
Aunque no es muy atractivo para un amplio sector de la población michoacana, poco a poco van creciendo voces para que se dé un debate entre los candidatos a senadores en el estado.
En ese camino, conocedor de su capacidad en el campo, el primero en plantearlo en forma retadora fue el aspirante por el partido político Morena, Cristóbal Arias Solís.
Lo anterior pese a que el ex priista y ex perredista conoce de sus grandes posibilidades de llegar a la Cámara Alta del Congreso de la Unión bajo el efecto político llamado AMLO.
A la misma demanda, casi de inmediato, se sumaron al unísono los candidatos a igual cargo de elección popular, pero por el PVEM, Gerardo Herrera Pérez y Marx Aguirre Ochoa.
No sin establecer como una exclusión hacer un debate sólo de candidatos que estén en coaliciones, una petición del aspirante morenista que se hizo llegar al Instituto Nacional Electoral (INE).
Por lo pronto hay que esperar lo que visualizan los otros candidatos senatoriales, el perredista Antonio García Conejo, quien va por la coalición Por México al Frente, y el priista Antonio Ixtláhuac Orihuela.

(Foto: Cuartoscuro)
Un día ajetreado en el Congreso
1- Ya son once los alcaldes que piden licencia y se esperan diez licencias más. El Congreso local aprobó los dictámenes presentados por la Comisión de Gobernación en relación con la designación de seis presidentes municipales provisionales de los municipios de Huandacareo, Numarán, Chucándiro, Madero, Hidalgo y Ocampo. Con estos van once en la lista de los ediles que han solicitado licencia.
Se trata de René Lorenzo Martínez Mejía, Arturo Reyes Jiménez, Celso Ortega Ávila, Carlos Édgar González Pérez, Juan Arizaga Berber y Gabino Rojas Mondragón, que rindieron protesta ante el pleno como presidentes municipales provisionales de los ayuntamientos de Huandacareo, Chucándiro, Madero, Hidalgo, Numarán y Ocampo, respectivamente.
2- Por igual, el pleno del Congreso del Estado aprobó la reestructura de la Mesa Directiva, así como de la Junta de Coordinación Política. El diputado del PRI, Roberto Carlos López García, queda al frente de la Presidencia de la Mesa Directiva, y Ángel Cedillo Hernández, diputado del PRD, de la Junta de Coordinación Política.
3- También durante la sesión ordinaria los congresistas concedieron tres licencias por tiempo indefinido a igual número de sus pares, además de que tomaron protesta a dos de los tres relevos. El Poder Legislativo otorgó licencia indefinida a Andrea Villanueva Cano y en su lugar ingresó la diputada suplente María Guadalupe Sánchez Murillo. También Nalleli Julieta Pedraza Huerta pidió separarse de su cargo de representación popular y en su lugar rindió protesta como diputada suplente Judith Adriana Silva Rosas. A la vez, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez pidió licencia con efecto al 13 de mayo, donde Auxilio Flores García es su suplente.
4- Buscan que se audite en un año cuentas públicas. Los diputados locales del PRI, Yarabí Ávila González, Mario Armando Mendoza Guzmán, y la diputada del PAN, Leticia Ruiz López, presentaron ante el pleno del Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado para que toda cuenta de fondos públicos quede fiscalizada a más tardar un año después de su presentación.
La iniciativa propone además que el dictamen deba encontrase votado en el pleno a más tardar el 31 de octubre del año siguiente al de la presentación de la Cuenta Pública, y a su vez la Auditoría expedirá en la forma que la ley prevenga el finiquito de las cuentas que fiscalice, y rendirá cada tres meses al Congreso, por conducto de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, un informe de las operaciones que haya practicado y el seguimiento del informe general de cada ejercicio.
5- Buscan que consejeros del Información Pública y Protección de Datos Personales (IMAIP) duren siete años. En ese sentido, el diputado ciudadano Daniel Moncada Sánchez presentó una iniciativa con proyecto de decreto para que la temporalidad en el cargo de consejero del IMAIP se homologue con la de los comisionados del órgano garante con lo estipulado por la Federación para su órgano respectivo, así como por 23 entidades federativas que replican acertadamente el modelo federal, que señala el término de siete años para el desempeño de dicha función, término improrrogable al no ser sujeto de ratificación.
Nada es lo que parece
Al menos en los órganos electorales locales, sobre todo en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), ya se ha puesto en evidencia la falta de capacidad de los representantes de Morena para dirimir los conflictos con base en el marco jurídico correspondiente y no mediante sombrerazos.
Conjuro
Al menos en Michoacán, en los tiempos del gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, Alejandra Barrales, aspirante a gobernar la Ciudad de México, no entregó buenas cuentas, como lo dijo en el debate de ayer…
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía
Índice de violencia, ¿dónde están los michoacanos?
SEP, el brutal desconocimiento
«Así se comportó Fausto Vallejo…»
Los sin nombres de Jesús Reyna
Telebachillerato, nepotismo y privilegios sindicales
“Ya párele con (…) los quemados de Obregón”
¿Y si resistiremos el desabasto?
UMSNH, pinceladas del nuevo rectorado
UMSNH, rompiendo usos y costumbres
AMLO, dos puntos para Michoacán
Libra Michoacán examen policial
Seguridad: los seis puntos michoacanos
CNTE, contra la espalda y la pared
AMLO a favor de la federalización
Morelia, ¡cuidado con la contaminación!
Silvano, a la orilla de la transición
Morelia, la otra fiscalización
La oscilante ZEE de Lázaro Cárdenas
AMLO, el eventual descobijo de Morena Michoacán
En Michoacán hay 200 presos políticos
Los efectos del relevo en Cultura
Yeyo, al liderazgo morenista michoacano
El tambalear de la zona económica
Rebelión en la Costa Sierra michoacana
Encesta Michoacán y desafía a EU
El juego por el fiscal general
La prisa de los diputados locales
Morena, los ante precandidatos
El polémico Morelos post mortem
Candidatos, renuncias y sustituciones
Mesa de Gobernabilidad, dos puntos, dos…
Plurinominales, tambores de guerra
Paridad de género, una relación tortuosa…
Candidatos, el juego de la Auditoría
El ladrón que dejó de ser perredista
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano