
No, al menos en el comunicado de prensa se ve un importante sustento que pondere por qué el Congreso del Estado le entregará la Presea Constitución de Apatzingán a El Colegio de Michoacán, que se le será entregada en la próxima sesión solemne el día 22 de octubre precisamente en la ciudad de Apatzingán.
El argumento es que “es una institución pública de alto nivel, consagrada a las ciencias sociales y humanas, con una identidad sustentada en los principios universales emanados de su riqueza histórica, así como de las grandes transformaciones sociales que han surgido a través de su inicio y que ha contribuido al fortalecimiento de los michoacanos”.

(Foto: Carmen Hernández )
Una paloma para el alcalde
Uno de los líderes empresariales michoacanos, Juan Pablo Arriaga Arroyo, no oculta sus simpatías por los aspirantes independientes a cargos de elección popular, pero al hablar del alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, ataja, “hablo de lo que me consta”.
Y bajo esa tónica considera que en el trabajo que viene realizando el edil, sobre todo en política, aunado a los enemigos que a veces “ni sabes qué te están diciendo”, hay “muchísimos malos entendidos”, pero él, en lo particular, “tengo de Alfonso una buena concepción (sic)”.
Cree que puede llegar más lejos “si sigue con paso firme”, lo cual “no será una tarea fácil, hay que ser claros, no lo dejamos avanzar a él ni a muchos; los ciudadanos con o sin partido luego nos encargamos de jalarle los pies hacia abajo y eso no tiene ningún sentido ni utilidad”.
Nada es lo que parece
1- Reveladora, la imagen de la fotógrafa Carmen Hernández publicada este miércoles en Cambio de Michoacán, donde aparece el líder de los burócratas estatales, Antonio Ferreyra Piñón con el rostro agobiado por los empujones y los llegues sin miramientos de sus admiradores que se tomaron selfies con él a morir, aprovechando una marcha dirigida por él, aunque contaminada por el llamado magisterio democrático.
2- Otra imagen interesante, aunque ésta con la sobriedad que da el momento, es la del corresponsal de Cambio de Michoacán, Armando Martínez, en la que aparece el alcalde de Pátzcuaro, de extracción perredista, Víctor Manuel Báez Ceja, como anfitrión, con el ministro de la Embajada de Japón en México, Toru Shimizu, debajo de los portales del bello centro de que en la antigüedad fuera parte del señorío de los huacusechas.
3- En el Congreso del Estado se debió conformar con decoro la comisión especial para la conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano y Libre de Michoacán y designar a los de mejor perfil, y salvo excepciones que no pasan de dos, los integrantes de esa instancia son Raymundo Arreola Ortega, Juanita Noemí Ramírez Bravo, Enrique Zepeda Ontiveros, Alma Mireya González Sánchez, Juan Figueroa Gómez y Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez.
4- La pregunta aún resuena porque en la entrega del reconocimiento del Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), una minoría acomplejada de legisladores locales no dejaron hablar al rector Medardo Serna González y no era un asunto de altura de miras, sino una actitud mínima de decoro institucional. Una interrogante como la ausencia del gobernador Silvano Aureoles Conejo, aunque en parte se puede entender por la jugada política que le da últimamente al que fue en su representación Adrián López Solís.
5- Dicen que nunca es tarde, pero en esta ocasión es tardísimo apenas ordenar a la Auditoría Superior de Michoacán investigar qué ha pasado con las inversiones en las polémicas obras de la Presa Francisco J. Múgica y el Teatro Matamoros. Y es que han pasado demasiados gobiernos estatales, tantas manos y tantas dejadeces que resultará campo minado esa tarea, más porque en ambos casos se encuentran involucrados los dos hijos de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Veremos.
Conjuro
Lo dicho, el violento dice que será culpa gubernamental el uso de la fuerza contra Uber…
Violencia política de género, sin estadística
El logro presidencial y el desmarque morenista
Casi lista la ley para la Fiscalía
Índice de violencia, ¿dónde están los michoacanos?
SEP, el brutal desconocimiento
«Así se comportó Fausto Vallejo…»
Los sin nombres de Jesús Reyna
Telebachillerato, nepotismo y privilegios sindicales
“Ya párele con (…) los quemados de Obregón”
¿Y si resistiremos el desabasto?
UMSNH, pinceladas del nuevo rectorado
UMSNH, rompiendo usos y costumbres
AMLO, dos puntos para Michoacán
Libra Michoacán examen policial
Seguridad: los seis puntos michoacanos
CNTE, contra la espalda y la pared
AMLO a favor de la federalización
Morelia, ¡cuidado con la contaminación!
Silvano, a la orilla de la transición
Morelia, la otra fiscalización
La oscilante ZEE de Lázaro Cárdenas
AMLO, el eventual descobijo de Morena Michoacán
En Michoacán hay 200 presos políticos
Los efectos del relevo en Cultura
Yeyo, al liderazgo morenista michoacano
El tambalear de la zona económica
Rebelión en la Costa Sierra michoacana
Encesta Michoacán y desafía a EU
El juego por el fiscal general
La prisa de los diputados locales
Morena, los ante precandidatos
El polémico Morelos post mortem
Candidatos, renuncias y sustituciones
Mesa de Gobernabilidad, dos puntos, dos…
Plurinominales, tambores de guerra
Paridad de género, una relación tortuosa…
Candidatos, el juego de la Auditoría
El ladrón que dejó de ser perredista
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano
El llamado del aplacado Silvano