
En el cierre de su segundo periodo, efectuado el pasado sábado, los integrantes de la actual Legislatura local se dedicaron un fuerte aplauso, autoelogios por el trabajo realizado, "sacrificio" de días festivos y fines de semana sin descanso, pero sin un informe sobre cuántos acuerdos, cuántas iniciativas, cuántos decretos y cuántas leyes efectivas fueron aprobadas.

(Foto: Archivo)
Por lo pronto, en el tintero quedaron temas coyunturales y de trascendencia, como fue la regulación de marchas y manifestaciones, la transición del área de procuración de justicia a la de fiscalía, con presupuesto y autonomía del Poder Ejecutivo, así como la ley de designaciones que permitiría evitar las cuotas partidistas en los organismos públicos, y temas polémicos como la interrupción del embarazo.
El discurso expresado durante el cierre del periodo este sábado fue que entre las diversas fuerzas políticas asentadas en el Congreso del Estado prevalecieron el diálogo, el respeto y la estrecha coordinación para la construcción de acuerdos en la aprobación de importantes reformas, además del reconocimiento de pendientes que han de trabajarse para continuar generando leyes que beneficien a los michoacanos.
Antes de concluir dicho periodo, los diputados sesionaron cuatro veces consecutivas para sacar el segundo paquete del Sistema Estatal Anticorrupción, conformado por las reformas a leyes como la Orgánica de la Administración Pública del Estado, la de Fiscalización y al Código de Justicia Administrativa, entre otras.
Otra de las reformas que llamó la atención y género polémica fue la realizada al artículo 117 del Código Familiar, con la cual se permite el levantamiento de una nueva acta de nacimiento por reasignación de concordancia sexo-genérica, previa anotación correspondiente en el acta de nacimiento primigenia.
Sin embargo, los panistas Alma Mireya González se opuso y Eduardo García Chavira se abstuvo, mientras que el coordinador de la bancada del PAN, Carlos Quintana, la diputada también del PAN Andrea Villanueva Cano y Miguel Ángel Villegas Soto se desaparecieron de manera misteriosa durante la votación.
Durante esta semana también se definió la designación los cuatro consejeros de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. La "terna", conformada por "cuatro", que fue literalmente leída así en el pleno del Congreso del Estado, se conforma por los ciudadanos Daniel Rojas Sandoval, Juan Guillermo Cuevas Toledo, Mónica Gabriela Andrade Molina y Marco Antonio Tinoco Álvarez.
La actividad ajetreada del Congreso también incluyó erigirse como jurado de sentencia, el dictamen donde se inhabilita a Juan Carlos Campos Ponce por dos años y se instruye a la Auditoría Superior de Michoacán para que dé vista al Ministerio Público, decisión tomada en sesión privada.
Pero esa vista no tiene efectos debido al recurso de revisión que mantiene el ex alcalde de Zitácuaro contra la decisión del Congreso local de llevarlo a juicio político. El ex edil reconoció el nepotismo, pero dijo que "no era tan grave", y responsabilizó al diputado Mario Armando Mendoza Guzmán de estar detrás de este juicio.
Otro asunto al que se le dio salida es la designación por unanimidad de Jorge Manuel Colín Callejas como presidente municipal provisional del Ayuntamiento de Jungapeo, dentro del periodo constitucional 2015-2018, en lugar de Javier Hernández Rivera, detenido el pasado 21 de junio por presunto homicidio y secuestro.
Durante esta semana también se realizó II Foro Internacional por la Seguridad de Michoacán “Gobernanza, sostenibilidad y desarrollo”, donde llamó la atención la protesta que exigía “Justicia para Arantepakua, 5 de abril del 2017”, y fue la leyenda de las playeras blancas que se destaparon con la finalidad de exigir la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez.
NADA ES LO QUE PARECE
1- De acuerdo con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), en Michoacán hubo clases entre 97 y 98 por ciento de los 200 días del recién concluido ciclo escolar; cierto, algo increíble de creer ante tantas movilizaciones magisteriales.
2- Bueno, por lo pronto, figuras del PAN, Luisa María Calderón, y del PRD, Carlos Torres Piña, han criticado en buen ánimo el Sistema Estatal Anticorrupción que van tejiendo los diputados locales.
3- Si uno observa la conformación de los equipos de cada secretaría de la actual administración estatal, se daría cuenta de que la más plural, perredistamente hablando, es la de Gobierno, presidida por Adrián López Solís.
CONJURO
Javier Duarte pagará todas, hasta las que no debe, en el intento del PRI para reivindicarse rumbo a los comicios de 2018…
Un intento de debate senatorial
Fausto sabe que tendrá que enfrentar una permanente guerra sucia
Lo mío no es necedad de seguir en la política: Fausto Vallejo
“No quiero saber nada del PRI”: Fausto
Maribel, focos rojos intempestivos
Juntos hubiesen hecho historia
Gobernabilidad, independientes sin lugar
De coaliciones y candidaturas comunes
¿Y los golpes financieros al crimen?
Relevos en el gabinete, sin problemas: Gobernador
Opera CJNG en Michoacán a través de franquicias
Orden en huertas de aguacate; no contra la producción sí contra del caos: Silvano
Sobre los diputados chapulines
La perversión de los ex autodefensas
El dilema del alcalde moreliano
El llamado del aplacado Silvano
PRI, golpe al estilo castillista
CNTE, las cifras que dicen más que las marchas
Un Vallejo contra Felipe Calderón
PRI en Michoacán, la lucha interna
“Si no se la comen, se la llevan…”
Michoacán 2017, en finanzas el atorón
De Cristóbal a Godoy, pasando por Morón
Las claves de la Ley de Seguridad Interior
Cabildo de Morelia, bajo la lupa
El reto del IEM, una App funcional
Relatoría silvanista de un viaje a China
El Balsas, el otro bastión del crimen
STJE, la intromisión del Legislativo
El aspirante presidencial michoacano
Represión elevada al amarillismo
PRD, entre la limpia y la purga
Noche de Muertos, tradición y tecnología digital
Fiscal Anticorrupción, los sin padrinos
El Frente, estocada a Morena y al PRI
De las autodefensas de Castillo a los “sicarios” de la Cocotra
¿Por qué a El Colegio de Michoacán?
El ABC de las candidaturas independientes
Cocoa, de la noche a la mañana
Ricardo Anaya, un peligro para el Frente
Congreso, el inesperado frente
La PGR echó a perder la investigación sobre el 15-S
Las diez del informe del independiente
Paliza morenista a “perredistas”
Rafa Márquez, el honor del michoacano
Guerrero y Estado de México, por encima de Michoacán
TLC, del pesimismo a la mínima negociación