
La frase zapatista Con el agredido, no con el agresor la han aplicado para muchos ejemplos, entre otros, cuando los gobiernos de Vicente Fox y Enrique Peña agredieron a los comuneros de Atenco, dejando como saldo dos asesinados, varias mujeres violadas por policías, campesinos encarcelados por varios años y decenas de golpeados. No hay a la fecha un solo encarcelado. La amenaza de despojo para construir un aeropuerto sigue vigente.
El agresor
Ahora la frase encaja perfectamente con las declaraciones de los responsables de la educación del país y del estado, uno con su: Se aplicará la evaluación llueva o truene y el otro con Se solicitó el apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública. ¿La fuerza contra el diálogo? ¿Frases que invitan al entendimiento?
Como lo escribimos la semana pasada, tratar de imponer la Reforma Educativa en forma unilateral por parte del gobierno, sin incluir a los actores en el proceso, será un fracaso. Cualquier acción que involucre a terceros deberá ser consensuada, de otra forma, la autocracia históricamente ha sido derrotada. Ya Chuayffet dijo que en el presente sexenio no se verá materializada. ¿Y tons´qué?
Diversos especialistas nacionales con prestigio internacional han dicho que la reforma que impone el peñato es fundamentalmente laboral y poco tiene de educativa, la muestra son las pruebas PLANEA para los alumnos y la de Evaluación Docente; ambas con parámetros estandarizados, como si el país fuera un ejemplo de equidad económica y de desarrollo. Miles de escuelas de palitos en el país, telesecundarias sin televisores, escuelas sin Internet, sin luz, sin sanitarios, con maestros multigrupo (que atienden de dos o seis grados, como ejemplo, la maestra Panchis en San Pedro), zonas azotadas por la violencia y el crimen organizado, poblaciones mutiladas por la emigración, hacinamiento de alumnos, padres sin hábitos, adicciones, horarios de convivencia entre padres-hijos, cosmovisiones diversas de los pueblos originarios
¿Condiciones iguales para todos?
En el otro lado, muchas de las escuelas privadas a las que asisten los hijos de los que tienen la posibilidad de pagar una colegiatura y por ende tienen los recursos para alimentar a sus hijos y cubrir las necesidades tecnológicas que exigen los colegios. Dos extremos que no se tocan. Unos muy arriba y otros muy abajo en recursos económicos y viceversa en la comprensión de los problemas sociales.
A todo esto nos preguntamos: ¿Qué porcentaje de niños de escuelas rurales y que además sean pobres, con carencias en el hogar como alimentación deficiente que no cubre las tres comidas diarias con alimentos adecuados, sin servicios básicos de agua, drenaje, luz, Internet
acceden a la educación media superior y superior? Por principio de cuentas, no hay siquiera el número de preparatorias que cubra la demanda.
La televisión y ahora los teléfonos inteligentes se han convertido en una adicción que circula libremente y asuela a la mayoría de los niños y jóvenes. Maestros y padres no se escapan de la droga que circula sin restricción y se expende sin restricción de horario; además se fomenta por doquier. Los empresarios del entretenimiento y de las telecomunicaciones que medran con la droga, aúllan exigiendo se aplique la RE, siendo ellos los responsables del dopaje en los jóvenes.
En otras entidades del país, hay una deficiencia de oportunidades para los jóvenes que egresan de las preparatorias. En la UNAM, sólo uno de cada diez alumnos aspirantes a un espacio en la Universidad logró ser admitido. En el IPN, UAM y Tecnológicos pasan casos semejantes.
¿Qué es rechazar, no permitir que se supere un joven? ¿Se sienten agredidos al ser excluidos? Es una agresión.
Los agredidos
Ayotzinapa, Acteal, Atenco, Apatzingan, Tlatlaya
parte de las agresiones que los que malgobiernan y ahora pretenden ejercer la autocracia a padres, niños y maestros con su Reforma Educativa.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación también tiene su responsabilidad en la RE, pues no han sido capaces de elaborar un diagnóstico de la problemática por escuela, zona, región y estado, en el que se puedan conocer el número de alumnos que asisten, las carencias económicas, auditivas, visuales, desintegración familiar, drogadicción, actualización docente, problemática social
y confrontarlas con los números de la SEP-SEE.
En Michoacán, la dirigencia de la CNTE no ha estado a la altura de los problemas, la vinculación con los padres de familia es inexistente, muchos maestros carecen de vínculos con la zona en que trabajan, el desinterés es patente
han aceptado sin chistar las decisiones cupulares, los han corrompido; se han dejado corromper. ¿Qué vínculo tiene la estructura-cúpula con los maestros? ¿Se discuten las problemáticas? Es hora de que los maestros asuman el papel que la sociedad les ha encomendado. Educar a los mexicanos del mañana, ahí están también sus hijos.
Los agredidos somos casi todos los mexicanos, cotidianamente somos ultrajados. Elecciones para que todo siga igual, sin posibilidades de cambio; millones de trabajadores echados a la calle sin empleo; salarios de hambre; millones obligados a emigrar; millones de niños sin oportunidades; miles de jóvenes trabajando sin contrato y sin prestaciones; campesinos despojados de sus tierras
El agresor: El mal gobierno.
La última y nos vamos
¿Quién paga los platos rotos? Si usted circula por todas las obras que se han construido con una eme multicolor para presumir corrupción, como la Calzada Juárez, la Avenida Camelinas, los accesos a Santa María y Altozano, están plagadas de cuarteaduras y encharcamientos. La iluminación en el piso de edificios históricos está totalmente desmantelada y en ruinas. La fuente en la Plaza Ocampo y las múltiples plazas remodeladas son un desastre. Los pasos a desnivel en las diferentes salidas de Morelia están completamente cuarteadas y con múltiples defectos en diseño, sin vías peatonales adecuadas... ¿Así se pretende construir la multimillonaria obra en la Loma de Santa María? Más de 500 millones de pesos, cantidad semejante para terminar el Hospital Civil. Benditos gobernantes.
La juma
Cirugía a corazón abierto. El nuevo presidente municipal de Morelia, Salvador Abud, ha dicho que las vialidades de la ciudad requieren una cirugía a corazón abierto, es por eso que no hay servicio de bacheo. En manos de esos cirujanos mejor
me muero. Huy, qué miedo caer en manos de esos salvadores.
AMLO y el: No oigo, no oigo, soy de palo, tengo orejas de pescado
¡Sean bienvenidas las inversiones!
Austeridad, transparencia, rendición de cuentas
Sin rendir cuentas se va Medardo de la Universidad Michoacana
La Universidad Michoacana ¿Nacional? y el Tren Maya
Los científicos, compromisos y obligaciones
¿Una ocurrencia el aeropuerto en Santa Lucía?
¿Seguiremos así? ¿Tendremos remedio?
La demencia, la incongruencia y la falta de ética campean en el SPUM
Transparencia, rendición de cuentas y manejo público del presupuesto
¿Decrepitud ética y moral en la Nicolaita?
Gobierno, Congreso y Universidad hechos bolas
A desglosar la “transparencia” en la Universidad Michoacana
NAICM: ¿Consulta sin haber escuchado a los afectados?
AMLO y los pueblos originarios
¿Habría corrupción si existiera la transparencia?
La burocracia dorada, la austeridad republicana y la UMSNH
¿Y cuándo despertemos....? ¿Lo haremos algún día?
¿Sin deudas la Universidad Michoacana con la sociedad?
Afrenta, ultraje, mancillación al generalísimo y a la Nicolaita
¿Incongruencia y amnesia en el Consejo Universitario?
¿Idiotizada la intelligentsia en la Nicolaita?
La hidra capitalista y el Peje
¿Autismo en el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana?
¡Prometer y prometer hasta vencer, después de los vencidos, nada de lo prometido!
Terrorismo en la Universidad Michoacana
¿Día Internacional de la Mujer? Una vacilada del sistema
¿Nuevamente perderemos once semanas de clase en la UMSNH?
¿Miopía en las micro parcelas del conocimiento?
La transparencia y la huelga en la Universidad Michoacana
La opacidad, la madre de los males en la UMSNH
Marichuy en Michoacán 20, 21 y 22 enero
Cuarentena en la Universidad Michoacana
Un mes sin clases y sin salario en la Michoacana
Cuatro semanas sin clases en la UM
Las incongruencias de los gobiernos y Consejo Universitario
¿Hay un guardadito en la Universidad Michoacana?
Los gobernantes ya se van y las deudas se nos quedaran
Los achaques de la cumpleañera centenaria
¡Nunca más un México sin nosotros!
¿Dónde hallo a los nicolaitas?
Ejecutivo y Congreso agreden a la Universidad Michoacana
Primero transparencia, luego reforma universitaria
¿Podredumbre e indiferencia en la Universidad Michoacana?
No intervención y autodetermonación
Vientos y tormentas sobre la Michoacana
La domesticación en la Universidad Michoacana
Sigue el fast track en la Universidad Michoacana
Entre la indiferencia y la impunidad
Ni izquierda ni derecha, de enterrar al capitalismo se trata
La Michoacana vista desde arriba
La Universidad Michoacana hecha pedazos
La transparencia en la Universidad Michoacana
¿Reforma Universitaria a ciegas?
Con el agredido y no con el agresor
¿Consejo Universitario o Santo Oficio?
Ante jubilaciones y pensiones ¡Primero la transparencia!
¿Agoniza la Universidad Michoacana?
#VibraMéxico, a temblar México
¿De periodistas y periodiqueros?
¡No te dejes engañar! El responsable: el capitalismo neoliberal
Del dicho al hecho, ¿y para cuándo las acciones?
¿Presidenta indígena o presidente ladino?
Ahora vienen por nosotros, los universitarios
10 semanas sin clase en la UMSNH
Desalojo o capitulación en la Michoacana
¿Mano negra en la toma de la UMSNH?
¿Quién tiene cerrada la UMSNH?
Reprobada, la Universidad Michoacana
¿Los querrán hacer capitular por hambre?
¿Habita la transparencia en la Universidad Michoacana?
La “ficha” en la Universidad Michoacana
Los con y contra de la Reforma Educativa
¿Diálogo o monólogo y retórica?
¿Reforzar o debilitar al dique?
La Reforma Educativa, Televisa-banqueros contra la razón
Las catástrofes siguen su marcha antinatural
Los sin tierra, trabajo, salud ni educación
¿Usted confiaría en quien viola la Constitución?
¿A quién sirve la Universidad Michoacana?
La corrupción y las mentiras en el Ramal Camelinas
La crispación ante la impunidad
Del yanquis go home al yankis come in
¿Guadañazo a las pensiones y jubilaciones en la Universidad Michoacana?
¿Hay trampa en la huelga de la UMSNH?
Francisco y Enrique, ¿aliados o en disputa?
Y la transparencia, ¿para cuándo?
¿Cerrarán el changarro de la UMSNH?
La misma gata nomás que revolcada
Escándalos en la Michoacana (Segunda parte)
Adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Terrorismo de Estado e impunidad
Déficit presupuestal (el desfalco)
¿La UMSNH socialmente responsable?
Nos endeudaron, nos engañaron y se fueron
Y sigue la mata dando, los bancos siguen robando
De arriba, nunca, jamás llegarán la verdad y la justicia. EZLN