que es cómplice.
Es cínico e irónico al afirmar que no nos acostumbremos al miedo y, como mesías del PRI-gobierno, predica en el convulsionado Bajío michoacano (Zamora, La Piedad) que devolverá la paz, cuando la guerra del PAN-PRI ha provocado más de 100 mil muertos, más de 35 mil desapariciones, más de 250 mil desplazados.
4. En Morelia, El Bronco usó la vieja frase calderonista: “AMLO un peligro para México”, perfecta para el “independiente”. Si gana la Presidencia violaría los derechos humanos; está en la boleta electoral por arreglos que no vieron fraude electoral, uso de recursos y funcionarios públicos, donaciones que violan la ley.
Obviedades
1. www.facebook.com/AmorAMexico2018, página que difunde noticias falsas para polarizar y violentar al electorado.
2. El caso Ayotzinapa dio un vuelco con la sentencia que otorga amparos a varios detenidos y acusados torturados, violación al debido proceso y otros agravios de la PGR. Cae la verdad histórica de Murillo Karam y mandata la formación de una Comisión de la Verdad.
3. Mientras una cándida candidata dice que todo Michoacán votará por el podrido PVEM, el dueño de la franquicia local pretende imponer una “ley” que llama de objeción de conciencia, que negaría los derechos a la salud de millones de michoacanos. Y como parte de la campaña electoral, a nivel nacional ese partido reactivó su intento de aplicar la pena de muerte, violatoria de los derechos humanos.
4. Con simpatizantes en Sinaloa, Margarita Zavala exhortó a “votar en libertad” y “por el mal menor”. ¿Cuál mal menor? ¿Meade y sus redes de complicidades y corruptos (estafa maestra, desvíos de recursos para el PRI, Odebrecht) o Anaya y su presunta red de lavado de dinero?
5. Ridículo el apoyo de mujeres del PAN, en particular de Josefina Vázquez Mota, quien recibió recursos públicos para su supuesta asociación de migrantes mexicanos, que apoyaron a Ricardo Anaya ante el video en el que se muestra supuesto lavado de dinero.
6. Por fortuna los deseos individuales, irresponsables y autoritarios para conservar el poder no serán posibles de cumplirle al gobernador, cuya administración, a tres años, no ha resuelto la inseguridad, pues no hay estrategia, las dádivas a los pobres de Michoacán tampoco acaban con la pobreza, y no existe política económica, solo réplica del neoliberalismo de Enrique Peña Nieto y sus técnicos. 7. El discurso de Enrique Krauze es de un simplismo total, pues en sus más de 70 años, más los doce del PAN, el PRIAN ejerció el poder absoluto.
8. Y llegó el tercer debate. AMLO encabeza las preferencias electorales y su ventaja se amplió al 60 por ciento, mientras Anaya y Meade disputan un lejano segundo lugar. A pesar de la guerra sucia PRI-gobierno-Anaya-PAN, se irán contra AMLO de manera descarnada.
9. Los candidatos del PAN-PRD-MC, PRI-PVEM-PANAL, PVEM, PANAL, PES e “independientes” en Michoacán, Morelia en particular, prometen lo que no hicieron cuando estuvieron en el poder, mientras los medios les dedican ¿genero$o$? espacios y ciertos columnistas apedrean a Morena por señalar el evidente uso de las instancias gubernamentales.
10. Y panistas “distinguidos”, beneficiarios del PRIAN, reclaman al senador del PAN, Ernesto Cordero, quien presentó una hipócrita denuncia contra Anaya, de lo que son cómplices: jamás han dicho nada de Odebrecht, la “casa blanca”, la estafa maestra y un largo etcétera.
Venezuela, intervencionismo e ilegalidad
Huachicol, corrupción y tragedia
Trump, obsesiones electorales; huchicol, saqueo neoliberal
Nostalgia por el saqueo neoliberal
La derecha y sus tragicomedias
La furia derechista: medios y redes sociales
Cuarta transformación o transformación de cuarta
Bancarrota, bonanza, crisis o estancamiento
Migración México-Estados Unidos
Acotar la cuarta transformación: neoliberalismo y contraofensiva
Discrecionalidad, privilegios y estado de derecho
Criminalizar la solidaridad, comentocracia traumada
Meade, entre la nada y la violencia de género
Anaya, patético y provocador, Meade, la nada
Falsos debates, guerras de odio
Migración México-EU peligros para México (segunda parte)
El tufo de la corrupción y una supuesta superioridad moral
Peligros, encuestas e inseguridad
Un sexenio de sangre y corrupción
(Pre)campañas: viejas marrullerías y politiquería
“Acuerdo” de civilidad, autismo intelectual, redes sociales irritantes, corrupción
Feminicidio, Chihuahua, Iglesia católica, Marichuy, Meade y la corrupción
Chihuahua, “países de mierda”, guerra sucia, berrinche
2017: autoritarismo, violencia y corrupción
Amnistía, perdón, justicia o militarización
Violencias, miedo y ruptura social
Corrupción, pobreza, alianzas cupulares, feminicidios, rachita, cacería de perredistas
Gabinete, Uber, violencia, PGR, independientes, retórica, ex panistas, remesas
TLCAN, independientes, Uber y otras ¿nimiedades?
Reconstrucción: Negocio y desmovilización ciudadana
TLCAN: ¿Renegociar, modernizar o vuelta atrás
Espectáculos, negocios y narco
La vía México-Estados Unidos contra Maduro
Migración internacional: el desfasado optimismo de la OCDE
Gobiernos fallidos, democracias fraudulentas
Normalizando la corrupción y el fraude
Corrupción, continuidad o alternancia
Morelia, entre la inseguridad y el blof
Remesas, ¿el mantra de un desarrollo fallido?
Desaparecidos, desplazados y deportados
La era Trump: frivolidad y dureza
Pueblos indígenas: pobreza, delincuencia, inseguridad
Mando Único, campañas electorales, modelo educativo, mujeres
Movilidad social, salarios y desigualdades
El colapso de un modelo económico y la zanahoria migrante
Patetismo gubernamental y circo mediático
El odio como política y la oscuridad como subordinación
Muros, austeridades y otras nimiedades
Retórica migrante y antiinmigrante
Radicales, canonjías, transparencia, guerra esquizofrénica
La migración mexicana en las elecciones estadounidenses
Nuestras violencias cotidianas
El indiscreto encanto del odio y el miedo
Vivir del pasado, mentir sobre el pasado
Vivir del pasado, mentir sobre el pasado
Desgaste local, desgaste global
La respuesta autoritaria de un gobierno agotado
Narcocorridos, violencia contra las mujeres, elecciones
Guerra sucia y farsa electoral
Las falacias de la sustentabilidad y la adaptación al cambio climático
Mujeres, CNTE, Ayotzinapa, golpismo
Las ausencias de Bergoglio, las indulgencias gubernamentales