
Tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) deben dar seguimiento a las denuncias de vandalismo registrado hace unos días en el municipio de Cotija por presuntos simpatizantes de Morena. El hecho debe ser investigado y sancionado a fin de dejar un precedente y evitar que este tipo de actos contaminen el proceso electoral.
La Policía Municipal de Cotija detuvo Luis Armando Peregrino y Rafael Valencia, quienes causaron destrozos en las sedes de los partidos de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Verde Ecologista, además de grafitear vehículos y embarrar automotores con excremento.

(Foto: Especial)
Los jóvenes fueron sorprendidos por la autoridad municipal mientras realizaban sus recorridos de vigilancia y puestos a disposición, pero con el pago de una fianza y el compromiso de pagar los daños fueron puestos en libertad al día siguiente de los hechos.
Hay que apuntar que en el caso de Luis Armando Peregrino, es un joven que por años estuvo identificado con el PRI, sobre todo por su activismo en los procesos electorales anteriores; sin embargo, dejó las filas de dicho instituto político para sumarse con el precandidato de Morena, Aurelio Santos Contreras, quien fue priista por casi dos décadas y se separó en 2011 para sumarse a las filas del PRD.
Ahí, en el sol azteca, Luis Armando permaneció hasta a mediados de 2017, para apuntarse en Morena y poder lograr ser abanderado de dicho instituto político en la contienda electoral, y al no contar con el respaldo del PRD, al detectar que había sostenido reuniones con otros partidos para solicitar la candidatura, fue visto como una traición, ya que en la contienda pasada se le permitió ser el abanderado.
En Cotija no existía el partido Morena, por lo que Aurelio Santos fue quien en julio del año pasado comenzó a conformarlo, y con ello, Luis Armando Peregrino se sumó a dicho proyecto, lo cual ha sido muy evidente para los ciudadanos de Cotija, primero porque dejó de asistir a las reuniones del PRI y segundo porque asiste a las de Morena.
Cuando se denuncia la irrupción de militantes a través de la guerra sucia contra sus oponentes, varios de ellos causan destrozos en automóviles, domicilios particulares y sedes partidistas; entre los afectados, en el caso de los automotores particulares, los dueños son ciudadanos claramente identificados con el PRI, PRD, PAN y Partido Verde.
Entre las afectadas está la señora Rosa Aurora Mendoza, priista activa por más de 30 años, por lo que ahora que Aurelio Santos quiso deslindarse no causó efecto en la población, porque la población conoce plenamente su relación con los autores del vandalismo, quienes en el caso de sedes partidarias pusieron leyendas con el nombre de Morena.
Los afectados hicieron un enérgico llamado a las autoridades a intervenir y sancionar tanto a las personas que ya están detenidas como a los autores intelectuales de estos hechos, al considerar que mientras no se castigue y se investigue a fondo existen riesgos de que se reporten más hechos.
Los detenidos se negaron a hablar sobre quién los mandó, si había más gente ese día apoyándolos en los actos vandálicos, y menos quiénes eran los autores intelectuales, pero al momento de su detención se detectó que habían tomado alcohol previo a los hechos.
Porque se separó Aurelio Santos del PRI, durante la administración municipal priista de Antonio Barajas estuvo cobrando como asesor mientras estaba en Estados Unidos, y cuando no quisieron sostenerle la aviaduría dejó las filas del tricolor, e incluso demandó al municipio, la cual perdió, ya que se comprobó que vivía en el vecino país del norte y nunca se presentó a trabajar y sí cobró.
En la contienda anterior, cuando Aurelio Santos fue abanderado a presidente municipal por el PRD, fue la primera ocasión que en Cotija se reportaron este tipo de actos vandálicos, además de pintas en inmuebles. Una casa habitación de la familia Maciel fue embadurnada con excremento humano, lo cual fue reprobado, sólo que en esa ocasión jamás se agarró a las personas en infraganti.
Nada es lo que parece
Sin duda para evitar más casos parecidos se debe investigar, dar con las causas y los culpables del incidente en Ario de Rosales. El colapso de uno de los templetes en que se observaba el desfile conmemorativo por el CCIII Aniversario de la Instalación del Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, acto al que asistieron los titulares de los tres poderes del estado y donde el gobernador Silvano Aureoles Conejo convocó a su par del Judicial, Marco Antonio Flores, a una alianza para impedir que los jueces sigan siendo independientes en sus decisiones de impartición de justicia.
Conjuro
Si el del Sector Salud fue un sindicalismo realmente transparente, honesto, democrático y con ética, seguramente Guadalupe Pichardo, acusada de nepotismo, ya no sería una de sus líderes…
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía
Índice de violencia, ¿dónde están los michoacanos?
SEP, el brutal desconocimiento
«Así se comportó Fausto Vallejo…»
Los sin nombres de Jesús Reyna
Telebachillerato, nepotismo y privilegios sindicales
“Ya párele con (…) los quemados de Obregón”
¿Y si resistiremos el desabasto?
UMSNH, pinceladas del nuevo rectorado
UMSNH, rompiendo usos y costumbres
AMLO, dos puntos para Michoacán
Libra Michoacán examen policial
Seguridad: los seis puntos michoacanos
CNTE, contra la espalda y la pared
AMLO a favor de la federalización
Morelia, ¡cuidado con la contaminación!
Silvano, a la orilla de la transición
Morelia, la otra fiscalización
La oscilante ZEE de Lázaro Cárdenas
AMLO, el eventual descobijo de Morena Michoacán
En Michoacán hay 200 presos políticos
Los efectos del relevo en Cultura
Yeyo, al liderazgo morenista michoacano
El tambalear de la zona económica
Rebelión en la Costa Sierra michoacana
Encesta Michoacán y desafía a EU
El juego por el fiscal general
La prisa de los diputados locales
Morena, los ante precandidatos
El polémico Morelos post mortem
Candidatos, renuncias y sustituciones
Mesa de Gobernabilidad, dos puntos, dos…
Plurinominales, tambores de guerra
Paridad de género, una relación tortuosa…
Candidatos, el juego de la Auditoría
El ladrón que dejó de ser perredista
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano