La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy.
Malcolm X.
El Frente está ante una encrucijada; debido a la mayor estructura nacional y a la superior intención del voto que tiene el PAN respecto a los otros dos integrantes del Frente (PRD y MC), por lógica debería llevar la voz cantante en la candidatura presidencial (o sea Anaya), sin embargo, parece que el PRD tiene un mejor candidato en la persona del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien al igual que el futuro candidato del PRI, Meade, podrá tener simpatías partidistas pero no militancia, lo que, guste o no, les da un ligero toque ciudadano.
Luego entonces, aceptando sin conceder, decimos los abogados, que el Frente se concrete, la competencia real sería entre AMLO, Meade y Anaya o Mancera. Por tanto, es importante conocer a fondo a quienes mayores posibilidades tienen de llegar a Los Pinos. Para efectos de este artículo me referiré sólo al bagaje académico al tenor siguiente:
Andrés Manuel López Obrador: licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública (UNAM).

(Foto: Cambio de Michoacán)
José Antonio Meade: licenciado en Economía (ITAM), licenciado en Derecho (UNAM) y doctor en Economía (Yale).
Ricardo Anaya: licenciado en Derecho (UAQ), maestro en Derecho Fiscal (UVM) y doctor en Ciencias Políticas y Sociales (UNAM).
Miguel Ángel Mancera: licenciado en Derecho (UNAM), maestro en Derecho (UAM) y doctor en Derecho (UNAM).
Como apreciamos, la disputa por la máxima magistratura del país está entre dos doctores, Meade y Anaya o Mancera, y un licenciado, López Obrador, por cierto, quien por más de una década deambuló por el quehacer público y político con su carrera trunca, lo cual no es ningún secreto ni crítica, simple observación.
Obviamente que la preparación académica no lo es todo en un gobernante; valores como honestidad, capacidad, humanidad y humildad tienen mayor peso; sin embargo, tampoco debe desdeñarse la importancia de una sólida preparación técnica y académica en las personas que vamos a elegir para construir nuestro futuro. Al menos un servidor quiere un presidente con valores, pero también con solidez profesional.
En fin, las pasiones tienden a superar a las razones, y en política esto es regla y no excepción (por eso estamos como estamos). Ojalá nuestra sociedad supere ese deseo inconsciente de ser gobernado por el vecino o vecina de al lado en lugar de por los más capacitados e idóneos, hombres y mujeres, en la inteligencia de que por idoneidad nos referimos también a honestidad e intensa sensibilidad social.
Morelos en las manos de Inghillieri
Hidalgo en el pincel de Siqueiros
La Belisario Domínguez es para…
Latinobarómetro 2018 y redes sociales
Calma, calma... ! que no panda el cúnico !
Es cuestión estética no cromosómica
De desconcentraciones y cosas parecidas
Día Mundial de la Libertad de Prensa
México en la piel (cuento corto)
Javier Marín, distinguido uruapense.
Candidatos priistas de pura cepa
La UMSNH, centenaria y enferma
Equidad de género e impartición de justicia
¿Y la ley general de justicia cívica apá?
El top ten del Frente “Ciudadano” por México
¿Presidencialismo o parlamentarismo?
¿Por qué no hemos ganado una Copa del Mundo?
Una generación de “ruptura” que no llega
Tres apuntes de la elección del Estado de México
Michoacán y el Índice de Competitividad Estatal 2016
Los delfines, entre humanidad y raja política
Veytia y la corresponsabilidad de las ratificaciones
Lenin Moreno, un ser excepcional
Reducción de salario por enfermedad: posverdad
Dos ilustres e ilustrados michoacanos
En el centenario de nuestra Carta Magna
Inminente reducción del Congreso de la Unión
Por una reducción del IEPS a gasolinas
Día Internacional contra la Corrupción
Descarríos de la izquierda y la derecha en México
Nuevo sistema de justicia laboral
Marcelo Ebrard, un hombre con estrella
Marcelo Ebrard, un hombre con estrella