
«Por eso quiero regresar, porque hay un descuido impresionante en muchos rubros, pero más en el rural, que está abandonado»
(primera de dos partes)
Arribó más que puntual a esta casa editorial, de buen talante, apacible, hasta bromeó más de una vez, pero en el momento de la entrevista, Fausto Vallejo Figueroa, candidato a presidente municipal de Morelia por el Partido Encuentro Social, volvió a tomar aires de seriedad, midiendo las preguntas, pero más sus respuestas.
–¿Hay necedad de seguir en la política?
“Esto no es una necedad, es una vocación en la cual podemos aportar, sobre todo en el servicio público; es muy natural que lo hagamos…”.

(Foto: Especial)
Y habló que inició en la política cuando tenía 17 años de edad, como dirigente de las juventudes priistas, y cuando 365 días después se convirtió en regidor en el Ayuntamiento de la capital michoacana.
Además, acota, “en particular amo a Morelia, la llevo tatuada”, y deletrea su conocimiento de las 165 comunidades rurales, pero reconoce que no así el total de las 925 colonias y sí las 200 manzanas del Centro Histórico.
Amo a Morelia, la llevo tatuada
Fausto Vallejo
Fausto Vallejo Figueroa, quien nuevamente es candidato a la alcaldía de Morelia, pero esta vez ya no por el PRI, señala que no ha perdido contacto con la población.
Sin más pregunta de por medio, el ex presidente de la capital michoacana indica que él no ha perdido contacto con diversos sectores de la población moreliana, de los cuales conoce sus problemas y aspiraciones.
“¿Necedad?, no, ¿por qué aspirar nuevamente?, porque puedo hacer más unidades deportivas, más guarderías para madres solteras no asalariadas, más estancias diurnas para adultos mayores…”.
Dice que con un equipo especialista se realiza una serie de importantes proyectos para el municipio de Morelia a presentar el próximo mes de octubre y sean tomados en cuenta en el presupuesto público de 2019.
–Usted dice que va presentar proyectos en octubre, ¿cuántos?
“Vamos a ver cuántos terminamos”
–Más allá de que gane o no gane, ¿cómo los va a presentar?
“Ahí van a estar, por supuesto, y los presentaremos y entregaremos a la ciudadanía”.
–En octubre, más allá de que gane o no…
“Ahí van a estar…”.

(Foto: Especial)
El talón de Aquiles
“Cualquiera dice: el problema más grande es la inseguridad, pero ¿qué se puede hacer?”, externa y de inmediato establece dos vertientes: dignificar los servicios a la gente y ver a los policías como seres humanos.
A la gente, argumenta, se le dignifica con empleo y dotación de los servicios básicos, entre ellos espacios de esparcimiento, y a los policías, mirarlos como jefes de familia y atender sus necesidades.
“Por eso quiero regresar, porque hay un descuido impresionante en muchos rubros, pero más en el rural, que está abandonado: no hay obra en las catorce tenencias y en las 165 comunidades”.
Lamenta que el 90 por ciento de los caminos que impulsó en su última gestión como alcalde, como los de Chiquimitío, Teremendo, Atécuaro y Jesús San Miguel del Monte, “ahora están despedazados”.
Y Fausto Vallejo hasta ya tiene delineados costos de algunas obras, por ejemplo, en el levantamiento de 420 kilómetros de caminos calcula una inversión de 150 millones de pesos.
También habla del costo de 250 millones de pesos para la ampliación y modernización del alumbrado público, que desde la pasada administración se trató de privatizarlo, y desde entonces ha sido descuidado.
“Hasta ahora se añade que en estos tiempos electorales hay siete millones de pesos para invertir en el alumbrado público, pero no van a servir para nada, repito, se requieren 250 millones”.
Entonces, termina diciendo sobre el tema inicial, “si conozco los problemas, si se cómo bajar los recursos federales, sé donde duermen las güilotas, ¿por qué no participar?”.
Fausto Vallejo Figueroa - La Entrevista
El futuro de la Fiscalía en Michoacán
Reforma electoral con perspectiva de género
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía
Índice de violencia, ¿dónde están los michoacanos?
SEP, el brutal desconocimiento
«Así se comportó Fausto Vallejo…»
Los sin nombres de Jesús Reyna
Telebachillerato, nepotismo y privilegios sindicales
“Ya párele con (…) los quemados de Obregón”
¿Y si resistiremos el desabasto?
UMSNH, pinceladas del nuevo rectorado
UMSNH, rompiendo usos y costumbres
AMLO, dos puntos para Michoacán
Libra Michoacán examen policial
Seguridad: los seis puntos michoacanos
CNTE, contra la espalda y la pared
AMLO a favor de la federalización
Morelia, ¡cuidado con la contaminación!
Silvano, a la orilla de la transición
Morelia, la otra fiscalización
La oscilante ZEE de Lázaro Cárdenas
AMLO, el eventual descobijo de Morena Michoacán
En Michoacán hay 200 presos políticos
Los efectos del relevo en Cultura
Yeyo, al liderazgo morenista michoacano
El tambalear de la zona económica
Rebelión en la Costa Sierra michoacana
Encesta Michoacán y desafía a EU
El juego por el fiscal general
La prisa de los diputados locales
Morena, los ante precandidatos
El polémico Morelos post mortem
Candidatos, renuncias y sustituciones
Mesa de Gobernabilidad, dos puntos, dos…
Plurinominales, tambores de guerra
Paridad de género, una relación tortuosa…
Candidatos, el juego de la Auditoría
El ladrón que dejó de ser perredista
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano