

(Foto: Carmen Hernández )
Llama la atención que todavía no exista un lugar en la llamada mesa de gobernabilidad del estado para un representante de los candidatos independientes, más allá de que sean minoría, comparativamente con los de los partidos políticos.
Lo anterior fue puesto de manifiesto en el encuentro de este jueves, efectuado en Palacio de Gobierno, entre los titulares de los órganos electorales, las autoridades federales y estatales y dirigentes de los institutos políticos con representación en territorio michoacano.
Sin embargo, lo que más extraña es que a corto plazo no se contemple un sitio a los independientes en dicha mesa, incluso se exprese hasta con desdén esa sola idea, una situación que habla de exclusión, por no decir de una actitud discriminatoria.
Alerta de riesgo electoral
Y, bueno, en la reciente llamada mesa de Gobernabilidad del estado, a la cual no asisten representantes ni de MORENA ni del PT, a puerta cerrada, como debe ser, el punto principal discutido, con sus verticales y horizontales variantes, fue el del crimen organizado.
En ese sentido, hay una latente preocupación entre los principales actores del actual proceso electoral federal y local en la entidad, sobre todo porque no sólo se han presentado amenazas, sino hechos vinculados con la también llamada delincuencia organizada.
Por ello se lanzó la alerta de riesgo electoral, por eso se demandó a los partidos políticos a entregar lo más pronto posible la lista de sus respectivos candidatos, para escanearlo ante la procuración de justicia, y por eso la mesa citada se encuentra en sesión permanente.
La preocupación tiene sus fundamentos en que en los últimos días se han dado casos de amenazas a actores partidistas y el robo a vehículos del órgano electoral federal en la región michoacana de Tierra Caliente, además de una bien focalizada violencia.
Arantepacua sobrevive
No, no puede ser el grito de ¡Arantepacua vive!, porque no es cierto, más bien sobrevive a un año de que la fuerza pública irrumpió en esa comunidad purépecha y en un enfrentamiento, finalmente, murieron cuatro habitantes.
La manifestación de los comuneros de este jueves no fue masiva, ni con el respaldo del llamada magisterio democrático, pero si hubo expresiones de impotencia al tratar de provocar, ahora ellos, a la fuerza pública y pintarrajear el patrimonio de la humanidad.
Así fue la celebración del primer aniversario de esa irrupción, efectuada en el “corazón” del Centro Histórico de Morelia, en donde se habló de cómo se sigue alargando la justicia para castigar a los culpables de lo que llamaron masacre.
Y, de no agilizar la justicia, así como resarcir los daños a las víctimas, amagaron con irse a las instancias internacionales, aunque, sostuvieron, esperaran, por lo menos el posicionamiento que no tarda de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Nada es lo que parece
1.- En el PRI, Adriana Hernández Iñiguez preferiría ser candidata al Senado que nuevamente relegirse: Víctor Silva Tejeda ser aspirante senatorial que seguir del líder estatal…
2.- En el PRD, Carlos Torres Piña ser candidato al Senado que ir por la vía fácil otra vez a una diputación federal; Juan Carlos Barragán ser aspirante a la alcaldía de Morelia que secretario del área de Política Social del estado…
3.- En MORENA, Fidel Calderón Torreblanca ser candidato al Senado que esperar una curul federal plurinominal; Cristobal Arias Solís ir en la primera que en la segunda fórmula rumbo a la Cámara Alta del Congreso de la Unión…
4.- En el PAN, Miguel Ángel Villegas ser candidato a la alcaldía de Morelia que ir por una diputación federal; Carlos Quintana Martínez se reelecto en la próxima legislatura local que ser aspirante a la presidencia municipal de Morelia.
5.- En el gobierno michoacano, Adrián López Solís seguir como responsable de política interna que buscar una diputación local; Elías Torres Ibarra continuar como alcalde de Huetamo que ser secretario de Salud y menos aspirante a una diputación federal…
Conjuro
Cierto, en Semana Santa resultó el blindaje de la autopista Siglo XXI.
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía
Índice de violencia, ¿dónde están los michoacanos?
SEP, el brutal desconocimiento
«Así se comportó Fausto Vallejo…»
Los sin nombres de Jesús Reyna
Telebachillerato, nepotismo y privilegios sindicales
“Ya párele con (…) los quemados de Obregón”
¿Y si resistiremos el desabasto?
UMSNH, pinceladas del nuevo rectorado
UMSNH, rompiendo usos y costumbres
AMLO, dos puntos para Michoacán
Libra Michoacán examen policial
Seguridad: los seis puntos michoacanos
CNTE, contra la espalda y la pared
AMLO a favor de la federalización
Morelia, ¡cuidado con la contaminación!
Silvano, a la orilla de la transición
Morelia, la otra fiscalización
La oscilante ZEE de Lázaro Cárdenas
AMLO, el eventual descobijo de Morena Michoacán
En Michoacán hay 200 presos políticos
Los efectos del relevo en Cultura
Yeyo, al liderazgo morenista michoacano
El tambalear de la zona económica
Rebelión en la Costa Sierra michoacana
Encesta Michoacán y desafía a EU
El juego por el fiscal general
La prisa de los diputados locales
Morena, los ante precandidatos
El polémico Morelos post mortem
Candidatos, renuncias y sustituciones
Mesa de Gobernabilidad, dos puntos, dos…
Plurinominales, tambores de guerra
Paridad de género, una relación tortuosa…
Candidatos, el juego de la Auditoría
El ladrón que dejó de ser perredista
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano
El llamado del aplacado Silvano