
Es jodido mentir, y es más jodido acostumbrarse a mentir, pero peor que mentir es enseñar a mentir. Yo tengo tres hijos.
Junio 26. Los hijos de los días, Eduardo Galeano
Los profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo hemos actuado en forma negligente ante los recientes acontecimientos en la Universidad y ante la sociedad a la que nos debemos. ¿Hemos sido cooptados?, ¿acaso corrompidos o simplemente hemos tomado valemadrina?

(Foto: Carmen Hernández )
En el pasado Congreso General de Representantes del SPUM, realizado del 10 al 12 de octubre de 2016, se acordaron once pronunciamientos:
1- El rotundo rechazo por parte de los profesores sindicalizados hacia el Ceneval.
2- El rechazo a cualquier tentativa de cambio al régimen de pensiones y jubilaciones en la UMSNH.
3- Dirigir una solicitud de remoción del rector Medardo Serna González ante la Comisión de Rectoría, por falta grave al subrogar el examen de admisión a Ceneval AC.
4- Transparentar las finanzas del SPUM.
5- Exhortar a los consejeros universitarios para que se abstengan de aprobar manuales o cualquier figura normativa que pretenda ser consensuada con las autoridades y que dañe los intereses del personal académico contraviniendo el CCT y el Reglamento General del Personal Académico de la UMSNH.
6- Exigir a la autoridad universitaria la transparencia y rendición de cuentas sobre los presupuestos asignados y el ejercicio de los mismos de forma detallada y pública.
7- Declarar al régimen jubilatorio de los trabajadores de la UMSNH contenidos en su Ley Orgánica, y en el CCT, como el mayor bien jurídico en materia de seguridad social conquistado por la comunidad universitaria, por lo que no se consentirá que se modifique, se derogue o se reforme en perjuicio de los trabajadores y, por lo tanto, habrá de defenderse por todos los medios.
8- Exigir que se cumplan los acuerdos vigentes del Congreso XXXII.
9- Rechazar enérgicamente la violación al derecho de huelga al declarar la JLCA una “huelga a puertas abiertas”.
10- Que el Consejo General realice foros de información sobre los alcances y repercusiones de la iniciativa de la reforma estructural en salud y se apoye al Frente Michoacano por la Salud y la Seguridad Social.
11- Exigir al rector que desista de las denuncias penales y de los procedimientos administrativos a que fueron sometidos los nueve estudiantes ante el Tribunal Universitario.
El resumen de los acuerdos anteriores fue producto del trabajo de Leticia Bobadilla González y Bernardino Rangel Maldonado. Las memorias completas están en el sitio del SPUM.
Sin duda alguna, para alcanzarlos se requiere la participación activa de toda la comunidad universitaria: estudiantes y los sindicatos de empleados y profesores, pero casi todos, tal parece que permanecemos cual avestruz, con la cabeza escondida bajo la “academia”. “Camarón que se duerme se lo lleva la chingada”. ¿Y para cuándo se inician las acciones?
A casi dos meses de realizado el XXXVI Congreso General de Representantes del SPUM, muchas de las secciones sindicales no han sido informadas de los resolutivos del evento. Es responsabilidad del Comité Ejecutivo, de los secretarios generales de las secciones y de los delegados al CGR cerciorarse de que se haya informado a las secciones sindicales de los acuerdos del evento y emprender acciones para llevarlos a cabo.
Para mañana martes 6 de diciembre se realizará el VII Congreso General de Representantes Extraordinario, se percibe que en el orden del día no se resaltan las acciones para llevar adelante los acuerdos antes numerados. Vea el sitio del SPUM. ¿Seguiremos en la “academia” con nuestra buena dosis de valemadrina?
La última y nos vamos
“No se entregará la autonomía de la UM a 40 diputados: Tena”. En la nota de http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n14604 lo planteado por Eduardo Tena seguramente lo avalaría la comunidad universitaria, entre otros: la modificación de la Ley Orgánica debe partir de los universitarios en su conjunto; la modificación del régimen de pensiones y jubilaciones debe salir del acuerdo de los trabajadores, empleados y docentes, con la autoridad; exigir a la autoridad transparencia en el presupuesto que se ejerce en la UM pues afirma que la autoridad acaba de comprar diez vehículos nuevos, y por otro lado, se dice que no hay dinero para pagar los salarios de los trabajadores.
La caminera
“Serna considera inminente la necesidad de un reglamento más estricto en casas de estudiantes”. Este texto ha sido publicado en el sitio de Cambio de Michoacán: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n14642.
Simplemente bastaría que la autoridad publique y diga los pormenores de cada una de las casas para estudiantes, sus domicilios, número de moradores, sitio donde estudian, su procedencia, cuánto da dinero se entrega a cada casa y cada morador.
La juma
¿Cuándo nos entregará el Consejo Universitario y quien lo preside un saldo de la última toma?
¿Seguiremos los profesores universitarios ocupados en la “academia”?
¿Seguiremos apostando al saqueo y la degradación?
El Tren Maya. Razones o mayorías
Ego, poder y dinero en Morena (no solamente)
¿Y los cuidadores de la tierra asesinados?
Las universidades: Más dinero. ¿Y la transparencia?
La 4T y el «chantaje universitario»
Maza intelectual acrítica y con miedo en la Universidad Michoacana
Neoliberalismo y corrupción en la UM
Los científicos y la Cuarta Transformación
La ley garrote y el licuado de partidos
¿Los pueblos originarios detienen el “progreso”?
La 4t y los pueblos originarios
¿Existe transparencia y rendición de cuentas en la Universidad Michoacana?
Las cuatro ruedas del capitalismo: Explotación, despojo, desprecio y represión
Ya se nos fue el rector/nos dejó un basurero...
¿Y cuánto nos birlaron entre el PAN y el PRI?
Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie
De megaproyectos, despojo y asesinatos
Mientras los nicolaitas dormimos...
¿Caminamos por el camino correcto?
¿Tambores de guerra? ¿Y quién los toca?
AMLO no escuchó, no dialogó y optó por la confrontación
¿Escuchar, dialogar o confrontar?
AMLO y el: No oigo, no oigo, soy de palo, tengo orejas de pescado
¡Sean bienvenidas las inversiones!
Austeridad, transparencia, rendición de cuentas
Sin rendir cuentas se va Medardo de la Universidad Michoacana
La Universidad Michoacana ¿Nacional? y el Tren Maya
Los científicos, compromisos y obligaciones
¿Una ocurrencia el aeropuerto en Santa Lucía?
¿Seguiremos así? ¿Tendremos remedio?
La demencia, la incongruencia y la falta de ética campean en el SPUM
Transparencia, rendición de cuentas y manejo público del presupuesto
¿Decrepitud ética y moral en la Nicolaita?
Gobierno, Congreso y Universidad hechos bolas
A desglosar la “transparencia” en la Universidad Michoacana
NAICM: ¿Consulta sin haber escuchado a los afectados?
AMLO y los pueblos originarios
¿Habría corrupción si existiera la transparencia?
La burocracia dorada, la austeridad republicana y la UMSNH
¿Y cuándo despertemos....? ¿Lo haremos algún día?
¿Sin deudas la Universidad Michoacana con la sociedad?
Afrenta, ultraje, mancillación al generalísimo y a la Nicolaita
¿Incongruencia y amnesia en el Consejo Universitario?
¿Idiotizada la intelligentsia en la Nicolaita?
La hidra capitalista y el Peje
¿Autismo en el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana?
¡Prometer y prometer hasta vencer, después de los vencidos, nada de lo prometido!
Terrorismo en la Universidad Michoacana
¿Día Internacional de la Mujer? Una vacilada del sistema
¿Nuevamente perderemos once semanas de clase en la UMSNH?
¿Miopía en las micro parcelas del conocimiento?
La transparencia y la huelga en la Universidad Michoacana
La opacidad, la madre de los males en la UMSNH
Marichuy en Michoacán 20, 21 y 22 enero
Cuarentena en la Universidad Michoacana
Un mes sin clases y sin salario en la Michoacana
Cuatro semanas sin clases en la UM
Las incongruencias de los gobiernos y Consejo Universitario
¿Hay un guardadito en la Universidad Michoacana?
Los gobernantes ya se van y las deudas se nos quedaran
Los achaques de la cumpleañera centenaria
¡Nunca más un México sin nosotros!
¿Dónde hallo a los nicolaitas?
Ejecutivo y Congreso agreden a la Universidad Michoacana
Primero transparencia, luego reforma universitaria
¿Podredumbre e indiferencia en la Universidad Michoacana?
No intervención y autodetermonación
Vientos y tormentas sobre la Michoacana
La domesticación en la Universidad Michoacana
Sigue el fast track en la Universidad Michoacana
Entre la indiferencia y la impunidad
Ni izquierda ni derecha, de enterrar al capitalismo se trata
La Michoacana vista desde arriba
La Universidad Michoacana hecha pedazos
La transparencia en la Universidad Michoacana
¿Reforma Universitaria a ciegas?
Con el agredido y no con el agresor
¿Consejo Universitario o Santo Oficio?
Ante jubilaciones y pensiones ¡Primero la transparencia!
¿Agoniza la Universidad Michoacana?
#VibraMéxico, a temblar México
¿De periodistas y periodiqueros?
¡No te dejes engañar! El responsable: el capitalismo neoliberal
Del dicho al hecho, ¿y para cuándo las acciones?
¿Presidenta indígena o presidente ladino?
Ahora vienen por nosotros, los universitarios
10 semanas sin clase en la UMSNH
Desalojo o capitulación en la Michoacana
¿Mano negra en la toma de la UMSNH?
¿Quién tiene cerrada la UMSNH?
Reprobada, la Universidad Michoacana
¿Los querrán hacer capitular por hambre?
¿Habita la transparencia en la Universidad Michoacana?
La “ficha” en la Universidad Michoacana
Los con y contra de la Reforma Educativa
¿Diálogo o monólogo y retórica?